• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Olmos dijo que, a medida que se conozca el proyecto oficial, irá “bajando la resistencia”

3 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de asesores presidencial, Juan Manuel Olmos, sostuvo hoy que la oposición rechazó la iniciativa de reforma judicial del Gobierno “sorprendentemente antes de conocer el proyecto”

pero consideró que cuando estudien los contenidos “va a tener que ir bajando esa resistencia” porque el proyecto “técnicamente es muy bueno”.

En diálogo con El Destape Radio, Olmos defendió el proyecto de reforma judicial que la semana pasada anunció el Gobierno, que busca mejorar el servicio de Justicia a través de la unificación y la duplicación de la cantidad de los juzgados federales, junto a la designación de un consejo de notables para asesorar al Ejecutivo sobre el funcionamiento del sistema.

“Las resistencias ya las vi sorprendentemente antes de conocer el proyecto, y eso es un dato a tener en cuenta”, dijo Olmos sobre el rechazo opositor, y siguió: “Todavía no sabían ninguna de las características técnicas y la oposición salió a decir que era una reforma que tenía otros fines de los que realmente tiene”.

El expresidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad manifestó su convicción de que esto pasa “cuando quienes plantean las ideas son determinados medios de comunicación y la dirigencia política, en este caso opositora, la amplifica, cuando debería ser al revés”.

Para Olmos esto entraña un problema porque “la agenda no la están marcando quienes fueron legítimamente elegidos para legislar” sino otros actores.

“A medida que se vayan estudiando los contenidos de la reforma van a tener que ir bajando esa resistencia”, observó sin embargo Olmos, que aseguró que el proyecto oficial “técnicamente es muy bueno” y aborda “un problema que todos conocemos, que es el mal funcionamiento de la Justicia Federal, en especial la Justicia Penal Federal”.

A medida que se vayan estudiando los contenidos de la reforma van a tener que ir bajando esa resistencia”

En ese sentido, explicó que la iniciativa agrega una serie de estructuras jurisdiccionales en el interior del país “que separan los juzgados federales multifueros”, para tener algunos dedicados específicamente “a la temática penal, crimen organizados, narcotráfico, lavado de activos, trata”, porque son “delitos que hoy tienen una complejidad que necesitan una especialización”.

En otro tramo de la entrevista, Olmos opinó que “hay que lograr los consensos necesarios para poder avanzar y poner los funcionarios judiciales que lleven adelante y tengan compromiso con esta reforma”.

Y en ese marco recordó que fue enviado al Senado el pliego de Daniel Rafecas para ocupar el cargo de Procurador General, pero fue imposible realizar la audiencia pública de rigor en medio de la pandemia de coronavirus.

Sobre si contarán con el número necesario para aprobar su pliego, dijo que están viendo en el Congreso “que las reacciones son en bloque, no por la consideración de los temas, sino por una posición político partidaria”.

“El tema es que sepamos nosotros buscar esos votos que faltan”, añadió.

“Estoy convencido de que si Rafecas fuese el procurador general tendría reglas de actuación ajustadas a derecho que respetaría las garantías constitucionales del debido proceso, que no se respetaron en la Argentina en los últimos años”, opinó.

Finalmente, consultado sobre las reglas de conducta que deben tener los magistrados, indicó que si bien ya están previstas, con el nuevo proyecto “se tipifican que esas conductas disvaliosas, como influir y dejarse presionar por cualquier poder, institucional o fáctico, y configuran la causal de mal desempeño”.

“Esto es muy importante para concretar el ejercicio de ese control de cómo tiene que ser la conducta de jueces y juezas”, reflexionó.

Previous Post

Alberto Fernández reveló las “molestias” de su hijo por la cuarentena

Next Post

Dos hermanas buscarán bajar de peso frente a las cámaras de TV

Related Posts

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Next Post

Dos hermanas buscarán bajar de peso frente a las cámaras de TV

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In