• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una consultora K midió lo mejor y lo peor de Alberto Fernández: ¿”buena persona” e “inteligente”, pero “mentiroso” y “títere”?

3 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consigna era bastante simple. “Si yo le digo Alberto Fernández, ¿qué palabra o palabras se le ocurren?”. A partir de este disparador, una consultora que mide habitualmente para el kirchnerismo

diseñó y publicó un estudio con lo mejor y lo peor de la imagen del Presidente. Que en cantidad sigue teniendo un apoyo mayoritario, pero en calidad empieza a acarrear algunas descripciones incómodas. Así como muchos lo ven “inteligente” y “buena persona”, otro lo catalogan como “mentiroso” y “títere de Cristina”.

El estudio al que accedió Clarín es de Sólo Comunicación, una firma dirigida por Martín Romeo, un analista que durante muchos años trabajó en Equis, la consultora de Artemio López, pionera en la relación con el Frente para la Victoria. 

El relevamiento, telefónico y de 948 casos en todo el país, se hizo entre el 18 y el 22 de julio. Los resultados se presentaron con un margen de error de +/- 3,2%.

Mirá también

Encuesta incómoda: midieron la credibilidad de los principales políticos y sólo zafaron Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta
Mirá también

Encuesta incómoda: midieron la credibilidad de los principales políticos y sólo zafaron Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta

Las primeras conclusiones:

– “El apoyo al Presidente es mayoritario. Dos de cada tres entrevistados confía mucho o bastante en Alberto Fernández”.

– “Su apoyo se destaca en los residentes del conurbano de la Provincia de Buenos Aires y en la región Noreste de la Argentina, al mismo tiempo que aumenta a medida que desciende el nivel de estudios de los entrevistados”.

– “La representación social de Alberto Fernández se construye de un tercio de atributos de gestión (34%), un tercio de atributos de personalidad (32%) y el restante tercio distribuido entre atributos de habilidad (20%) y comunicación (14%)”.

La imagen de Alberto Fernández

Sondeo nacional de 948 casos. Julio 2020



Fuente: Sólo Comunicación Infografía: Clarín

Luego, se van desgranando estos cuatro puntos. Romeo destaca que “la aprobación de la gestión está anclada exclusivamente en el manejo de la pandemia, en general; y las medidas tomadas en términos sanitarios y de asistencia social, en particular. Las palabras y asociaciones refieren a la responsabilidad en el manejo de la crisis, la inteligencia para administrar la situación y ser capaz”.

El estudio remarca que “prácticamente no existen menciones que refieran a ninguna otra área de gestión del Gobierno”, lo que genera dudas sobre el futuro: ¿qué será de la imagen de Fernández cuando pase el coronavirus?

Entre los que no quieren al Presidente y refieren a la gestión se destaca lo “mal rodeado” que está (“no me gusta su equipo”, “podría ser bueno si estuviera rodeado por buena gente”).

La nube de palabras que se formó con los encuestados que aprueban la gestión de Alberto Fernández.

La nube de palabras que se formó con los encuestados que aprueban la gestión de Alberto Fernández.

Luego aparecen las conclusiones sobre la personalidad:

– “El alto apoyo de la dimensión de personalidad definen a Alberto como una ‘buena persona’, ‘honesta’ y ‘responsable'”.

– “Quienes manifiestan poco o nulo apoyo al Presidente, en cambio, ponen el foco en la condición de ‘mentiroso’ por no haber cumplido con la palabra empeñada”.

En cuanto a la “habilidad”, el informe la califica como “la menos importante en la representación de un dirigente, pero la más comprometida en la distribución de valoraciones positivas y negativas”.

– “Quienes manifiestan un alto apoyo por Alberto F., reposan en la habilidad para conciliar posiciones diferentes”.

La nube de palabras que se formó con los encuestados que desaprueban la gestión de Alberto Fernández.

La nube de palabras que se formó con los encuestados que desaprueban la gestión de Alberto Fernández.

– “Quienes manifiestan escaso apoyo, en cambio, se enfocan en la condición de ser ‘manejado’, en general; y como ‘títere de Cristina’, en particular“.

Aquí se da un punto llamativo. Así como algunos que rechazan al Presidente lo califican como “buena persona”, en este caso un grupo que lo apoya también menciona el atributo negativo  de “títere”: “Entrevistados que apoyan mucho o bastante al Presidente ven la sombra de Cristina Kirchner detrás (‘no es él quien está en el poder’)”.

Mejor parado sale Fernández con la “comunicación”. O al menos son más claras las virtudes que ven quienes lo apoyan: “Se enfocan en la tranquilidad para comunicar que redunda en llevar tranquilidad a quienes lo escuchan y en la claridad de lo que comunica”.

Mirá también

Nueva encuesta electoral: la oposición creció más que el oficialismo y achicó la diferencia para el 2021
Mirá también

Nueva encuesta electoral: la oposición creció más que el oficialismo y achicó la diferencia para el 2021

Para el final de las conclusiones, Romeo deja una interesante serie de interrogantes:

– “¿Qué resistencia y durabilidad tendrá la imagen positiva de Alberto Fernández cuyo soporte principal es la extraordinaria gestión de la extraordinaria crisis sanitaria en un contexto donde la preocupación por la situación económica va escalando posiciones por sobre la sanitaria?”-

– “¿Qué pasará cuando la centralidad sanitaria sea superada o las urgencias ciudadanas disparen las presiones retenidas de los temas complementarios (no pandemia)?”.

– “Las ‘buenas intenciones’ que funcionan como paraguas para comprender que ‘hace lo que puede’ en el marco de una crisis global y mundial de salud, ¿funcionarán del mismo modo para amortiguar las urgencias de las otras demandas pausadas?“.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Encuestas

  • Alberto Fernández

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un perro marcó rastros de Facundo Astudillo Castro en un destacamento policial

Next Post

Comenzó en Wuhan la investigación para saber cuándo el coronavirus saltó a los humanos

Related Posts

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
Next Post

Comenzó en Wuhan la investigación para saber cuándo el coronavirus saltó a los humanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In