• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crisis en Venezuela: unos 200 detenidos por “violar” la cuarentena por coronavirus

4 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerca de 200 personas fueron detenidas en Venezuela el fin de semana por violar la cuarentena vigente desde marzo pasado por la pandemia de coronavirus,

informó el gobierno.

“Durante el fin de semana resultaron detenidas 193 personas tras varios dispositivos de seguridad que se realizaron para garantizar el cumplimiento de la cuarentena social y prevenir la propagación de COVID-19”, señaló el Ministerio de Interior en una nota que difundió en redes sociales.

Las detenciones fueron llevadas a cabo por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que “desmantelaron 17 fiestas clandestinas que violaban el cumplimiento de la cuarentena” vigente en el país caribeño, añadió. Según el texto, fueron incautados licor, reproductores de sonido y vehículos.

Mirá también

Crisis en Venezuela: el chavismo avanza con un nuevo proceso electoral pese al alza indomable de casos de coronavirus
Mirá también

Crisis en Venezuela: el chavismo avanza con un nuevo proceso electoral pese al alza indomable de casos de coronavirus

El ministerio de Interior no precisó las localidades donde hicieron los arrestos. Los detenidos, indicó, quedaron a la orden del Ministerio Público.

Al reconocer un “preocupante” incremento de los casos, el presidente socialista Nicolás Maduro ha dicho que las “rumbas” (fiestas) se han convertido en foco de contagio.

A partir de este lunes y durante una semana, rigen en Venezuela siete días de “cuarentena radical”.

Casos de Coronavirus en vivo

Argentina

El mundo

EE.UU.

España

Italia

México

Actualmente, este país de 30 millones de habitantes suma 20.206 contagios y 176 muertes por coronavirus, de acuerdo con cifras oficiales, las cuales son cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch (HRW) al considerarlas poco confiables.

El gobierno de Maduro aplica desde junio un esquema que llama “7+7”, que alterna siete días de confinamiento estricto, en los cuales todos los comercios son obligados a cerrar salvo los de sectores “esenciales” como alimentos o salud, con siete de vida flexible que permiten reactivar el resto de las actividades.

Sin embargo, cumplir una cuarentena estricta es un lujo para muchos que viven día a día en un país con hiperhinflación, seis años continuos de recesión y una creciente pobreza.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Cotidianamente suele verse bastante movimiento en las calles a pesar de las restricciones.

“Vamos a la cuarentena radical todo el mapa de Venezuela”, dijo Maduro durante una alocución transmitida por la televisión gubernamental en la que lo acompañó su esposa, Cilia Flores, y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

Ciudades como Caracas, ahora convertida en epicentro del nuevo coronavirus, y los vecinos estados Miranda y La Guaira, han estado bajo “cuarentena radical” desde el 15 de julio. Antes, regiones como Zulia, en la frontera con Colombia, ya habían entrando en un confinamiento reforzado por el avance de casos.

Mirá también

Pese al coronavirus: la crisis en Venezuela obliga a la gente a salir y exponerse
Mirá también

Pese al coronavirus: la crisis en Venezuela obliga a la gente a salir y exponerse

A partir del lunes 10 de agosto se aplicará una semana de “flexibilización” en todo el país, expresó Maduro desde el patio de la “casona presidencial” de Caracas, convertida en museo.

Venezuela, con 30 millones de habitantes, suma 20.206 contagios y 176 muertes, de acuerdo con cifras oficiales, cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch al considerarlas poco confiables.

La pandemia encuentra a la otrora potencia petrolera golpeada por seis años de recesión y la inflación más alta del mundo, lo que complica a la mayoría de los venezolanos el cumplimiento del confinamiento decretado desde el 16 de marzo.

Fuente: AFP y EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Fin De Semana

  • Venezuela

  • Crisis En Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Más presión contra el procurador Eduardo Casal: el kirchnerismo arranca con el proceso para su juicio político

Next Post

Nicolás Kreplak: “Vamos a inaugurar más hospitales, pero no vamos a poder ganarle a la enfermedad si no bajamos los casos”

Related Posts

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Next Post

Nicolás Kreplak: "Vamos a inaugurar más hospitales, pero no vamos a poder ganarle a la enfermedad si no bajamos los casos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In