• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El acuerdo con China para producir carne de cerdo prevé inversión de US$ 3.800 millones

4 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Actualmente se producen 700.000 toneladas de carne porcina en la Argentina. Tras el acuerdo, en pocos años se duplicará.

Tras el acuerdo, en pocos años se duplicará.”/>

Actualmente se producen 700.000 toneladas de carne porcina en la Argentina. Tras el acuerdo, en pocos aos se duplicar.

El acuerdo que la Argentina puede cerrar en los próximos días con China para impulsar el crecimiento del sector porcino y exportar al país asiático prevé inversiones por casi US$ 3.800 millones durante los próximos cuatro años, y apunta a incrementar en 882.000 toneladas la producción de carne y a generar exportaciones por US$ 2.500.
Así se desprende de un documento de trabajo elaborado por la Cancillería argentina al que accedió Télam.

A partir del interés chino en invertir en el sector porcino argentino para abastecerse de carne tras el fuerte recorte en sus existencias por la Fiebre Porcina Africana, se prevén inversiones conjuntas, entre capitales chinos y argentinos, de US$ 3.796 millones.

Esto posibilitará el incremento en el stock de madres de 300.000 cabezas en un plazo de 4 años (60.000 el primer año y 80.000 los siguientes), el cual “se adecua al cumplimento de las exigencias ambientales vigentes y a garantiza la supervisión del estatus sanitario de los establecimientos de producción”, remarcó el informe.

El esquema de incremento de la producción se planteó sobre la base del desarrollo de 25 unidades integradas de 12.000 madres cada una que requerirán una inversión de US$ 151 millones por cada una .

La misma se trata de unidades cerradas que comprenden plantas de elaboración de alimento balanceado, biodigestores (generación de energía y bio fertilizantes), criadero ciclo completo, frigorífico exportador, proceso sin laguna de efluentes, oficinas del Senasa y de la Aduana.

Así, se prevé producir 882.000 toneladas de carne adicionales que tendrán como destino el mercado chino por US$ 2.500 millones; también se generarán 9.500 nuevos puestos de trabajo y un procesamiento de granos para consumo animal de 3,6 millones de toneladas.

Bajo este panorama, el documento remarcó que “en términos financieros, la tasa de retorno esperada es del 21,3% y 7 años de plazo de repago de la inversión”.

“A la fecha el texto del Memorándum de Entendimiento se avanzará en su firma de forma virtual y se coordinará un encuentro entre empresarios y autoridades en el marco de la feria CIIE de Shangai, en caso de que se confirmara la realización de la misma de forma presencial”, se planteó.
Dicho memorándum comprende “intercambio de investigaciones científicas y tecnología agropecuaria en el sector porcícola; sanidad animal; e inversión y comercio en el sector” .

La producción argentina de carne de cerdo es actualmente cercana a las 700.000 toneladas, un 250% superior al volumen producido en 2009.

Se contabilizan 3.855 establecimiento comerciales que congregan un stock de 350.000 madres, al mismo tiempo que por fuera de la producción comercial existe un stock de 600 mil madres en producciones de traspatio o no comerciales.

A partir de esto, se destacó que “la dinámica y potencialidad de la producción argentina de carne de cerdo de cerdo sustentan en sus excelentes condiciones sanitarias (y abundancia en la disponibilidad de granos, lo que en términos competitivos representa entre el 50% y el 75% de los costos de producción.

Previous Post

Guzmán afirmó que el acuerdo de deuda alcanzado es “inclusivo y sostenible”

Next Post

Juntos por el Cambio destacó el tratamiento legislativo de la ampliación presupuestaria

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Juntos por el Cambio destacó el tratamiento legislativo de la ampliación presupuestaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In