• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio destacó el tratamiento legislativo de la ampliación presupuestaria

4 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diputado nacional Luciano Laspina

Diputado nacional Luciano Laspina

El diputado nacional Luciano Laspina (PRO-Juntos por el Cambio) destacó hoy que la ampliación presupuestaria “se debata legislativamnete y no

se haya aplicado a traves de DNU” y ponderó que el Poder Ejecutivo haya aceptado algunos de los cambios propuestos por su espacio.

“Hoy tenemos un buen antecedente, y es que la ampliación presupuestaria, que generalmente ha sido por decretos, empiece a ser tratada por el Congreso de la Nación, como lo estipula la Constitución Nacional”, señaló el diputado.

Laspina agregó que “en la coyuntura actual, dominada por la pandemia”, su espacio politico no estará dispuesto “a evitar que el Gobierno cuente con las herramientas para enfrentar la emergencia, para que los argentinos no pasen hambre y para que las empresas no quiebren”.

“Esas son las dos cosas a evitar y por eso vamos a acompañar la votación en general del proyecto. Porque queremos darle las herramientas al Gobierno y a aquellos empresarios pymes que no tienen espaldas y que se han visto muy afectados, como los del sector turístico, de recreación o restaurantes”, remarcó.

No obstante, el vicepresidente de la comisión de Presupuesto señaló que “el Poder Ejecutivo no ha enviado una sola medida de austeridad fiscal, como por ejemplo alguna rebaja de sueldos de funcionarios, alguna señal en ese sentido, que es algo que queda en deuda”.

“Quiero destacar que se aceptaron varios cambios propuestos por la oposición, como por el ejemplo el de la partida para el transporte público en el interior del país, que está en crisis y que lleva varios días de paro”, añadió.

Diputado radical Luis Pastori

Diputado radical Luis Pastori

Por su parte, el diputado radical Luis Pastori puso de relieve el tema de las asignaciones a las universidades nacionales, ya que “se asigna un monto global sin distribución por universidad, generando una gran incertidumbre; y debería asignarse esas transferencias a cada una de las universidades nacionales según la proporción establecida por ley para el sistema universitario”.

La principal bancada opositora insistió en otros discursos de sus exponentes al plantear “la eliminación de la autorización para licitar títulos públicos en moneda extranjera a suscribir con otros títulos emitidos en peso, lo que en la práctica significa una dolarización de deuda”.

En ese sentido, los diputados de Juntos por el Cambio anticiparon que durante la votación en particular no avalarán los artículos 7, 8 y 11.

Previous Post

El acuerdo con China para producir carne de cerdo prevé inversión de US$ 3.800 millones

Next Post

Diputados: el oficialismo consiguió ampliar el Presupuesto en más de 1,8 billones de pesos

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Diputados: el oficialismo consiguió ampliar el Presupuesto en más de 1,8 billones de pesos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In