
A casi 140 días de inicio de la cuarentena, el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se sumaron otras 127 muertes y 7.147 nuevos casos de coronavirus
en todo el país, lo que significa otro récord de contagios en un día.
La anterior marca anterior se había registrado el día anterior, con 6.792 casos registrados. Así, el total de contagiados suma 220.682 positivos y las personas fallecidas son 4.106.
En Buenos Aires, la provincia más afectada, los casos continuaron en aumento con 4.676 y significaron 339 más que el martes, con un acumulado de 134.127. La Ciudad de Buenos Aires (CABA), también dio un pequeño salto del martes al miércoles, con 1.467 casos, un aumento de 96 positivos para totalizar un acumulado de 65.536.
Este miércoles por la mañana, el Ministerio de Salud había informado de 30 nuevas muertes: 16 hombres y 14 mujeres. Las mismas fueron de personas residentes de la provincia de Buenos Aires (12 y 12), CABA y Neuquén (1 y 1 en cada distrito), un hombre de Chaco y otro de Santa Fe.
Por la tarde informaron de 97 nuevas muertes tras esa información, correspondientes a 54 hombres (34 de Buenos Aires, 16 de CABA y uno en cada provincia de Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe) y 43 mujeres (26 de Buenos Aires, 14 de CABA, y un fallecimiento en Chaco, Córdoba y Entre Ríos).
“Del total de esos casos, 1.124 (0,5%) son importados, 60.922 (27,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 124.163 (56,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica”, informó el comunicado del Ministerio de Salud.
El último martes habían sido realizadas 16.532 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 777.278 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 17.129,4 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 442.881 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Mientras los muertos aparecen de a cientos, se agudiza el reclamo de familiares por no poder acompañar ni despedir a sus seres queridos. El protocolo de coronavirus impide las visitas. En las últimas horas se viralizó un texto en el que la hija del pianista Manolo Juárez exigió un trato más humanizado.
En tanto, la crisis económica se profundiza y según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la actividad de la construcción volvió a caer en junio y acumuló un descenso de 37,8% en el primer semestre, mientras que en el mismo período el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) retrocedió 14,6%.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.


