Potenciar Acompañamiento: lanzan un incentivo de $ 8.500 por mes para jóvenes en recuperación de adicciones

Para acompañar la recuperación de jóvenes con consumos problemáticos, la Sedronar​ lanza este jueves un programa de seguimiento de varias etapas que incluirá la asistencia de un tutor

y un incentivo económico de 8.500 pesos por mes. La idea es que puedan acceder aquellos que estén avanzados en su tratamiento.

El programa se llama “Potenciar Acompañamiento” y se realiza en forma articulada con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Las instituciones en las que residen los jóvenes o en las que hacen su tratamiento en forma ambulatoria son las encargadas de postular candidatos. La intención es sumar a los que se encuentran en una etapa avanzada de la terapia.

En una primera etapa, que se extiende por un año, el joven que participe de este programa deberá realizar tareas que impliquen incorporar responsabilidades. “Tienen que ver con el trabajo diario de la institución en la que se estén tratando y con la asistencia a compañeros. Puede que les toque ocuparse de cocinar para el grupo, ir al banco a hacer un trámite, acompañar al médico a otro joven”, explican a Clarín desde la Sedronar.

En este momento del programa, también buscan que las personas en recuperación intenten retomar lazos familiares.

El objetivo en relación a la mensualidad es que la destinen a los traslados previstos para esta instancia y a las comidas que les toque hacer fuera de la institución.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: cómo asistir a los adictos a las drogas durante la cuarentena

Los jóvenes en recuperación contarán con la supervisión de un tutor que, más allá de acompañarlos, deberá confirmar que estén cumpliendo con su tratamiento y con el resto de los requisitos del programa. Habrá una certificación trimestral de tareas.

En una segunda fase, a través del programa Potenciar Trabajo, que forma parte de Desarrollo Social, el joven puede sumarse a otros proyectos vinculados a la formación para el trabajo o a terminar sus estudios (primarios o secundarios). Esto se evaluará en cada caso.

Consultado por Clarín, Carlos Damin, doctor en Medicina y jefe de Toxicología del Hospital Fernández, asegura que una de las deudas en relación a las adicciones tiene que ver con la reinserción de la persona recuperada. En este sentido es que considera que se trata de una buena noticia.

“Uno de los problemas graves con el que nos encontramos hoy tiene que ver con la salida de los jóvenes de las comunidades terapéuticas. Sin sostén es más probable que la persona tenga una recaída. Por eso, es importante que cuente con una red de contención para adaptarse al afuera”, explica Damin.

Mirá también
Mirá también

La titular del Sedronar, sobre el crimen de Villa Gesell: “Los adultos no nos hacemos cargo de cómo cuidar a nuestros jóvenes”

Y agrega: “El uso de dinero puede implicar un riesgo, pero igual en algún momento ese peligro va a existir. Por eso, es mucho mejor que accedan a la utilización de plata en el marco de un programa y con la supervisión de especialistas”.

Dice que el foco deberá estar puesto en el momento en el que se le empieza a dar responsabilidad a la persona con consumos problemáticos. “No es un tema de tiempos sino de evolución en el tratamiento. Es una decisión que deben tomar los profesionales. Hay que apuntar a pacientes que estén por salir y no a los recién llegados”, advierte.

El anuncio formal del programa se realizará este jueves a las 10 horas. Habrá un acto en el partido bonaerense de General Rodríguez, dentro de Vientos de Libertad, una casa comunitaria residencial para personas en situación de vulnerabilidad social y económica que se encuentran con dificultades relacionadas a consumos problemáticos.

Mirá también
Mirá también

La miopía de que tomar esté bien visto

Allí estarán el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la secretaria de la Sedronar, Gabriela Torres; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y el intendente de ese Municipio, Mauro García. El plan es tener a los primeros participantes para septiembre. 

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version