• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

ProCreAr 2020: hubo 52.000 inscriptos en los primeros dos días

6 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el primer día que se puso en marcha el plan ProCreAr (miércoles) hasta ahora, hubo 52 mil inscriptos a las primeras dos líneas de crédito que se pusieron en marcha. El

sitio oficial que promueve el programa de fondos para la vivienda, recibió –sólo en un día- unas tres millones de visitas, según confirmaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Se trata de los inscriptos a las dos primeras líneas de planes de mejoramiento denominados “Microcréditos” y “Refacción“. Entre los primeros, hay préstamos por $50.000 para pequeñas obras  como filtraciones, pisos, carpinterías, instalaciones sanitarias o eléctricas o pintura, entre otras. Y entre los destinados a “refacción” de la vivienda, figuran montos disponibles por $100.000, $250.000 y $500.000.

En la nueva versión del plan, que anunció el martes pasado el presidente Alberto Fernandez, está previsto que, una vez que se cierre la inscripción, las personas que califiquen según los requisitos establecidos en el plan, van a participar de un sorteo que hará el Banco Hipotecario ante escribano público y bajo la supervisión del ministerio que conduce María Eugenia Bielsa.

Una de las característica del programa, es que va a implementar una nueva fórmula de actualización crediticia de los préstamos, llamada HogAr, que se vincula a la variación salarial. Es decir, reemplaza al sistema UVA que estaba atado a la inflación y dejó un tendal de deudores que no pudieron cancelar sus préstamos debido al impacto inflacionario que superó con creces a los salarios. 

En cambio, la nueva fórmula de ajuste ofrece -según los funcionarios- ” mayor transparencia y previsibilidad” porque se basa en información oficial pública que será comunicada en la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Y da mayor previsibilidad “porque la relación de la fórmula Hog.Ar con la variación salarial favorece la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito”, explican.

En este sentido, el Gobierno publicaría mañana una resolución en el Boletín Oficial, poniendo en marcha la implementación de esta nueva fórmula de ajuste para los créditos.

En el ambiente de las inmobiliarias y empresas de la Construcción el lanzamiento del ProCreAr fue bien recibido, en general. Si bien, hay quienes opinan que los montos de los microcréditos son “escasos” para los objetivos que se plantean. “La escala es insuficiente y hasta insignificante con respecto a la del déficit habitacional del país”, señala Javier Gentilini , docente de la UBA y ex presidente de la Comisión de Vivienda de la Legislatura porteña . Y agrega: “un 40% de las llamadas “soluciones” son microcréditos de sólo 50 mil pesos, irrisorio en materia de mejoras”, criticó.

Aunque se trate de “microcréditos”, según Miguel Di Maggio, director de la inmobiliaria Depa, teniendo en cuenta el bajo costo de construcción actual, el crédito oficial, “permite que el dinero sea redituable. Y tal vez, mejorar la calidad constructiva”. 

“En mayor o menor medida, siempre los planes Procrear resultaron útiles. Termina generando un impulso a la construcción, algo nada despreciable en el contexto actual producto de la pandemia de Covid-19″, resumió el empresario.

Mirá también

Procrear 2020 para refacción: requisitos, montos y tasas para acceder al préstamo
Mirá también

Procrear 2020 para refacción: requisitos, montos y tasas para acceder al préstamo

Mirá también

Procrear 2020 para microcréditos: requisitos, montos y tasas para acceder
Mirá también

Procrear 2020 para microcréditos: requisitos, montos y tasas para acceder

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • ProCreAr

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El ENACOM analiza sanciones para Viviana Canosa por tomar dióxido de cloro en vivo: “Vamos a actuar en consecuencia”

Next Post

Lo que se vio y no se vio del emotivo show de Abel Pintos en TV

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Lo que se vio y no se vio del emotivo show de Abel Pintos en TV

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In