• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Abrieron expedientes contra Rapipago y Mercado Libre por presunta práctica abusiva

7 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las empresas fueron notificadas y poseen 5 días hábiles, improrrogables, para presentar su descargo.

Las empresas fueron

notificadas y poseen 5 das hbiles, improrrogables, para presentar su descargo.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires inició expedientes de oficio imputando a las empresas Rapipago y Mercado Libre por presuntas infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor, informó la cartera provincial.

La medida se adoptó a través de la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios, tras detectar irregularidades como cobros de sumas adicionales sin comunicación previa, prácticas abusivas y publicidad engañosa.

Según detalló el ministerio en un comunicado, la empresa Rapipago “cobra sumas adicionales bajo concepto tales como: ´cargo de servicio por cobranzas en efectivo´, ‘cargo por servicio´ sin comunicar ni informar los motivos por los cuales las y los consumidores y usuarios deben abonar estos rubros”.

“Además, realiza diferencias de precio e incrementa los porcentajes de cargos dependiendo del medio de pago que utilice, ya sea por pagos al contado o con tarjeta de débito, y la empresa proveedora del servicio que se está abonando”, aseguró la cartera.

Respecto a Mercado Libre, el Ministerio informó que “se constató que la empresa remite en forma masiva a consumidores y usuarios correos electrónicos que provocan e inducen a confusión o a error, configurando una publicidad engañosa y una falta al deber de informar en forma cierta, clara y suficiente”.

“La empresa comunica la oferta y publicidad de determinados productos que se encuentran a la venta, indicando un supuesto porcentaje de descuento pero sin informar el precio de los mismos, ni el precio actual ni el anterior que toma base de descuento, como tampoco las condiciones de comercialización o financiación de los productos que exhibe”, precisó.

La cartera aseguró que ambas imputaciones por presuntas infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor “configurarían prácticas abusivas que afectan de manera directa a las y los consumidores y usuarios”.

Las empresas fueron notificadas y poseen 5 días hábiles, improrrogables, para presentar su descargo.

Previous Post

Kicillof prioriza la formación en cárceles para que los presos no reincidan en el delito

Next Post

La Coalición Cívica pidió información del PAMI, tras la polémica entre Alberto Fernández y el gobierno porteño

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

La Coalición Cívica pidió información del PAMI, tras la polémica entre Alberto Fernández y el gobierno porteño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In