• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cae el desempleo en EEUU, pero los puestos de trabajo se recuperan a ritmo moderado

7 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los legisladores no acordaron extender el subsidio adicional de desempleo, beneficio de US$ 600 semanales, creado en marzo.

US$ 600 semanales, creado en marzo.”/>

Los legisladores no acordaron extender el subsidio adicional de desempleo, beneficio de US$ 600 semanales, creado en marzo.

El desempleo en los Estados Unidos se ubicó en julio en 10,2%, nueve décimas por debajo del mes anterior, y la creación de 1,8 millones de empleos permitió al mercado laboral de ese país recuperarse por tercer mes consecutivo, aunque en forma moderada, del shock generado por la pandemia de coronavirus.

De acuerdo con datos difundidos hoy por el Departamento de Trabajo estadounidense, la apertura gradual de la economía permitió la creación de 2,5 millones en mayo, 4,8 millones en junio y 1,8 millones de empleos en julio.

En abril, el país había registrado su peor dato histórico de desocupación, a partir de la destrucción de 20,8 millones de puestos de trabajo

Los 1,8 millones de nuevos puestos de trabajo de julio se ubicaron ligeramente por encima de las previsiones de los analistas que anticipaban 1,6 millones de nuevos empleos, reseñó la agencia de noticias EFE.

La senda de la economía dependerá del rumbo del virus”

Reserva Federal de Estados Unidos

Los analistas locales venían advirtiendo que las perspectivas económicas se deterioraron de manera marcada desde la mitad a finales de julio, a medida que los consumidores se mostraron menos deseosos de gastar dinero y los negocios aumentaron sus dudas sobre la demanda de sus productos

En su última reunión a finales de julio, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos subrayó que “la senda de la economía dependerá del rumbo del virus”.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció que el alza de casos registrado “en las últimas semanas” parece haber “frenado el consumo y la contratación” de empleados, especialmente en los pequeños negocios.

Tras reseñar que la actual “es la crisis económica más severa de nuestras vidas“, Powell subrayó que en apenas meses se pasó “de los niveles más bajos de desempleo en cincuenta años a los niveles más altos en 90 años”.

En julio, la tasa de desempleo entre las mujeres se redujo en siete décimas, hasta 10,5%, mientras que entre los hombres descendió ocho décimas, hasta 9,4%; entre los jóvenes se redujo hasta 19,3%, casi cuatro puntos porcentuales menos que en junio.

En el séptimo mes del año, el número de empleados en el sector de turismo y el ocio, uno de los más afectados por los cierres provocados por la pandemia, creció en 592.000 personas, mientras que los empleados públicos se elevaron en 301.000 personas.

El sector del comercio minorista empleó a 258.300 personas más y la salud y la educación ampliaron sus plantillas en 215.00 trabajadores.

Al mismo tiempo, los ingresos medios por hora se elevaron en siete centavos respecto del mes anterior, hasta US$ 29,39.

En tanto, la tasa de participación en la fuerza laboral (la proporción de estadounidenses empleados o buscando empleo), se redujo levemente en julio a 61,4%, frente al 61,5% del mes anterior.

En ese sentido, pese al alza de julio, aún 16,3 millones de estadounidenses siguen sin empleo.

Estos datos se conocen días después de que expirara el subsidio adicional de desempleo, beneficio de US$ 600 semanales, creado en marzo por el Congreso y promulgado por el presidente Donald Trump, y que, por el momento, los legisladores no acordaron extender.

En marzo, Estados Unidos aprobó un paquete de estímulo económico de US$ 2,2 billones, el mayor de la historia moderna del país, para contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus, pero la gravedad de la situación lo tornó insuficiente.

Previous Post

La Justicia aceptó realizar una pericia por la denuncia de Cristina Kirchner contra Google

Next Post

Soledad, Miranda!, David Lebón, Ruggero y MYA, en un ciclo de shows por streaming en vivo desde el Movistar Arena

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Soledad, Miranda!, David Lebón, Ruggero y MYA, en un ciclo de shows por streaming en vivo desde el Movistar Arena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In