• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El precio de las propiedades cayó hasta 40% a causa de la pandemia

7 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios de las propiedades cayeron entre 30 y 40 por ciento con respecto a la precuarentena en todo el país porque el mercado inmobiliario vive un momento de pocas operaciones, valores

a la baja y un crecimiento de las ofertas que contemplan incluso el esquema de permuta, según un relevamiento realizado por las corresponsalías de Télam.

Los precios de las propiedades bajaron y el mercado enfrenta un parate.

Los precios de las propiedades bajaron y el mercado enfrenta un parate.

En la provincia de Buenos Aires, pese a la baja del precio de algunas propiedades, en junio se registró una “incipiente recuperación de las operaciones de compra-venta”, de acuerdo al Colegio de Escribanos bonaerense.

En Bahía Blanca, el presidente del Colegio De Martilleros y Corredores Inmobiliarios, Carlos Esteban, dijo que “se está reactivando muy bien, hay muchas consultas porque la gente está aprovechando que han bajado los precios”.

En Entre Ríos son menos optimistas: el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios entrerriano aseguró que el sector se encuentra paralizado por “la pandemia y la crisis económica” pero que el Procrear anunciado y el acuerdo en la renegociación de la deuda funcionarán como “motores de arranque”.

Algo parecido es lo que sucede en el sur del país: en Chubut, el precio de los inmuebles también retrocedió porque “el mercado debió acomodarse al bolsillo de los compradores que está en pesos mientras que las propiedades se tasan en dólares”, indicó José Prada, del colegio de corredores inmobiliarios local, mientras que un relevamiento de esta agencia reveló que los valores se reducen de manera notable –con un 40% de merma respecto a la precuarentena– si la operación inmobiliaria se produce en “dólar billete”.

Por su parte, el presidente del Colegio Profesional de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén, Nicolás Norberto Fundaró, informó que la caída de ventas en propiedades fue de entre un 15% a un 20% promedio, en dólares, en esa provincia.

En Río Negro, referentes inmobiliarios de la capital provincial coincidieron en que la pandemia paralizó de forma total la venta de inmuebles y si bien hay algunas consultas esporádicas, “en el común de los casos hay que tratar de sostener el valor del capital”, señaló el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores de la primera circunscripción judicial de Río Negro, Febo Capponi.

La pandemia y el alza del dólar coadyuvaron a la baja del valor de las propiedades.

La pandemia y el alza del dlar coadyuvaron a la baja del valor de las propiedades.

Tampoco en la capital de Santa Cruz se registran ventas de inmuebles y hay bajas en los precios en dólares de más de 50%, informaron fuentes del mercado inmobiliario.

“Están cayendo los precios en dólares, moneda que siempre referenció las operaciones inmobiliarias”, dijo Pedro Uribe, agente local, y puso como ejemplo el caso de un departamento, que en condiciones normales costaría 75.000 dólares, pero fue vendido a 33.000.

La caída de los precios llega al destino más austral del país, ya que los valores en dólares de las propiedades en la ciudad de Ushuaia se redujeron “entre un 20 y 30 por ciento desde marzo, según explicó el secretario de la Cámara Inmobiliaria de la capital fueguina, Jorge Morón.

“La tendencia actual es hacia la permuta; por ejemplo, el dueño de una casa grande que quiere venderla para adquirir una o más de menor tamaño, pautando una diferencia en efectivo si hiciera falta”, detalló.

En el corazón geográfico del país, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa, Pedro Arpigiani, afirmó que en la provincia prácticamente no se realizan operaciones a raíz de la cuarentena: “Por eso, estamos esperando que termine la pandemia, para ver cuáles serán los valores de las propiedades y cómo reacciona el mercado”.

La situación es muy parecida en San Luis, donde José Cid, miembro del Colegio de Martilleros local y dueño de una de las inmobiliarias con mayor trayectoria de la ciudad, dijo que los precios y ventas de inmuebles, en baja desde el 2019, se vieron afectadas por la cuarentena, ya que cayeron “más de 30% de los valores en dólares, de tal modo que un departamento que valía entre 100 y 110 mil dólares, lo estamos cotizando, en este momento en capital, entre 55 y 65 mil”.

El mercado en La Rioja, Chaco, Formosa y Jujuy

En La Rioja, por su parte, la presidenta de la Cámara Inmobiliaria local y directora de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina, Luciana Porras Luján, sostuvo que en esa provincia el mercado se retrotrajo entre un 15 y un 20 por ciento en sus operaciones: “Solo se hicieron ventas como inversiones. En los casos de una vivienda familiar, la gente necesita acceder a algún plan para comprarla”, añadió.

En Chaco, la retracción de los precios “no es homogénea, tuvo y tiene valores con tendencia a la baja, por sobre y por bajo el 30% de lo que tenían antes del 20 de marzo pasado”, dijo el expresidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Emilio Caravaca.

En Formosa, por su parte, la CEO de la Inmobiliaria Méndez y miembro de la Cámara Inmobiliaria de Formosa, Perla Méndez, sostuvo que “el mercado inmobiliario local venía en caída libre los últimos años, con una baja en las ventas sin precedentes y por la cuarentena el mercado estuvo paralizado y los precios bajaron hasta 40%“.

Por último, en Jujuy, “el precio en dólares de una propiedad retrocedió un poco mas del 30% respecto de la precuarentena“, dijo el miembro de la Cámara Inmobiliaria local, Julio Panero, que añadió que en las operaciones están contempladas las permutas y la entrega de otras unidades en parte de pago.

Previous Post

Las obras en los penales bonaerenses, en detalle

Next Post

Sostenibilidad y defensa de la moneda nacional

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Sostenibilidad y defensa de la moneda nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In