• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Explosión en Beirut: recuperación de cadáveres de día y protestas de noche

7 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Equipos de rescatistas seguían buscando este viernes cadáveres entre los escombros del puerto de Beirut el viernes, casi tres días después de una potente explosión que causó una ola de destrucción

en la capital de Líbano.

La explosión destruyó un gran silo de cereales, arrasó barrios próximos al puerto, volteó enormes barcos y dejó varias cuadras sembradas de cristales y escombros, además de un tendal de miles de heridos.

Familiares angustiados esperan en la zona cercana al puerto noticias de los rescatistas, que en las últimas 24 horas lograron recuperar cuatro cuerpos. Docenas de personas siguen desaparecidas.

Uno de los cuerpos localizados entre los escombros correspondía a Joe Akiki, un trabajador portuario de 23 años.

Explosión en Beirut



Infografía: Clarín

Equipos de rescate de Francia y Rusia, con perros rastreadores revisan por ahora la zona portuaria, un día después de la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien prometió ayuda y presionar para reformas entre el estancado liderazgo político libanés.

Se espera que las operaciones de rescate se aceleren a medida que vayan llegando los socorristas enviados por distintos países como parte de la ayuda internacional destinada a la capital libanesa, que incluye personal sanitario, hospitales de campaña e insumos médicos.

“Lo que más necesitamos ahora mismo son hospitales de campaña en distintas zonas de Beirut“, el ministro de Salud, Mohamad Hasan, quien detalló que los heridos son 5.000.

Los hospitales capitalinos ya habían llegado el miércoles al límite de su capacidad obligando a trasladar a algunos pacientes a otras ciudades.

La explosión

La explosión estuvo causada por la ignición de 2.750 toneladas de nitrato de amonio, un químico empleado en explosivos y fertilizantes, que estaban almacenadas en el puerto desde que fue confiscado de un mercante requisado en 2013. La detonación destruyó por completo un enorme silo de granos que terminaron repartidos entre los escombros o en el mar.

El gobierno abrió una investigación que es objeto de crecientes críticas, y muchos libaneses achacan la catástrofe a la negligencia y a la corrupción.

Una teoría sostiene que un incendio en un depósito de fuegos artificiales provocó la explosión de nitrato. Otra hipótesis es que haya sido un misil.

La detonación esparció toneladas de valiosos cereales entre los escombros y en el mar. / Foto: Bloomberg

La detonación esparció toneladas de valiosos cereales entre los escombros y en el mar. / Foto: Bloomberg

La investigación se centra en funcionarios del puerto y aduanas, con 16 empleados detenidos y otros interrogados. Pero muchos libaneses apuntan a una profunda podredumbre que impregna el sistema político y se extiende al liderazgo de la nación mediterránea al borde del colapso.

Protestas

El enojo de la población se dejó ver en la noche del jueves. Las fuerzas de seguridad libanesas lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes en Beirut.

Los medios estatales informaron el jueves por la noche que las fuerzas de seguridad se enfrentaron a docenas de manifestantes antigubernamentales en el centro de Beirut. Algunos resultaron heridos, informó la Agencia Nacional de Noticias (NNA).

Los manifestantes se habían reunido cerca del parlamento, donde se encendió un pequeño fuego y se arrojaron piedras a las fuerzas de seguridad.

Los habitantes de Beirut ante una escena apocalíptica de devastación, cerca de la mitad de la capital está destruida o dañada

Mirá también

Los habitantes de Beirut ante una escena apocalíptica de devastación, cerca de la mitad de la capital está destruida o dañada

Unas 300.000 personas, más del 12% de la población de Beirut, no pueden regresar a sus casas por la explosión, que arrancó puertas y ventanas en toda la ciudad y dejó muchos edificios inhabitables. Las autoridades estiman las pérdidas en entre 10.000 y 15.000 millones de dólares.

Durante décadas, Líbano ha estado dominado por las mismas élites políticas_ muchos de ellos antiguos señores de la guerra y comandantes de milicias de la Guerra Civil (1975-1990). Las facciones gobernantes emplean las instituciones públicas para acumular riqueza y distribuir patrocinios entre sus partidarios. Treinta años después del final del conflicto, los cortes de energía siguen siendo frecuentes, la basura queda a menudo sin retirar y el agua corriente es en su mayoría no potable.

Antes de la tragedia, el país estaba inmerso en una grave crisis económica de la que se culpaba también a la clase política. El desempleo se había disparado y el desplome de la moneda local había acabado con los ahorros de parte de la población. Esto hace que la reconstrucción tras la explosión sea un desafío todavía mayor.

Mirá también

Explosión en Beirut: un barco abandonado, un depósito con nitrato de amonio y la desidia, la combinación fatal de la tragedia
Mirá también

Explosión en Beirut: un barco abandonado, un depósito con nitrato de amonio y la desidia, la combinación fatal de la tragedia

Mirá también

Explosión en Beirut: Líbano, un país al límite y hacia el colapso
Mirá también

Explosión en Beirut: Líbano, un país al límite y hacia el colapso

Mirá también

Mirá también

Radiografía de la explosión en Beirut: nitrato de amonio y pirotecnia, una combinación devastadora

Fuente: AP y ANSA

A.P.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Beirut

  • Líbano

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El viaje de Mauricio Macri reavivó la discusión sobre su centralidad en Juntos por el Cambio

Next Post

Impulsan un juicio político para el fiscal que recomendó armarse a las mujeres para enfrentar la violencia de género

Related Posts

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Internacionales

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

15 julio, 2025
Next Post

Impulsan un juicio político para el fiscal que recomendó armarse a las mujeres para enfrentar la violencia de género

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In