• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las obras en los penales bonaerenses, en detalle

7 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Plan de Infraestructura a ejecutarse entre 2020 y 2023, con fondos provinciales y nacionales, propone disminuir el hacinamiento de las 64 unidades del Servicio Penitenciario.

a ejecutarse entre 2020 y 2023, con fondos provinciales y nacionales, propone disminuir el hacinamiento de las 64 unidades del Servicio Penitenciario.”/>

El Plan de Infraestructura a ejecutarse entre 2020 y 2023, con fondos provinciales y nacionales, propone disminuir el hacinamiento de las 64 unidades del Servicio Penitenciario.

Los gobiernos nacional y bonaerense inauguraron 364 plazas nuevas en tres penales de la provincia de Buenos Aires en el marco de un plan que contempla también la construcción de 15 hospitales penitenciarios en cárceles de 12 distritos bonaerenses.

Las obras forman parte del “Plan de Infraestructura Penitenciaria” en el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, que conduce Julio Alak, presente en el acto de lanzamiento de esta iniciativa que fue encabezado desde la residencia de Olivos, por videoconferencia, por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof.

El Plan se propone reducir, en forma sostenida el déficit de 18 mil plazas del Servicio Penitenciario Bonaerense producido por la sobrepoblación que recibió este gobierno hace siete meses y cuya gravedad fue calificada como “catastrófica” y “una verdadera crisis humanitaria” por el máximo tribunal penal de la Provincia de Buenos Aires, según fuentes gubernamentales.

El lanzamiento fue encabezado por Alberto Fernández y Axel Kicillof.

El lanzamiento fue encabezado por Alberto Fernndez y Axel Kicillof.

El Plan de Infraestructura a ejecutarse entre 2020 y 2023, con fondos provinciales y nacionales, propone disminuir el hacinamiento de las 64 unidades del Servicio Penitenciario que alojan el 50% del total de los privados de su libertad en la Argentina, siendo uno de los más grandes de América Latina.

Según precisó el Ejecutivo provincial, en la Unidad 32 de Florencio Varela, el gobierno de Axel Kicillof construyó 144 nuevas plazas distribuidas en tres pabellones, un Salón de Usos Múltiples, un Taller y una Escuela.

En el penal 28 de Magdalena se construyeron 156 plazas en tres pabellones y en la Unidad 47 de San Martín se construyeron 64 plazas en el sector de pre-egreso, divididas en ocho casas nuevas, de acuerdo a la modalidad establecida por Naciones Unidas, un SUM y una Escuela.

Este plan, con una inversión de 800 millones de pesos, tiene previsto construir 2.000 plazas con obras que actualmente están en construcción.

Además, se lleva adelante la construcción de 15 hospitales penitenciarios en complejos en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires, con una capacidad de 390 camas de internación, en el marco de la pandemia por coronavirus.

Estos hospitales, que está construyendo el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, se emplazarán en las cárceles de Florencio Varela, Lomas de Zamora, Campana, San Martín, Ituzaingó, La Plata, Magdalena, Mar del Plata (Batán), Olavarría y General Alvear.

Estos cuentan con pabellones de 382 metros cuadrados, 24 habitaciones individuales y 8 baños, servicio de laboratorio, salas de rayos y ecografía, camas de terapia intensiva, unidades de diálisis, así como el respectivo equipamiento e insumos: camillas, ecógrafos, equipo de rayos y mamógrafos.

Según el gobierno bonaerense, la sobrepoblación que hoy padece el sistema fue producto del ingreso masivo de 16.125 nuevos internos en el sistema entre 2016 y 2019, período en el que apenas se construyeron 1.092 plazas y quedaron numerosas obras paralizadas que, para reiniciarlas, se tuvo que cancelar una deuda superior a los 400 millones de pesos.

?️ @Kicillofok dijo: ‘Los que estudiaron en crceles salen de all y el ndice de reincidencia es 0’. Saben que pas en el medio? El encierro de esa gente tuvo sentido. El presidente @alferdez en videoconferencia por inauguracin de obras de ampliacin para crceles en PBA. pic.twitter.com/4fqZyiiRul

Alberto Fernndez Prensa (@alferdezprensa) August 7, 2020

Previous Post

Presentaron el Plan Nacional de Suelo

Next Post

El precio de las propiedades cayó hasta 40% a causa de la pandemia

Related Posts

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
Next Post

El precio de las propiedades cayó hasta 40% a causa de la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In