• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

A doce años de la pelea con los K por la 125, Solá vuelve a negociar con el campo

9 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El lunes 8 de junio, a las 2 de la tarde, Felipe Solá charló con un grupo de dirigentes del campo. Ocurrió 12 años después de la 125, la suba de

retenciones que detonó la guerra gaucha y que, en su efecto expansivo, rompió el vínculo político entre el ahora canciller y los Kirchner.

Capricho del azar o de la política, el cumbre virtual entre Solá y el scrum rural se produjo una hora antes de que Alberto Fernández firme el DNU de intervención, antesala de un proyecto de expropiación, de Vicentin.

Nada se habló del tema en esa teleconferencia porque, más allá de rumores y bisbiseos, nadie sabía que eso ocurriría ni, mucho menos, que ocurriría apenas un rato después de esa charla.

Fue una bomba sucia que hizo tambalear el plan que promete aumentar las exportaciones en 17 mil millones de dólares pero que, el viernes pasado, completó la órbita y volvió a foja cero cuando Fernández firmó un DNU para anular su DNU de intervención de Vicentin.

Sin esa tormenta, este lunes el gobierno empezará a explorar la letra chica del plan que acercó el Consejo Agroindustrial en la reunión debut del gabinete temático de Comercio Exterior, una de las 5 mesas que armó Santiago Cafiero para darle dinámica a la gestión, por fuera de la pandemia. Habrá, además, encuentro con dirigentes del sector.

Mirá también

Los números del campo que atraen a los políticos
Mirá también

Los números del campo que atraen a los políticos

Desde el Consejo hacen pronósticos tentadores: un plan para incrementar las exportaciones en dos años en 17 mil millones de dólares, mega plan que además -estiman- generaría unos 700 mil empleos directos e indirectos.

Proyectan crecer de los U$S 65 mil millones que se exportaron de 2019 y acercarse a los U$S 85 mil millones que en 2011 exportó argentina. El punto máximo.

Aquel 8 de junio, Solá volvió a sentarse de manera institucional en la mesa de negociación del campo, una de las matrices de su historia política y personal, el que hizo que lo convocara Antonio Cafiero en los 80 para que hacerlo su ministro agrario.

Fue la primera cita de nivel ministerial entre el Gobierno y el bloque agroindustrial, inicio de un raid de contactos de los dirigentes rurales con Cristina Kirchner, Axel Kicillof y, entre otros, Sergio Massa. 

Se coronó, el martes pasado, con un encuentro en Olivos con Fernández, horas después del acuerdo con los bonistas. Más de 40 cámaras del sector, tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace y el grueso de cadenas sectoriales.

“Una unidad inteligente que es inédita en su amplitud”, definen en Gobierno. En la foto, solo falta la Sociedad Rural

Nota al pie: Daniel Pellegrina, titular de la SRA, fue el único dirigente rural que estuvo en la discutida foto del 9 de Julio cuando Fernández se mostró con el G-6.

Mirá también

Todo parece alinearse detrás de una estrategia agroindustrial
Mirá también

Todo parece alinearse detrás de una estrategia agroindustrial

José Martins, titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, oficia como frontig. Otra pieza clave es Gustavo Idígoras, que preside la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), y coordina los grupos que bosquejaron las propuestas del sector.

Idígoras fue, en los lejanos y agitados años ’90,  técnico de la Secretaría de Agricultura cuando Solá estaba al frente del área.  

El regreso a la agenda rural tuvo como motor, dicen cerca del canciller, tiene “la necesidad de lograr que se exporte más”. Como un mantra, Solá ensayó en las charlas con los exportadores un matiz: una cosa es “abrirse al mundo” y otra “conectar al mundo”.

El ex gobernador operó, desde Cancillería, junto a Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales, dirigente con vínculo en el sector privado y terminales en los gobernadores. Desde ahí se tejió una agenda de “oportunidades de negocio” durante la pandemia. Otro actor en ese esquema es Gabriel Delgado, el fallido interventor de Vicentin.

La mesa de interlocutores que sentó el presidente incluye a Luis Basterra, de Agricultura, Matías Kulfas de Desarrollo Económico y Cecilia Todesca, que operará como coordinadora.

Cristina Kirchner recibió a Felipe Solá cristina fernandez de kirchner felipe sola expresidenta politico justicialista diputado

Cristina Kirchner recibió a Felipe Solá cristina fernandez de kirchner felipe sola expresidenta politico justicialista diputado

La expectativa está puesta sobreMartín Guzmán, el ministro de Economía a quien le acercaron sus propuestas fiscales -con un esquema a largo plazo- y crediticia.

En el borrador, el sector rural aborda el hipersensible factor de las retenciones y se mueve sobre una base genérica: que las condiciones tributarias actuales se mantengan iguales sobre el esquema tributario vigente pero lo extra que se logre estos años, tenga menor presión impositiva.

El Consejo Agroindustrial armó trabajos detallados de cada sector y cadena productiva, que pondrán sobre la mesa con sus pedidos. “Pero los proyectos queremos que los presente el Gobierno”, avisaron. Días atrás, tuvieron un zoom con dirigentes opositores.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Felipe Solá

  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Rodolfo García quiere un partido movilizado, integrador, que contenga a los militantes

Next Post

Crecen las protestas en Israel y el gobierno de coalición quedó al borde de una ruptura

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post

Crecen las protestas en Israel y el gobierno de coalición quedó al borde de una ruptura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In