• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Buenas expectativas en la industria del juguete y comercios de cara al Día de las infancias

9 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria del juguete tiene buenas expectativas para las ventas del próximo Día de las Infancias, en el marco de una demanda que se mantuvo dinámica desde el comienzo de la cuarentena

y un crecimiento de 400% en el canal online, con especial interés en juegos de mesa y productos didácticos nacionales.

“Esta semana se está viendo mucho movimiento, la gente está adelantando las compras; en general todas las categorías están dinámicas, nos sorprendió que están buscando juegos de aire libre como monopatines”, dijo el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, en diálogo con Télam.

En la cuarentena “hubo muchas ventas de juegos de mesa y también didácticos y esto se va a vender mucho de cara al próximo domingo; los padres buscan juguetes para entretenerlos y ayudarlos a transitar lo mejor posible la cuarentena, por eso tenemos buena expectativa y vemos que la gente va a hacer el esfuerzo”, dijo el directivo de la CAIJ.

En las jugueterías cuentan que el ticket promedio ronda los 560 pesos.

En las jugueteras cuentan que el ticket promedio ronda los 560 pesos.

En materia de precios, detalló que “hay juguetes de 200 pesos, para todos los bolsillos”, y que “el ticket promedio está en 650 pesos”.

En lo que va de 2020, la industria incrementó sus precios un 20%, mientras que frente a igual fecha de 2019, el aumento ronda el 40%.

Poletti observó que en la actualidad “hay una tendencia de microemprendedores que se especializan en juegos de madera y de tela” y describió que “lo importado en general es diferente a lo nacional: el nacional es competitivo en encastre y mesa y lo internacional es caro porque tienen licencia o tienen otra tecnología”.

Según la CAIJ, el sector viene de un piso “muy bajo” debido a que durante la celebración de 2019 se registró una caída de las ventas del 12% y la industria terminó el año con un retroceso de 20 puntos porcentuales en el mercado argentino de juguetes por el incremento desmedido de las importaciones.

“Tras la apertura de la industria luego del aislamiento, las fábricas de juguetes se encuentran actualmente trabajando a pleno con el objetivo de recuperar el terreno perdido y respondiendo a la fuerte reactivación observada en los últimos días”, señaló el directivo empresario.

En la zona más afectada por la circulación del virus, el Área Metropolitana de Buenos Aires, se encuentra el 95% de la capacidad productiva de la industria que provee a todo el país.

Durante los meses de aislamiento y distanciamiento social (abril-julio), si bien se registraron caídas interanuales del orden del 40% respecto a 2019 en el canal físico, la venta online y/o a distancia tuvo un fuerte incremento en algunos casos de hasta el 400% por una mayor demanda de juegos y juguetes para entretener y educar.

Esta demanda se logró abastecer con los stocks de los comercios, las fábricas y la alta cantidad de productos importados que dejó la recesión económica iniciada en 2018.

Poletti detalló que “al comienzo hubo mucha demanda durante el aislamiento sobretodo del interior, se notaba que el interior traccionaba más que el AMBA; mientras que en el AMBA hay mucho dinamismo en lo que son las ventas online”.

“Con la incorporación del Ahora 12, la venta online aumentó 400% y esto ayudó a compensar la caída del canal tradicional; había jugueterías que ya tenían estructura online y la potenciaron y algunas que no tenían experiencia y por primera vez empezaron a vender online e hicieron sus propios ecommerce”, agregó.

El titular de la cámara dijo que “estamos empezando a recuperar mercado; a fines del pasado 7 de cada 10 juguetes eran de origen importado, las importaciones habían crecido 90% en kilos en el período 2016 2019 y hubo caída del consumo; este año estamos notando más ventas con Ahora 12 y Ahora 18”.

De cara a la celebración del próximo domingo, el directivo señaló que “el mercado estaba sobreofertado y por eso se vendieron muchos stocks de fábricas y comercios y en la reposición se va a empezar a ver mayor proporción de juguete nacional”.

Poletti remarcó que en la industria del juguete “tenemos mucha capacidad ociosa y ahora esperamos ir cubriéndola, volver a prender máquinas y recuperar puestos de trabajo” en lo que resta del año.

La celebración del Día de las Infancias suele explicar alrededor del 60% de las ventas anuales de juguetes y el rubro “juegos y juguetes” más del 50% de los regalos que se realizan en esa fecha.

En jugueterías que tienen 80% de juguetes importados, el ticket promedio estaría rondando en los $2800 pesos por unidad por persona, mientras que en los comercios que ofrecen 50% productos nacionales y 50% importados, el ticket promedio se ubicaría en torno a $650, según fuentes del sector.

En la última semana, la cámara comenzó a trabajar con la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) para evitar las colas que se producen ante las restricciones de ingreso de clientes a los locales, con una campaña que promueve la compra anticipada y planificada con el objetivo de cuidar tanto a los trabajadores como a los clientes.

Al respecto, el titular de Fecoba, Fabián Castillo, dijo a Télam que “se lanzó la campaña con la cámara del juguete para incentivar el consumo en los comercios que recién ahora abrieron y también para que la gente pueda acercase con la app Estoy Cerca”.

Se espera que esta semana se autorice a las jugueterías en la Ciudad a extender el horario de apertura a las 10 de la mañana y que puedan abrir el sábado próximo.

Previous Post

Para el titular de Maizar, el desafío es agregar valor a nivel local al maíz transformándolo en carne

Next Post

Patricia Bullrich acusó a Cristina Kirchner de tener un “plan para controlar la Justicia” y “arremeter” contra Mauricio Macri

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Patricia Bullrich acusó a Cristina Kirchner de tener un "plan para controlar la Justicia" y "arremeter" contra Mauricio Macri

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In