• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La primera ministra de Nueva Zelanda va por la reelección, en un país que cumplió 100 días sin casos de coronavirus

9 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, lanzó su campaña para la reelección, tras un crecimiento exponencial de su imagen positiva después de su exitosa gestión de

la crisis del coronavirus. El país cumplió 100 días sin un caso nuevo del virus.

La política laborista, de 40 años, tiene una popularidad de 60%, según las últimas encuestas, una aceptación que no solo se debe a que virtualmente erradicó el coronavirus sino también a su postura ante otros desafíos que el país oceánico enfrentó durante su mandato de ya tres años.

“Cuando la gente pregunta si se trata de unas elecciones sobre la Covid-19 digo que sí”, expresó Ardern en Auckland, la ciudad más grande del país, en el acto de lanzamiento de su campaña para los comicios del 19 de septiembre.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, va por la reelección. DPA

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, va por la reelección. DPA

La premier destacó que “las empresas pequeñas y grandes son cruciales para la recuperación económica” y prometió apoyar a los empresarios para poder contratar a unas 40.000 personas cuyos empleos se han visto afectados por la crisis sanitaria.

Nueva Zelanda, con 5 millones de habitantes, ha reportado apenas 22 muertes por coronavirus sobre unos 1.560 contagios, y lleva 100 días sin registrar nuevos casos de origen desconocido.

“Si me hubieran dicho que el lanzamiento de esta campaña se iba a producir en medio de un pandemia global con nuestras fronteras cerradas me habría costado mucho creerlo“, aseguró.

Desde su llegada al poder, en agosto de 2017, Ardern ha promovido la lucha contra el cambio climático, la igualdad de las mujeres y se ha mostrado siempre cercana a los ciudadanos.

En 2018, se convirtió en la la primera mujer en asistir a una Asamblea General de Naciones Unidas con su bebé.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, va por la reelección. DPA

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, va por la reelección. DPA

La “Jacindamania”, como la llaman los medios locales, empezó a sentirse tras los atentados de marzo de 2019 en la ciudad de Christchurch, en los que 51 personas murieron baleadas en dos mezquitas a manos de un supremacista blanco.

Tras los atentados, Ardern envió un mensaje de inclusión que fue recibido como una muestra de liderazgo en todo el mundo.

“Fuimos elegidos por el hecho de que no somos nada de eso. Porque representamos la diversidad, la bondad, la compasión. Un hogar para quienes comparten nuestros valores. Refugio para quien lo necesite. Y esos valores no serán y no pueden ser sacudidos por este ataque”, afirmó Ardern.

En noviembre de ese mismo año, un volcán entró en erupción en el momento en que un grupo de turistas estaba caminando por el cráter y mató a otro medio centenar de personas.

Ardern se puso al frente de las investigación para determinar por qué, pese a las advertencias de las autoridades, las empresas de turismo continuaron realizando esas excursiones.

Los sondeos tras esos episodios la favorecían, pero planteaban un escenario más ajustado de cara a las elecciones del mes próximo.

Sin embargo, tras eliminar los contagios de coronavirus a nivel local, la popularidad de la jefa de Gobierno ha registrado un aumento significativo.

Fuente: DPA y AFP

Mirá también

Nueva Zelanda incluye el bienestar en su presupuesto: ¿Revolución o mentira?
Mirá también

Nueva Zelanda incluye el bienestar en su presupuesto: ¿Revolución o mentira?

Mirá también

La premier de Nueva Zelanda hace historia llevando a su bebé a la Asamblea General de la ONU
Mirá también

La premier de Nueva Zelanda hace historia llevando a su bebé a la Asamblea General de la ONU

Mirá también

Masacre en Nueva Zelanda: todo lo que hay que saber del peor tiroteo de la historia del país
Mirá también

Masacre en Nueva Zelanda: todo lo que hay que saber del peor tiroteo de la historia del país

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jacinda Ardern

  • Coronavirus

  • Auckland

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El procurador resiste la ofensiva K para desplazarlo y anticipa: “No voy a renunciar”

Next Post

Coronavirus en Argentina: informan otras 84 muertes y 4.688 nuevos casos en las últimas 24 horas

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: informan otras 84 muertes y 4.688 nuevos casos en las últimas 24 horas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In