• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sólo dos provincias le pusieron fecha al retorno a las clases presenciales

9 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los pasillos del Ministerio de Educación se escuchaban elogios la semana pasada sobre la actitud que tuvo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, con respecto a la vuelta a

clases. Es cierto que administra la provincia con menos casos de coronavirus (sólo 22 en lo que va de la pandemia), pero fue el primero que se animó a avanzar con la apertura, que implica la implementación de un estricto protocolo que deben respetar alumnos, familias y docentes.

Si bien hace un mes el Gobierno nacional había anunciado que, desde agosto, volverían las clases en 9 provincias, al final resultaron ser solo dos –San Juan (que vuelve este lunes) y Catamarca (el 18 de agosto)- las únicas que tienen confirmada una fecha de retorno. Santiago del Estero iba a volver también el 18, pero la semana pasada dio marcha atrás ante el crecimiento de los contagios.

El ministro de Educación Nicolás Trotta en videoconferencia con el gobernador de San Juan Sergio Uñac, definen el retorno a las clases.

El ministro de Educación Nicolás Trotta en videoconferencia con el gobernador de San Juan Sergio Uñac, definen el retorno a las clases.

Los gobernadores observan lo que pasa en el mundo, donde siguen siendo pocos los países que decidieron abrir sus escuelas. Además, por segundas olas o nuevos focos de infección algunos debieron volver a cerrar. También se mira lo que pasa entre las familias y los docentes: muchos muestran cierto temor de volver a clases.

Mirá también

San Juan, la primera provincia en volver a las aulas: no más timbre, bancos a 2 metros y recreos por tandas
Mirá también

San Juan, la primera provincia en volver a las aulas: no más timbre, bancos a 2 metros y recreos por tandas

La Argentina llega a esta instancia con un protocolo escolar que fue muy debatido y finalmente acordado por las 24 jurisdicciones. Cualquier provincia que decida abrir deberá presentar ante el Ministerio de Educación un esquema que incluya esas normas, como mínimo.

El protocolo establece que será obligatorio el “uso correcto” de un tapabocas casero que cubra boca, nariz y mentón, desde primer grado. Los chicos deberán salir de sus casas con el barbijo puesto y usarlo hasta que vuelvan. La distancia entre alumnos deberá ser siempre de 2 metros, pero puede reducirse a 1,5 metros en el aula.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: vuelven a las clases presenciales en nueve provincias
Mirá también

Coronavirus en Argentina: vuelven a las clases presenciales en nueve provincias

Los grupos estarán conformados por el número de alumnos que permita cumplir con el distanciamiento. Si lo superan, se dividirán en dos subgrupos que asistirán en días o semanas diferentes de acuerdo con las decisiones logísticas que se tomen en cada caso. San Juan, por ejemplo, decidió que los subgrupos vayan semana por medio. Los alumnos que en una semana que no vayan a clases deberán continuar con las clases a distancia, en sus casas.

El protocolo también establece que el ingreso a los establecimientos educativos, así como los recreos, serán escalonados, un grupo por vez. Las puertas de los baños quedarán siempre abiertas y se mantendrá la ventilación natural en todas las instalaciones. En las escuelas, además, se deberá hacer limpieza y desinfección constantes, especialmente en zonas de mayor circulación. Si se detecta un caso confirmado o sospechoso se suspenderán las clases por un día para para realizar la desinfección exhaustiva de la escuela.

Como muchas escuelas no están en condiciones de cumplir con la parte edilicia del protocolo, desde el Gobierno nacional anunciaron que destinarán una inversión específica de 2.300 millones de pesos para este fin, así como para la compra de insumos de higiene y seguridad. También dijeron que habrá una campaña de difusión para que las familias, docentes y estudiantes sepan cómo manejarse.

Mirá también

Sorpresa en la Provincia en plena cuarentena: preparaban el regreso a las aulas y Baradel no lo ve posible hasta que haya vacuna
Mirá también

Sorpresa en la Provincia en plena cuarentena: preparaban el regreso a las aulas y Baradel no lo ve posible hasta que haya vacuna

Los gobernadores también saben que tienen que enfrentar otro flanco: los gremios docentes, muchos de los cuales dicen que aún no están las condiciones dadas para la vuelta a clases. Roberto Baradel fue noticia la semana pasada, pero no es el único dirigente que piensa de este modo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Educación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Crítica de Pan y circo: almorzando (y cenando) con Diego Luna

Next Post

Tras el canje, las provincias petroleras se preparan para reestructurar sus deudas

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Tras el canje, las provincias petroleras se preparan para reestructurar sus deudas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In