• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Anulan el fallo que dejó impune el femicidio de Lucía Perez

12 agosto, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Fernández pidió terminar con la violencia de género: “Basta de violentos”
Crimen de la arquitecta: creen que la mató el marido de su amiga

Un fallo histórico. La Sala

Cuarta del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires anuló el fallo que dejó impune el femicidio de Lucía Perez, la joven de 16 años asesinada en Mar del Plata en 2016.

En la sentencia la Cámara determinó “Anular el veredicto donde resultaron absueltos Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani en orden a los delitos por los que fueran intimados, y respecto del hecho numerado como 3 donde se absuelve a Alejandro Alberto Maciel, en orden al delito de encubrimiento agravado por la gravedad del hecho número 2 (art. 277 inc. 1 b y 3) del CP), debiendo el Tribunal Criminal N° 1 del Departamento Judicial Mar del Plata, integrado con jueces hábiles, proceder a la realización de un nuevo juicio con la premura que el caso amerita, y al dictado de un nuevo pronunciamiento, sin costas” .

El caso

El 8 de octubre de 2016, a las 10.30 Juan Pablo Offidani y Matías Gabriel Farías, quienes vendían drogas a adolescentes en cercanías a escuelas de Mar del Plata, llevaron a Lucía hasta una vivienda y abusaron sexualmente de ella, tras lo cual la dejaron muerta en un centro médico alejado de la ciudad. La fiscal de la causa informó que había sido violada y empalada, y que la muerte fue provocada por el incesante dolor.

Sin embargo el 26 de noviembre de 2018 fueron absueltos tras el juicio los tres sospechosos, ya que para los jueces no quedó demostrado el abuso sexual ni el femicidio.

Caso Lucía Pérez: la OEA criticó el fallo judicial que absolvió a todos los involucrados

Para el Tribunal Oral en lo Criminal N°1, a la hora de la resolución, no se pudo probar durante el juicio la responsabilidad de Matías Farías, de 25 años, y Juan Pablo Offidani, de 43, en la muerte de la adolescente ni en el abuso sexual de la misma, por lo que ambos fueron condenados sólo por el delito de la comercialización de drogas a una menor, con una pena de 8 años de prisión. El Tribunal -integrado por los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas- decidió condenar a ambos hombres a 8 años de prisión y al pago de $135.000 en concepto de multa bajo el cargo de coautores del delito de “tenencia y comercialización de estupefacientes, agravado por su venta a una menor de edad y en jurisdicción de una escuela”.

La Organización de los Estados Americanos (OEA), manifestó preocupación por la sentencia y criticó duramente el fallo. El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará, envió una carta a la Corte Suprema de Justicia de la Nación donde le solicitan corregir la resolución judicial y tomar las medidas necesarias “para proporcionar un efectivo acceso a la justicia para los familiares de Lucía y para todas las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia”.

La angustiante lucha de los padres de Lucía Pérez, a tres años de su asesinato

Los padres de la joven apelaron esa decisión y continuaron con su reclamo de Justicia por su hija. “Te despertás y a los dos minutos la vida te pega la cachetada de que Lucía no está. Ahí empieza la lucha, pero la lucha mal, porque si tuviéramos justicia por ahí haríamos un paréntesis y pensaríamos de otra manera. Así no podemos hacerlo, te llevan a una lucha infinita y no podés ni hacer el duelo. Estamos continuamente en alerta. La Justicia tiene que darse cuenta de eso, no le puede hacer pasar esto a la víctima”, dijo Guillermo Pérez en una entrevista con PERFIL en octubre de 2019.

Primer paro de mujeres

Pocos días después del femicidio de Lucía, el 19 octubre de 2016 decidieron realizar el primer paro de mujeres con movilización en Argentina, exigiendo justicia. #NiUnaMenos, #Vivas nos queremos fueron algunas de las consignas que se escucharon ese día en la que miles marcharon en contra de la violencia de género y los femicidios. “Todas somos Lucía”, decían los carteles con la cara de la joven que se veían en la multitudinaria convocatoria.

Previous Post

Matan de un escopetazo a una joven estudiante de 17 años

Next Post

Alicia Kirchner dijo que producir la vacuna de Oxford en Argentina es “esperanza y reconocimiento”

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Alicia Kirchner dijo que producir la vacuna de Oxford en Argentina es "esperanza y reconocimiento"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In