• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con menos aperturas de las que quería Rodríguez Larreta, extenderían hasta el 30 de agosto la cuarentena

12 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cartas ya están sobre la mesa. La etapa actual del aislamiento en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) seguirá prácticamente sin cambios por las próximas dos semanas, hasta el

30 de agosto inclusive.

El jefe de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta, que el lunes mantuvo un encuentro a solas con el presidente Alberto Fernández, postergó sus planes de las aperturas que imaginaba hace semanas para esta fecha, cuando ideó un plan de flexibilización de seis fases. Sin embargo, no se privará de anunciar nuevas habilitaciones, una constante en cada etapa, según remarcan sus colaboradores.

Esta vez será el turno de los deportes individuales, de los comercios del barrio de Once, streaming de artistas (teatros sin público) y de las profesiones que faltaban: arquitectos e ingenieros.

Mirá también

Cuarentena: la movilidad casi se triplicó y está entre las más altas de la región
Mirá también

Cuarentena: la movilidad casi se triplicó y está entre las más altas de la región

Del otro lado de la General Paz Axel Kicillof no proyecta cambios. Antes de la definición formal volverá a hablar con los 135 intendentes de la Provincia, pero los alcaldes del Conurbano que motorizaban nuevas habilitaciones dejaron esos planes para más adelante.

El intendente de Vicente López Jorge Macri postergó, como Larreta, la apertura de restaurantes con sillas en las veredas y en algunas calles.

Aunque todavía no figura en sus respectivas agendas, en las próximas horas el jefe de Gobierno y el gobernador se reunirían a solas antes de discutir con el Presidente, el jueves, la décima fase del aislamiento social preventivo y obligatorio en el mayor conglomerado urbano del país.

La decisión de Larreta trajo consigo nuevos cruces de funcionarios bonaerenses que desaconsejaron la habilitación de deportes individuales. “En este momento de crecimiento del virus parece inadmisible que se puedan habilitar actividades como el golf”, sostuvo la ministra de Gobierno bonaerense Teresa García en declaraciones a El Destape Radio. En la Ciudad calificaron como “ideologizados” esos dichos, por la alusión al nivel socioeconómico de quienes suelen practicar ese deporte. 

Mirá también

La nueva extensión de la cuarentena: Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta se reunirán el miércoles por la tarde
Mirá también

La nueva extensión de la cuarentena: Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta se reunirán el miércoles por la tarde

Larreta se convenció de no avanzar con una flexibilización por los números que muestra la curva escalonada de la Ciudad y luego de tomar nota del comportamiento social en cervecerías, donde pese a la prohibición la gente se agolpó en sus puertas. Esa decisión terminó de oficializarse tras la reunión del lunes de 30 minutos con el Presidente.

El ministro de Salud de la Ciudad Fernán Quirós confía en que los contagios en la Ciudad están estabilizados y espera que en dentro de las próximas semanas la curva empiece a bajar. La Capital se diferenció también al no acatar la decisión nacional (que sí seguirá la Provincia) respecto a los testeos de los convivientes de positivos. 

Con este ritmo, Quirós no teme que la situación sanitaria del distrito colapse. En la Provincia son más cautelosos, pero apuntan que si hay saturación en el AMBA golpeará primero a la Capital. “Tenemos que ponernos de acuerdo con Nación y con ciudad. La situación es complicada. Los vecinos tiene que cuidarse. El Estado puede dar indicaciones, prohibir actividades, pero todo termina dependiendo (de la gente). Si la gente termina haciendo asados, fiestas de familias en sus casas, la situación va a empeorar. La General Paz no establece un limite sanitario”, le dijo el gobernador a FM La Patriada tras un acto en Avellaneda.

El énfasis sobre la responsabilidad individual también domina el discurso presidencial. “Lo importante es que la gente tome conciencia del peligro y se cuide”, señalan los laderos de Fernández.

Hasta el 30 de agosto, el área metropolitana habrá cumplido 163 de aislamiento. Cerca del Presidente se quejan porque consideran que se instaló la idea de la cuarentena más larga del mundo. “La cuarentena rígida no debe haber durado más de un mes. Luego, sin prisa y sin pausa se habilitaron muchísimas actividades”, destaca un funcionario de máxima confianza del mandatario.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Alberto Fernández

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Axel Kicillof

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La industria da signos de recuperación y el consumo equiparó el nivel prepandemia

Next Post

Coronavirus: Venezuela registra la mayor cantidad de casos en un día

Related Posts

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre
Politica

Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre

13 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus: Venezuela registra la mayor cantidad de casos en un día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In