• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, septiembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Astra Zeneca, la firma que se instaló en Haedo y ahora es la esperanza contra la enfermedad

12 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno movió fichas en una dirección concreta y el laboratorio AstraZeneca, que lleva adelante los ensayos para fabricar la vacuna de Oxford contra el coronavirus, quedó este

miércoles en el centro de la escena en la Argentina. La noticia de que el país será uno de los sitios donde se elaborarán dosis de manera masiva para la región -con excepción de Brasil- eclipsó casi todo el debate política en torno a la gestión de la pandemia y la continuidad de la cuarentena. Se espera que de un momento a otro, el ministro de Salud, Ginés González García, dé a conocer los detalles del proyecto.

Mientras tanto, lo que cabe preguntarse es, ¿qué es Astra Zeneca? ¿Cuál es su alcance en la Argentina?

En la jerga se denomina cluster a las divisiones de trabajo, investigación y producción que las compañías del sector tienen en diferentes lugares del planeta. Después de China, Taiwán, India, Rusia y Brasil, el laboratorio británico lanzó en mayo del año pasado su filial o cluster en la Argentina. Más precisamente, en la localidad de Haedo. Para ello, desembolsó unos 80 millones de dólares y completó una plantilla de 405 empleados.

Cada uno de estos cluster dispersos por el mundo están enfocados a determinadas ramas de la actividad. Por ejemplo, en Brasil se dedican a la búsqueda y desarrollo de de startups regionales de salud potencialmente rentables. La idea del desembarco en la Argentina estaba fuertemente asociada a vincularse con científicos locales para explorar e impulsar investigaciones. Para ello firmaron un acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y con las autoridades del Conicet.

“Acá nuestro scope será la medicina de precisión, que es del futuro, no sólo de esta compañía, sino de toda la industria”, decía por entonces el CEO local, Agustín Lamas. “La medicina de precisión trae beneficios importantes para la comunidad -agregó-, nuestro objetivo es convertir a la Argentina en un país de referencia en precisión médica”. En ese momento, Lamas explicó que la llegada a la Argentina se inscribía en un programa de la compañía llamado Idream, que “busca conectar a la firma con los organismos líderes en investigación científica de todo el planeta en un escenario de agenda abierta”.

La elección de la Argentina está vinculada a diferentes factores. Uno de los fundamentales es la calidad de los recursos humanos, fuertemente capacitados y especializados. La otra, sin duda es la de contar con infraestructura moderna y tecnología de última generación. Hay una tercera característica que, según expertos del sector, está actualmente emparentada con los costos. Y por último, está el peso que tiene históricamente la industria farmacéutica en la Argentina.

La vacuna es la única esperanza contra la pandemia.

La vacuna es la única esperanza contra la pandemia.

Los primeros proyectos de AZ en el país, antes de que la irrupción del Covid-19 alterará planes, estuvieron vinculados con probar y lanzar un medicamento especial contra el asma. También la compañía tenía proyectado lanzar en los próximos dos años un lote de drogas específicas para tratamientos de cáncer y diabetes. Además de mejorar, con nuevas indicaciones, por lo menos siete drogas de la compañía que ya están en el mercado local.

El Conicet y AZ trabajan en forma conjunta desde entonces y también mediante acuerdos de intercambio con los centros de investigación y desarrollo que el laboratorio posee en Cambridge.

Pero el coronavirus capturó toda la atención. A fines de junio, los representantes de la compañía, como lo hizo anteriormente Pfizer, golpearon en la puerta de la Quinta de Olivos. Traían la propuesta que hoy se convirtió en noticia.

Un dato de contexto para destacar es que hasta el momento AZ no se dedicaba específicamente al negocio de las vacunas. Pero la vacuna contra el coronavirus logró capturar casi toda la atención de la multinacional británica en lo que va de 2020. Es concreto que su principal foco es el negocio de la oncología. Pero la alianza con Oxford los ha posicionado como uno de los laboratorios que están cerca de quedarse con la “gallina de los huevos de oro” que todas las naciones querrán comprar.

Mirá también

Cuánto costará la vacuna desarrollada por Oxford contra el coronavirus, según un laboratorio internacional
Mirá también

Cuánto costará la vacuna desarrollada por Oxford contra el coronavirus, según un laboratorio internacional

Mirá también

Mirá también

Vacuna de Oxford contra el coronavirus: la explicación de una pediatra argentina que se hizo viral

GS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Vacunación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo será el Codo a codo de Vicentico, el show para un solo espectador

Next Post

Por las restricciones del Banco Central, alertan que podrían cerrar empresas de agroquímicos

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Por las restricciones del Banco Central, alertan que podrían cerrar empresas de agroquímicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In