• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: Venezuela registra la mayor cantidad de casos en un día

12 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Venezuela registró este martes la cifra más alta de casos de coronavirus, al reportar en las últimas 24 horas, 995 infectados y 6 fallecidos, que elevan a

26.800 el total de contagiados y 229 la cantidad de muertos.

“En las últimas 24 horas debemos reportar 866 nuevos casos de transmisión comunitaria y 119 importados”, dijo Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva, a través de la televisora estatal.

Explicó que de los casos comunitarios 306 corresponden al Distrito Capital (Caracas).

“Hoy hay casos activos en las 22 parroquias del Distrito Capital. Está circulando el virus. Para contagiarse solo hace falta estar en las calles sin las medidas de protección debidas, sin el uso de la mascarilla, sin el distanciamiento físico”, alertó.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Indicó que también hay casos comunitarios: 145 en Monagas, 122 en Miranda, 94 en Mérida, 57 en el Zulia, 45 en Bolívar, 23 en Sucre, 21 en la Guaira, 12 en Yaracuy, 12 en Apure,12 en Barinas, 10 en Guárico, 8 en Lara, 6 en Táchira y 1 en Nueva Esparta.

Además, detalló que de los 119 casos importados, 98 provienen de Colombia, 11 de Brasil, 6 de Ecuador, y 4 de Perú

Rodríguez expresó que los fallecidos se ubicaron: 2 en Miranda, 2 en Aragua, 1 en Nueva Esparta y 1 en Guárico

“De los 26.800 casos de Covid-19, 63% están recuperados, solo hay activos 9.641(…) y lamentablemente 229 fallecidos”, informó.

Personas con barbijo forman manteniendo el distanciamiento social para ingresar a un centro comercial en Caracas. Foto: Xinhua

Personas con barbijo forman manteniendo el distanciamiento social para ingresar a un centro comercial en Caracas. Foto: Xinhua

En Venezuela, los venezolanos se mostraron a favor de las medidas de flexibilización de la cuarentena que rige en el país sudamericano para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, esquema que por primera vez en varias semanas incluye el área metropolitana de Caracas.

La capital venezolana amaneció el lunes con menor cantidad de puntos de control en las principales vías de comunicación, así como un notorio incremento en la actividad comercial en los sectores más importantes de la ciudad.

Caracas, así como otro grupo de entidades como el vecino estado de Miranda (centro), no accedían desde el 15 de julio pasado al sistema de flexibilización de la cuarentena, al concentrar la mayoría de los casos de la COVID-19.

En comparación con otros países de la región, los números oficiales en Venezuela son bajos.

Una explicación estaría en la falta de transparencia de los datos que ofrece el régimen de Nicolás Maduro. La otra es que la pandemia tardó en llegar a Venezuela debido a su aislamiento del mundo. Casi no hay vuelos que lleguen hoy a Caracas. Las fronteras terrestres con todo son un problema con el regreso de miles de venezolanos emigrados.

Los relatos no oficiales pintan un cuadro de hospitales colapsados y pacientes hacinados en los pasillos, durmiendo en sillas. En la red pública de Salud casi no hay camas y la escasez de insumos está a la orden día.

Brasil y México en cambio son los países de la región con el mayor número de muertos y contagios.

En Brasil, con 3.057.470 casos y 101.752 muertos, el ministro interino de Salud, general Eduardo Pazuello, afirmó que el país necesita entender cómo parar el contagio de la enfermedad, por lo que pidió unión social para frenar el aumento de muertos.

Otro ejemplo es Ecuador. Con 94.701 infectados y 5.932 defunciones, la capital Quito viene registrando una escalada de casos desde el 3 de junio cuando se relajó la cuarentena para reactivar la economía, el mismo mes en que toda la nación inició un proceso de desconfinamiento social paulatino.

Mirá también

Mirá también

La verdad del coronavirus en Venezuela: hospitales colapsados y pacientes hacinados que duermen en sillas

Mirá también

Crisis en Venezuela: denuncian la "crítica" situación de las cárceles en medio de la pandemia
Mirá también

Crisis en Venezuela: denuncian la “crítica” situación de las cárceles en medio de la pandemia

Con información de agencias

A.P.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Venezuela

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Con menos aperturas de las que quería Rodríguez Larreta, extenderían hasta el 30 de agosto la cuarentena

Next Post

Gobierno ve señales de reactivación y menor caída de la actividad

Related Posts

EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”
Internacionales

EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”

11 noviembre, 2025
Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi
Internacionales

India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi

10 noviembre, 2025
China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Next Post

Gobierno ve señales de reactivación y menor caída de la actividad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In