• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El secretario de Finanzas destacó importancia de canjes de deuda que encara el Gobierno

12 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El secretario de Finanzas, Diego Bastourre, destacó que la deuda pública suma al término del segundo trimestre US$ 250.000 millones en moneda extranjera “y tenemos por delante dos canjes muy importantes”,

en referencia a la reestructuración de deuda emitida bajo legislación extranjera y los títulos en dólares bajo ley local.

Al participar en un encuentro virtual organizado por el Grupo Allaria Ledesma & Cía, Bastourre precisó que uno de esos canjes será “con nuestros acreedores bajo ley extranjera, que representan US$ 66.000 mil millones, el 26% del total”.

A renglón seguido, el funcionario resaltó también el canje de deuda bajo legislación local, en el que “obviamente esperamos contar con la participación de todos los actores relevantes del mercado de capitales global”.

Durante la reunión, en la que intervinieron también el ex viceministro de Economía Emmanuel Alvarez Agis, y Hans Humes, fundador y CEO de Greylock Capital Management, uno de los fondos acreedores del país, Bastourre destacó las operaciones que “vamos a estar realizando en los próximos días”, tras el entendimiento con los tres grupos mayoritarios o más representativos de los bonistas.

Recordó en ese sentido algunos datos de la reestructuración en curso: “Cuando termine la operación los títulos públicos argentinos van a dejar de pagar una tasa promedio de 7% para pasar a 3,07%, lo que representa un ahorro muy significativo en términos de capital e intereses”, resaltó el secretario.

De cara a los próximos 5 años, Bastourre dijo que “las erogaciones serán de US$ 4.500 millones cuando teníamos vencimientos por US$ 30.200 millones”.

El funcionario resaltó que la deuda bajo legislación local incluyó “una innovación importante, que es el tratamiento equitativo, lo cual fue reconocido por el mercado local”.

“Había distintas visiones sobre este tramo, de US$ 41.715 millones, y la visión del ministro (de Economía, Martín Guzmán) fue plantear la importancia del desarrollo de mercado de capitales local”, añadió.

En ese sentido se aprobó la ley respectiva con unanimidad en el Senado y un amplio consenso en Diputados, lo que permitirá “un alivio de tasa, que quedará en 2,39%, partiendo de 7,6% promedio, mientras se amplía de 5,1 a 5,2 años la vida promedio”.

Otro elemento distintivo, agregó Bastourre, es que “se va a incluir la opción del pasaje de esta deuda a bonos en pesos con CER amortizable, con cupones sostenibles, lo que le va a dar los tenedores la posibilidad de cobrar un poco antes”.

“Con las dos opciones, el total de pagos en 5 años, que era de US$ 42.500 millones, quedará en US$ 12.300 millones, lo que implica un ahorro de divisas para cumplir con los objetivos del desarrollo, la inclusión social y los demás desafíos que se irán presentando”, concluyó el secretario de Finanzas.

Previous Post

Basterra dijo que hay “oportunidades” para aumentar exportaciones de carne a EE.UU

Next Post

Signorini explicó por qué Messi nunca se irá de Barcelona: “No ama la aventura como Maradona”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Signorini explicó por qué Messi nunca se irá de Barcelona: "No ama la aventura como Maradona"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In