• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 53,5% en junio, informó el Indec

12 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En plena pandemia, la capacidad instalada experimentó una baja interanual del 5,6 %.

En plena pandemia, la capacidad

instalada experiment una baja interanual del 5,6 %.

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 53,3% en junio, 5,8 puntos porcentuales menos que el 59,1% registrado en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, respecto a mayo pasado, el uso de la capacidad instalada marcó en junio una suba de 6,9 puntos porcentuales, debido a que ese mes se ubicó en el 46,4%.

Estas variaciones reflejaron el ritmo que tuvo la actividad fabril en los últimos meses, en medio de las medidas de aislamiento social preventivo para morigerar el avance del coronavirus.

En junio el nivel de actividad industrial presentó una baja del 6,6% en relación a igual mes del año pasado, al tiempo que aumentó 13,8 puntos en relación a mayo.

De esta forma, en base al resultado de junio, en los seis primeros meses del año la actividad fabril acumuló una baja del 14,6%.

“Las principales incidencias positivas que explican la recuperación de la utilización de las plantas productivas en junio respecto de mayo, se observan en la metalmecánica, las industrias metálicas básicas, la industria automotriz, los productos minerales no metálicos; los elaborados de caucho y plástico; alimenticios y bebidas; la refinación del petróleo; textiles y los productos del tabaco”, informó el Indec.

#DatoINDEC
Industria: en junio de 2020, se utiliz 53,3% de la capacidad instalada; 5,8 puntos porcentuales menos que en junio de 2019 https://t.co/n29akQoYxSpic.twitter.com/GHT2j9Hjff

INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 12, 2020

En el caso de las industrias metálicas básicas el uso de la capacidad instalada en junio ascendió al 48,4%, muy por debajo del 80,2% de igual mes del año pasado, pero sobre el 39 % de mayo, a partir principalmente de la mayor producción de acero crudo.

La industria automotriz presentó en junio un nivel de uso de maquinaria e instalaciones de apenas el 23%, que si bien representó un fuerte aumento respecto 6,2% de mayo, cuando todas las terminales automotrices fueron habilitadas para operar, estuvo por debajo del 34 % del sexto mes del año pasado.

La producción de minerales no metálicos, vinculada a la construcción, mostró un uso del 61,8% frente al 67,1% de igual mes del año pasado, pero casi el doble del 38,5% de mayo a partir de los incrementos registrados en las producciones de vidrio, cemento y otros materiales de construcción.

En el caso de los productos alimenticios y bebidas, la utilización de la capacidad instalada exhibió un nivel similar al del año pasado, 60,1% en junio de este año contra el 59,8% del 2019, y superior al 57% de mayo.

Las principales incidencias positivas que explican la recuperación de la utilización de las plantas productivas en junio, respecto de mayo, se observaron en carne vacuna, bebidas y productos lácteos.

La semana pasada el Indec dio a conocer un informe cualitativo realizado en el marco de las medidas relacionadas con el coronavirus.

En base a los resultados obtenidos, el 46% de las empresas fabriles relevadas dijo que operó normalmente, mientras que 54% declaró que no pudo trabajar con normalidad, sobre una muestra total de 1.700 firmas.

Esto representó una mejora respecto a mayo, cuando casi el 40% de las compañías señaló que trabajo con normalidad, mientras que más del 60% dijo que operó parcialmente o no tuvo actividad productiva.

Previous Post

Crece fuerte el interés por los plazos fijos en pesos, que alcanzaron los $ 2 billones en agosto

Next Post

Capitanich garantiza respaldo a las empresas chaqueñas para hacer de la provincia “Potencia Agroindustrial”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post
Capitanich garantiza respaldo a las empresas chaqueñas para hacer de la provincia “Potencia Agroindustrial”

Capitanich garantiza respaldo a las empresas chaqueñas para hacer de la provincia "Potencia Agroindustrial"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In