• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tucumán: prueban obtener un suero hiperinmune a partir de las llamas para tratar el coronavirus

12 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un equipo de investigadores de la provincia de Tucumán comenzará a inocular en llamas una proteína del virus Sars CoV-2 que se producirá en laboratorio en busca de obtener

un suero hiperinmune que cuente con los anticuerpos necesarios para aplicarlos en pacientes con coronavirus.

La investigación, que sigue la misma técnica que el suero equinoque ya está en fase 2-3, forma parte de una línea de trabajo de un consorcio integrado por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) , el Centro Científico Tecnológico Conicet Tucumán y el Ministerio de Salud de la provincia, informó la casa de estudios superiores tucumana.

La idea es utilizar esta proteína localizada en la superficie del virus, que se llama Spike (S) y es la que da al virus la forma de pelota espinosa y le posibilita su entrada a las células.

Aunque su inoculación no produce enfermedad en los animales de prueba, “sí generaría una respuesta inmune y anticuerpos específicos que serían capaces de bloquear la entrada del virus a las células”, detalló la UNT.

Rosana Chehín, a cargo del Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicada, indicó que el suero de llamas tiene ventajas respecto del equino.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“Genera menos reacciones adversas en el hombre (por tratarse de especies diferentes a la humana), como sus anticuerpos son más pequeños se vuelven más versátiles en la vía de administración, ya sea de forma inyectable, oral, inhalable y hasta nebulizable”, dijo la investigadora.

Y además “mantienen intactas sus propiedades a temperatura ambiente, sin necesidad de conservar la cadena frío”, detalló Chehín.

Un estudio publicado en la prestigiosa revista Cell encontró que la proteína S del virus, purificada e inoculada en llamas es capaz de neutralizar el coronavirus, en ensayos realizados in vitro.

Los investigadores tomaron como base esos resultados y utilizaron una técnica local para obtener una respuesta similar y purificar la proteína Spike.

Silvana Apichela de la Facultad de Agronomía y Zootecnia y del Instituto Superior de Investigaciones Biológicas, aseguró que “haremos que la llama produzca anticuerpos y luego de una simple extracción de sangre, se purificarán los nanoanticuerpos y se les realizará un proceso para evitar posibles reacciones adversas en el hombre”.

En Tucumán investigarán suero hiperinmune en llamas para paliar el coronavirus. Foto Secretaría de Comunicación Pública de Tucuman

En Tucumán investigarán suero hiperinmune en llamas para paliar el coronavirus. Foto Secretaría de Comunicación Pública de Tucuman

Por su parte Martín Argarañaz, de la misma facultad, explicó que “la respuesta inmune que producen tanto equinos como llamas es superior a la que se genera en humanos y que por ese motivo se le llama suero hiperinmune”.

“Iremos monitoreando la cantidad de anticuerpos que produce el animal para elegir el momento en el que se genere una mayor cantidad y recién entonces haremos la extracción de sangre”, detalló el científico.

Las llamas que se emplearán en los ensayos pertenecen a la Facultad de Agronomía de la UNT y están localizadas en la Finca El Manantial.

Diego Ploper, del Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicada, aseguró que la misma proteína Spike del coronavirus, que utilizarán para producir el suero inmunológico, se empleará para desarrollar un test local que detecta la presencia de anticuerpos anti SARS-CoV-2 en humanos y, mediante una adecuación, el test se usará también en los ensayos con las llamas.

Estos proyectos tanto para relevamiento de la inmunidad poblacional como para el tratamiento del coronavirus, recibieron financiamiento de la provincia de Tucumán para ayudar en su ejecución.

Fuente: Télam

Mirá también

El camino del "suero milagroso": cómo es la cocina de un banco de plasma contra el coronavirus
Mirá también

El camino del “suero milagroso”: cómo es la cocina de un banco de plasma contra el coronavirus

Mirá también

Corrientes empieza a cobrar hasta $ 5.390 los tests de coronavirus que exige para ingresar a la provincia
Mirá también

Corrientes empieza a cobrar hasta $ 5.390 los tests de coronavirus que exige para ingresar a la provincia

AGE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Tucumán

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Corrientes empieza a cobrar hasta $ 5.390 los tests de coronavirus que exige para ingresar a la provincia

Next Post

Resistencia: detenido por violencia de género

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post
Resistencia: detenido por violencia de género

Resistencia: detenido por violencia de género

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In