• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Desde adentro: cómo es la producción de la vacuna contra el coronavirus que se ya está en marcha en Garín

13 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El papel está plastificado y pegado a la pared. Un sello dice “copia controlada” y, a mano y con birome, hay una firma y una fecha: 10 de enero de 2020.

Ilustradas e impresas a color, las instrucciones para lavarse las manos están en los baños del laboratorio mAbxience desde antes de que el planeta escuchara hablar de Wuhan y del coronavirus: acá saben cómo hacerlo de manera segura y eficiente hace tiempo.

La planta La Linda, que el laboratorio tiene en Garín, es la elegida para la producción del agente activo de la vacuna contra el coronavirus que se elaborará en la Argentina. Será bajo la fórmula que desarrollan juntos el laboratorio anglosueco AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Y será si la última fase de los ensayos con esa fórmula arrojan resultados preliminares satisfactorios: eso se sabrá en octubre.

“Estamos avanzando a riesgo pero tenemos confianza. Los resultados de las primeras dos fases fueron muy buenos y esta es una vacuna que se está intentando desarrollar mucho más rápido que lo habitual: en general, se demora entre tres y cinco años. Nosotros aspiramos a hacer las primeras producciones a escala a fines de año y a empezar a producir a escala comercial a principios de 2021″. Lo dice Lucas Filgueira Risso, bioquímico -“de la UBA”, se apura a sumar- y director de La Linda y de la otra planta de mAbxience, en Munro.

La moderna sede mAbxience, el laboratorio que producirá en país la "sustancia activa" de la vacuna de Oxford. Foto Maxi Failla

La moderna sede mAbxience, el laboratorio que producirá en país la “sustancia activa” de la vacuna de Oxford. Foto Maxi Failla

Lo dice con barbijo y con los pies enfundados en las botitas de friselina que hay que usar para caminar por el pasillo desde el que se ve el área de producción de la planta. Y mientras explica cómo será el paso a paso para elaborar la vacuna. Por las ventanas del pasillo no se ve el exterior sino la maquinaria y a los trabajadores de la plantas, que a las botitas y el barbijo les suman mamelucos, cofias, guantes y anteojos de protección.

“Esta es una planta con seguridad nivel 2, que es la que se requiere para elaborar la vacuna contra el coronavirus. No vamos a tener que hacer cambios estructurales respecto de la seguridad, aunque tal vez haya que modificar algún flujo de personal o de aire”, describe.

Lo primero que va a ocurrir para tener vacuna será el cultivo celular. “Empieza en tubitos de uno o dos mililitros. Allí se trabaja para que las células se reproduzcan y a diario se controla no sólo la cantidad de células sino su calidad, por ejemplo a través de sus nutrientes”, suma el bioquímico.

“Cuando se tiene la cantidad suficiente de células para llenar el biorreactor de 2.000 litros se pasa a esa etapa”, explica Filgueira Risso. Un biorreactor es un recipiente o sistema que mantiene un ambiente biológicamente activo: los que están en La Linda son dos, fabricados en Alemania. Cada uno cuesta alrededor de 300.000 euros. Con esos dos pueden elaborarse unas 25 millones de dosis por mes. El laboratorio mAbxience, según su director de planta, aspira a incorporar otros dos biorreactores para duplicar su producción en los próximos meses.

Desde el pasillo, cada biorreactor se ve como un tanque de agua cromado y enorme, instalados en altura y con indicadores que, según explica Filgueira Risso, son monitoreados por biólogos, biotecnólogos, bioquímicos e ingenieros, entre otros especialistas.

Bioseguridad total en la de mAbxience, el laboratorio ubicado en Garín. Foto Maxi Failla

Bioseguridad total en la de mAbxience, el laboratorio ubicado en Garín. Foto Maxi Failla

“El biorreactor es como una carcasa en la que se pone una bolsa: allí se aplica el adenovirus de chimpancé que se usará para la fórmula y ese virus se mezcla con las células. Ese proceso de mezcla dura entre seis y ocho días: las células se infectan y así se obtienen las partículas virales que serán el principio activo de la vacuna”, describe Filgueira Risso.

“La ventaja de tener el material en una bolsa es que puede moverse más rápidamente y eso nos permite producir más lotes en una cantidad dada de tiempo”, destaca el científico. Esa fue, según explica, una de las claves para que mAbxience fuera elegida como sede para la producción local de la vacuna.

Los expertos de. mAbxience en pleno proceso de producción de la "sustancia activa" . Foto Maxi Failla

Los expertos de. mAbxience en pleno proceso de producción de la “sustancia activa” . Foto Maxi Failla

El paso siguiente es “purificar” las partículas virales. “A través de varios filtrados y de cromatografía se desechan impurezas del material que se saca del biorreactor. Una vez desechadas, está disponible el principio activo que se enviará a México para que se complete el proceso de producción”, suma Filgueira Risso.

En total, todo ese proceso lleva unos veinte días. “El principio activo se congela y, embolsado, viaja a México: allí se le agregan los excipientes y es envasado en las dosis que cada persona recibe”, explica el científico.

Chequeos y seguridad en el laboratorio donde se produce la vacuna, Foto Maxi Failla

Chequeos y seguridad en el laboratorio donde se produce la vacuna, Foto Maxi Failla

Para que esas fases empiecen falta: “Estamos en una primera etapa, la de la transferencia de tecnología. AstraZeneca antes que nada nos está enviando documentación que describe detalladamente el proceso de fabricación y de control de calidad. Lo primero que se hace, en general, es tener listo el proceso de control de calidad para cuando empiece la fabricación. Luego, nos enviarán también una lista de materiales que tendremos que comprar a distintos proveedores de distintos países: eso es lo que más demora. Cuando eso esté listo empezará la producción”, agrega Filgueira Risso.

Hasta ahora, La Linda se usa para la elaboración de anticuerpos monoclonales que se usan en tratamientos contra el cáncer. Por bioseguridad toda esa producción deberá trasladarse a la planta que el laboratorio tiene en Munro. En Garín, unas 80 personas trabajarán en la producción de la vacuna contra el coronavirus.

La sede de mAbxience en Garíne. Foto Maxi Failla

La sede de mAbxience en Garíne. Foto Maxi Failla

“Al menos dos tercios de nuestros trabajadores son profesionales formados en universidades públicas o institutos científico-tecnológicos”, enfatiza el bioquímico. Se entusiasma cuando habla en esta planta que dirige desde 2010, cuando abrió el laboratorio. “Vivir una pandemia ya es algo histórico, y tener la posibilidad de trabajar en una potencial solución es una gran responsabilidad y un gran orgullo. Tenemos confianza pero esto lleva su tiempo y sus pasos: mientras tanto hay que seguir cuidándose mucho”. Lo dice mientras se saca las botitas de friselina, sale del área de producción a recibir a otros cronistas, y se pone unas nuevas para volver a entrar.

Mirá también

Mirá también

Hugo Sigman, el empresario argentino detrás de la vacuna contra el coronavirus: “Vamos a empezar a producirla ahora”

Mirá también

Transferencia de tecnología: la "receta" para producir en Argentina una vacuna contra el coronavirus
Mirá también

Transferencia de tecnología: la “receta” para producir en Argentina una vacuna contra el coronavirus

GS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Vacunación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gran Bretaña incluyó a Francia y Holanda en la lista de países cuyos viajeros deben hacer cuarentena por el coronavirus

Next Post

Las confesiones tóxicas del bajista de Guns N’Roses, Duff McKagan: “Ya no me importaba estar vivo”

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Las confesiones tóxicas del bajista de Guns N'Roses, Duff McKagan: "Ya no me importaba estar vivo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In