• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Destacan la “apertura” de la AFI en la “clasificación y desclasificación de información”

13 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Paula Litvachky dio una conferencia sobre la apertura de la AFI

Paula Litvachky dio una conferencia sobre la apertura de

la AFI

Paula Litvachky, directora ejecutiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) e integrante del Consejo Consultivo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), destacó este jueves la “apertura” en su funcionamiento que plantea la intervención del organismo, al brindar una conferencia sobre “clasificación y desclasificación de información”.

Al iniciar la charla, la especialista destacó la “apertura que plantea la intervención de la AFI para discutir cómo debe funcionar la Agencia Federal y cómo encaminarnos hacia una regulación del sistema de inteligencia en Argentina que respete los estándares del Estado de derecho y del sistema democrático”.

La conferencia de Litvachky fue la segunda de un ciclo organizado por la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI) y fue transmitida por el canal de YouTube de ese organismo, donde permanecerá disponible.

En su exposición, la abogada afirmó que “cuando hablamos de clasificación y desclasificación de información lo que se trata es de discutir que las instituciones democráticas no pueden funcionar bajo la lógica del secreto”.

Para la especialista, este principio puede ser el “punto de partida” para “pensar la regulación” del acceso a la información de inteligencia.

Fachada de la AFI

Fachada de la AFI

Por otro lado, dijo que el principio de publicidad respecto a la información, viene a “controvertir dos ideas centrales que han justificado una lógica de secreto absoluto en relación con los temas de inteligencia en Argentina”.

Una de esas ideas dice que “nada que puede poner en riesgo la seguridad nacional puede o debe ser público”, definió Litvachky, y, la otra, considera que “para que las actividades de inteligencia sean eficaces, es decir para que el Estado pueda defenderse, debía hacerlo en secreto”.

“Proponemos discutir estas dos ideas, plantear la idea de publicidad y a partir de ahí pensar el sistema de clasificación y desclasificación de información”, agregó.

Para la especialista, pensar que “no puede haber una institucionalidad secreta” y que el concepto de seguridad nacional tiene que ser restrictivo y justificado, permite “regular el acceso a la información de inteligencia de acuerdo a estándares internacionales”.

Luego de repasar brevemente el lugar que tuvieron en la historia argentina los servicios de inteligencia, Litvachky mencionó dos modelos que pueden regirlos: uno “asociado al espionaje político vinculado a la defensa del Estado, versus la idea de producción de inteligencia estratégica nacional que sirve para alertar sobre riesgos específicos y poner esa información en manos del Poder Ejecutivo, que toma las decisiones”.

Paula Litvachky es miembro del CELS desde 2004, cuando ingresó al Programa Justicia Democrática y, entre otras actividades desarrolladas a lo largo de su carrera, se desempeñó entre 2001 y 2004 en la Fiscalía de Política Criminal y Derechos Humanos de la Procuración General de la Nación.

Previous Post

La Justicia porteña ordenó la suspensión de un proyecto inmobiliario en Caballito

Next Post

Juzgarán al fiscal general de Mar del Plata por delitos de lesa humanidad

Related Posts

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias
Politica

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

10 julio, 2025
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Next Post

Juzgarán al fiscal general de Mar del Plata por delitos de lesa humanidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In