• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El director del laboratorio argentino que producirá la vacuna contra el coronavirus: “Creemos que en enero vamos a tener lotes comerciales”

13 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esteban Corley, director del laboratorio argentino que producirá la vacuna contra el coronavirus, dio precisiones sobre los tiempos que llevará el proceso y vaticinó que “en enero vamos a tener

lotes comerciales”.

El biólogo molecular explicó que “vamos a trabajar con celeridad pero esta es una vacuna que está en la fase 3 de estudio y se piensa que a fines de octubre y principios de noviembre van a estar los resultados definitivos de la eficacia de la vacuna”.

Luego de contar que “hay cuestiones regulatorias” en toda producción y que existen previamente “lotes de ingeniería y validación”, Corley precisó en diálogo con A24 y LN+: “Acá seguramente vamos a tener una vacuna en condición comercial en el primes semestre del año que viene. En enero creemos que vamos a tener lotes comerciales”.

En el anuncio que hizo este miércoles, el presidente Alberto Fernández detalló que la producción local se enmarca en un acuerdo que la Fundación Slim firmó con el laboratorio AstraZeneca que se encarga de elaborar la vacuna de los especialistas de la Universidad de Oxford.

El presidente Alberto Fernández anunció la producción de la vacuna junto al ministro de Salud Ginés González García. Foto Marcelo Carroll

El presidente Alberto Fernández anunció la producción de la vacuna junto al ministro de Salud Ginés González García. Foto Marcelo Carroll

Al respecto, Corley señaló que “nosotros vamos a comenzar ahora con una transferencia tecnológica de la vacuna desarrollada por Oxford en cooperación con laboratorios AstraZeneca que en forma global hizo convenios en todos los países”.

“Vamos a fabricar el inmunógeno, el principio activo de la vacuna. Lo que al inyectarse en el torrente sanguíneo nuestro, nos va a generar o despertar la respuesta inmune. Ese material será transportado a México, donde será formulado y envasado”, añadió el director de mAbxience, que tiene su planta en la localidad bonaerense de Garín.

Y explicó el proceso: “Mandan la cepa vacunal que nosotros vamos a replicar para hacer la vacuna. Son organismo vivos o sea que se replican en el laboratorio. Se diluye, se formula y se llena en forma estéril es unos francos para poder ir a los pacientes o jeringas rellenadas”.

Al ser consultado sobre “el riesgo de fracaso”, el especialista consideró que “es muy bajo en una vacuna así porque ya atravesó la fase 1 y 2 en muchísimos pacientes con buenos resultados”.

En ese sentido, recordó lo dicho en conferencia por el ministro de Salud de la Nación Ginés González García: “Se ha probado una dosis que en 1000 pacientes dio un 91 por ciento de cobertura, de generación de anticuerpos y memoria celular. A un subgrupo se le hizo una segunda vacunación y ahí se mostró el 100 por ciento que en vacunas es algo inusual”.

El edificio de la localidad de Garín donde se producirá la vacuna contra el coronavirus. Foto mAbxience

El edificio de la localidad de Garín donde se producirá la vacuna contra el coronavirus. Foto mAbxience

Corley se refirió también a la capacidad de producción: “El objetivo es unas 23 millones de dosis por mes con la intención de duplicar y llegar a 50 millones. Hay una necesidad primaria de unas 250 millones de dosis en la región“.

Luego de señalar que aún no se conoce cuánto durará la inmunidad, el especialista dijo que en Argentina las deberían recibir “unas 10, 12 millones de personas con una dosis cada una”. En esa línea, especificó que primariamente tendrían que recibirlas los trabajadores de la salud y seguridad y la población de riesgo, mayores de 60 años.

Además, llevó tranquilidad a la hora de referirse a las contraindicaciones: “Es una vacuna muy segura y eficaz. Los efectos adversos son los normales de cualquier vacuna. Nada que llame la atención o que preocupe”.

Sobre el costo de la vacuna, anticipó que “se hablaba entre 3 y 4 dólares” al tiempo que indicó que “se venden a los Estados a través de licitaciones y sistemas de compra” para su distribución.

Por último, se refirió a la vacuna rusa que anunció Vladimir Putin: “No la conozco pero no tengo ninguna razón para pensar que no funcione porque la vacuna seguras y efectivas la tecnología existe”.

Mirá también

Ginés González García se mostró optimista con la vacuna de Oxford y pronosticó que estará antes de lo esperado
Mirá también

Ginés González García se mostró optimista con la vacuna de Oxford y pronosticó que estará antes de lo esperado

Mirá también

Quiénes tendrán prioridad para la vacuna de Oxford que se producirá en Argentina
Mirá también

Quiénes tendrán prioridad para la vacuna de Oxford que se producirá en Argentina

DP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Ginés González García

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Del alambre de púas al cemento armado: el triste día de hace 59 años en que nació el Muro de Berlín

Next Post

La fórmula de Martín Redrado para que la Argentina pueda “recuperar la confianza”

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

La fórmula de Martín Redrado para que la Argentina pueda "recuperar la confianza"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In