• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pese al congelamiento de tarifas, la inflación trepó al 1,9% en julio y acumula un 42,4% en un año

13 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que el nivel de inflación de julio pasado se ubicó en 1,9%, a tono con las mediciones privadas.

De esta manera, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 15,8% en lo que va de 2020 y un salto de 42,4% en los últimos 12 meses.

Julio mostró una baja de 0,3% respecto al índice de junio que, según los especialistas, responde al endurecimiento de la cuarentena por el coronavirus en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 1,9% en julio de 2020 respecto de junio y acumularon un alza de 15,8% en los últimos siete meses https://t.co/NASCC3zWHcpic.twitter.com/JMYX4kfO7e

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 13, 2020

El mayor incremento en el último mes se dio en equipamiento y mantenimiento del hogar (3,9%), principalmente por subas observadas en equipos electrónicos y electrodomésticos.

Luego, siguieron recreación y cultura (3,3), prendas de vestir y calzado (3,3), bienes y servicios varios (2,3), salud (2,2) y restaurantes y hoteles (1,9).

En cambio, por debajo del promedio mensual se ubicaron transporte (1,8), bebidas alcohólicas y tabaco (1,4), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,3), vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1), comunicación (0,7) y educación (0,1).

Las categorías Regulados (0,5%) y Estacionales (0,9%) exhibieron subas inferiores al nivel general.

Los aumentos de julio, sector por sector.

Los aumentos de julio, sector por sector.

“En el primer caso, debido a la estabilidad de los principales rubros que integran dicha categoría (principalmente tarifas de servicios públicos, planes de telefonía celular y servicios educativos), mientras que en el segundo incidió la baja observada en verduras, tubérculos y legumbres.”, precisó el informe.

Para los analistas, julio podría ser el último mes de inflación contenida, ya que para el segundo semestre se espera que la curva se acelere a medida que se vayan recuperando los distintos sectores y comiencen a descongelarse distintos precios, como los del combustible.

En su último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el Banco Central estimó que aumento del IPC para todo el año se ubicará en 39,5%, ligeramente por debajo del 40,7% que se esperaba un mes atrás.

Para el economista Orlando Ferreres, no se espera una hiperinflación hacia fin de 2020, pero tampoco que la inflación baje. El escenario más probable es una aceleración de los precios que podría elevarse al 4 o 5% mensual, como ocurrió en meses anteriores a la cuarentena. Este incremento podría darse a partir de septiembre.

La variación de la inflación en los últimos meses.

La variación de la inflación en los últimos meses.

Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora Ecolatina, afirmó que hay que poner una mirada en los salarios. Cree que la aceleración del aumento de los precios dependerá en buena medida de lo que suceda con los salarios virtualmente “congelados” durante la cuarentena.

Además, prevé una aceleración de la inflación para el segundo semestre, con tasas más elevadas en el cuarto trimestre del año producto del levantamiento de la cuarentena y la reanudación de las paritarias.

Otro ingrediente que podría incentivar una mayor inflación en adelante, según Martín Calveira, economista del IAE, de la Universidad Austral es “la fuerte aceleración monetaria”.

Mirá también

Alertan que por tarifas que se descongelan y precios dolarizados desde agosto la inflación será mayor
Mirá también

Alertan que por tarifas que se descongelan y precios dolarizados desde agosto la inflación será mayor

Mirá también

Por la flexibilización de la cuarentena, la industria utilizó en junio el 53,3% de su capacidad instalada
Mirá también

Por la flexibilización de la cuarentena, la industria utilizó en junio el 53,3% de su capacidad instalada

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inflación Y Precios

  • INDEC

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Transferencia de tecnología: la “receta” para producir en Argentina una vacuna contra el coronavirus

Next Post

Andrés Parra llega a Netflix con El robo del siglo y con un viejo conocido

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Andrés Parra llega a Netflix con El robo del siglo y con un viejo conocido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In