• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández busca una salida política para atenuar el malestar por la cuarentena

14 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno evitará hablar de cuarentena, pero en el campo de los hechos en el Poder Ejecutivo creen que no existen motivos para cambiar la estrategia de contención contra

el Covid-19. En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el resto de las zonas más afectadas por el coronavirus seguirá vigente el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) por las próximas dos semanas, hasta el domingo 30.

El jefe de Estado lo comunicará este viernes al mediodía en compañía del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quienes este jueves se reunieron a solas con Alberto Fernández en Olivos.

En el Ejecutivo acusaron recibo del desgaste social que produjo la cuarentena -que en el AMBA llegará a los 163 días- y el Presidente busca una salida política a la crisis justo cuando el diálogo con Juntos por el Cambio se entorpece en el Congreso alrededor de la reforma política y días después de que el ala dura de la principal fuerza opositora le reclamara públicamente al Presidente un cambio en la estrategia sanitaria.

Alberto Fernández, el miércoles, al anunciar que se fabricará en el país la vacuna.

Alberto Fernández, el miércoles, al anunciar que se fabricará en el país la vacuna.

El mandatario volvió a rodearse presencial y virtualmente de la compañía de gobernadores del oficialismo y la oposición para respaldar las nuevas medidas un día después del anuncio de la fabricación de la vacuna en la Argentina.

En las localidades donde la epidemia está más controlada, en cambio, continuará el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO). “Si ves los números de infectados y muertos nada mejoró”, reflexionó un funcionario que les sigue los pasos al mandatario.

Luego de reunirse a solas con el gobernador bonaerense y con el jefe de Gobierno, el Presidente dialogó por videollamada con los mandatarios provinciales de los distritos más afectados por la pandemia. Participaron Arabela Carreras (Río Negro), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Saenz (Salta), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Juan Schiaretti (Córdoba), Gerardo Morales (Jujuy), Juan Manzur (Tucumán) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

La presencia de los gobernadores también se explica por los rebrotes y la circulación viral en varias provincias, que representan el 20 por ciento de los 7.498 casos registrados en las últimas 24 horas. 

Larreta fue el primero en arribar a Olivos, a las 17.30. Cuarenta y cinco minutos después llegó el gobernador bonaerense Axel Kicillof, que en la tarde de este jueves encabezó un Zoom con infectólogos y con intendentes.

“Axel no habló de ningún cambio de eje, sí dijo que cree que el consenso va a ser seguir como hasta ahora con la Ciudad”, precisó uno de los alcaldes del Conurbano que participó del encuentro virtual.

Kicillof está preocupado por la ocupación de camas de terapias en el AMBA.

“Seguimos ampliando la cantidad de camas todas las semanas y también estamos coordinando con el sector privado para mejorar el sistema en su totalidad”, dijo el gobernador a los alcaldes.

El miércoles, su ministro de Salud, Daniel Gollan, firmó un acuerdo con su par nacional Ginés González García y el intendente de La Matanza Fernando Espinoza para sumar camas del sistema privado a la red del municipio.

El gobernador bonaerense está preocupado por la ocupación de camas de terapia intensiva y de personal de salud especializado, sobre todo en la Capital, que este jueves registró una ocupación del 77 por ciento.

El Presidente Alberto Fernández con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, el pasado 31 de julio.

El Presidente Alberto Fernández con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, el pasado 31 de julio.

Si el sistema colapsa de un lado de la General Paz, las consecuencias no tardarán en verse del otro. El tema se tocó en la reunión de Olivos. “Es lo más importante”, dicen cerca del ex ministro de Economía. La Provincia dio en comodato a clínicas privadas respiradores y bombas de infusión para ampliar las unidades de terapia intensivas.

Para Kicillof, según explicó durante una de las reuniones de la tarde, el anuncio de la fabricación de una vacuna le otorga una perspectiva a la dirigencia y a la ciudadanía, pero en lo inmediato no cambiará nada.

Cerca del Presidente todavía no adelantan si continuarán las prohibiciones de reuniones sociales en todo el país. Sin embargo, ya empezaron a correr nuevas campañas de difusión para concientizar a la ciudadanía en ese sentido.

La Ciudad avanzará con pocos cambios: habilitaciones de deportes individuales, comercios en Once y avenida Avellaneda, streaming para espectáculos (sin público) y arquitectos e ingenieros.

En la Capital tampoco preparan un cambio de eje discursivo. “Seguimos con la misma línea del esfuerzo y seguir cuidándonos”, confió uno de los funcionarios a cargo de la comunicación institucional del Ejecutivo. 

Además de reunirse con su comité de expertos, el Presidente recibió antes a Nacho Levy, referente de la organización de cultura villera La Garganta Poderosa, quien esta semana había criticado en duros términos la falta de gestión del ministerio de Educación para garantizar la conectividad de los estudiantes que viven en barrios de emergencia, donde no hay Internet.

Mirá también

Pese a la cuarentena, el Gobierno autorizó la reapertura de casinos ligados a Cristóbal López en Chubut
Mirá también

Pese a la cuarentena, el Gobierno autorizó la reapertura de casinos ligados a Cristóbal López en Chubut

Mirá también

Coronavirus en Argentina: serían 10 millones las primeras dosis de la vacuna de Oxford en llegar al país
Mirá también

Coronavirus en Argentina: serían 10 millones las primeras dosis de la vacuna de Oxford en llegar al país

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Alberto Fernández

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Aprueban en el Senado proyecto de Ley para ayudar a la recuperación de la industria turística

Next Post

Crisis en Venezuela: por el coronavirus prohíben por otros 30 días los vuelos comerciales

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Crisis en Venezuela: por el coronavirus prohíben por otros 30 días los vuelos comerciales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In