• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus y el adiós a la “cuarentena”: ¿a la gente le cae mejor que le hablen de aislamiento?

14 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este viernes, el presidente Alberto Fernandez anunció la nueva etapa de “aislamiento” por coronavirus con el argumento de que la cuarentena ya “no existe”. Fue un pedido expreso que

le habían hecho ayer los expertos del comité de infectólogos bajo el peso de uno de los eslóganes de esta pandemia: “No hay peor cuarentena que la que no se cumple”. ¿A la gente le cae mejor que le hablen de aislamiento?

“La cuarentena es algo que impone el Estado. El aislamiento apela a la responsabilidad individual”, dice el psicoanalista y psiquiatra Pedro Horvat. El foco cambia por completo y se supone que empodera a las personas para se cuiden y cuiden a los demás. El cambio de estrategia ocurre luego de 150 días de confinamiento con diferentes niveles de flexibilización a lo largo de estos casi cinco meses.

“Entiendo que por un lado es un sinceramiento de una situación que se está produciendo de hecho y que quizás esté convalidando que aunque uno no esté aislado en su casa pueda y deba seguir teniendo distanciamiento físico de otras personas“, afirmó Eduardo Leiderman, médico psiquiatra.

“Puede ser beneficioso interpretar con eso que se está avanzando y pasando a otra etapa porque remite a la salida de esta situación y en la medida que uno puede prever una salida al problema y disminuir la incertidumbre ayuda a aumentar el optimismo y mejorar los ánimos“, agrega Leiderman.

Horvat dice: “Una cosa es cómo le cae a la gente el mensaje y otra cómo le cae el mensajero. Todos los mensajes iniciales tuvieron un acatamiento muy fuerte de la población. Veníamos de lo que había pasado en Italia y España. El mensaje era ‘yo los voy a cuidar’. Esa sensación de estar protegidos por Presidente produjo un grado de confianza y acatamiento muy alto. A partir de la postergación del 1 de julio se fue produciendo una sucesiva desilusión a ese ‘me están cuidando’. Hubo escepticismo. Y cada uno tuvo que empezar a ver qué era lo que le convenía, tanto desde lo sanitario como desde lo económico“.

¿Por qué el comité de infectólogos le recomendó al presidente dejar de hablar de cuarentena? Responde uno de los que lo integran, Eduardo López: “No hay peor cuarentena que la que no se cumple. Ante eso lo que buscamos es que se hable de un término que la gente no lo considere parte del pasado. Porque la población decisión que la cuarentena no existe más”.

Para López, ahora se abre una etapa en la que las personas tienen que ser muy responsables y sobre todo evitar las reuniones sociales. “En este tipo de encuentros se violan tres preceptos básicos: se suele estar a menos de un metro y medio de distancia, todos se suelen quitar el barbijo para comer o tomar algo y la permanencia es por más de 15 minutos. Es por eso que las reuniones sociales son el principal foco de infección en este momento”.

El infectólogo explicó que con distanciamiento social “el riesgo de infectarse de coronavirus es del 5 por ciento. Pero sin distanciamiento sube a más del 90 por ciento”. Es una cuestión de elecciones.

Colaboró: Marcelo Pérez Pereda

Mirá también

Coronavirus: en Provincia hay demoras de hasta dos semanas en la carga del 30% de las muertes
Mirá también

Coronavirus: en Provincia hay demoras de hasta dos semanas en la carga del 30% de las muertes

Mirá también

Coronavirus: Argentina en el podio mundial de casos diarios por habitantes y la cifra real de muertes
Mirá también

Coronavirus: Argentina en el podio mundial de casos diarios por habitantes y la cifra real de muertes

PS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En julio menos supermercados experimentaron caída de ventas pero el número continúa alto

Next Post

Jubilaciones y prestaciones sociales: el aumento de septiembre será del 7,5%

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Jubilaciones y prestaciones sociales: el aumento de septiembre será del 7,5%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In