• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crisis en Venezuela: por el coronavirus prohíben por otros 30 días los vuelos comerciales

14 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Venezuela prorrogó por quinto mes consecutivo la prohibición de vuelos comerciales, renovando por 30 días más la medida vigente desde mediados de marzo por la pandemia de

title=”coronavirus”>coronavirus, informó este miércoles la autoridad aeronáutica.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) confirmó “la extensión de la restricción de operaciones aéreas” por 30 días “a partir del 12 de agosto hasta el próximo 12 de septiembre”, en un comunicado difundido en redes sociales.

“Quedan exentas las operaciones en estado de emergencia, vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por las Naciones Unidas y sobrevuelos de carga y comerciales”, precisó el INAC.

Trabajadores sanitarios retiran un féretro con una víctima de covid-19 para su entierro en Táchira. Foto: EFE

Trabajadores sanitarios retiran un féretro con una víctima de covid-19 para su entierro en Táchira. Foto: EFE

Además, “como medida preventiva ante el virus, los pasajeros de las operaciones antes mencionadas deberán cumplir cuarentena (…) así como someterse a las evaluaciones médicas correspondientes”, añadió el texto.

Según cifras oficiales, cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch que las consideran poco creíbles, Venezuela, con 30 millones de habitantes, alcanzó el miércoles 29.088 contagios y 247 decesos, superando por segundo día consecutivo los 1.000 casos diarios confirmados.

Este jueves los casos ascendían en día a 1250, según informó informó esta madrugada la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

“La comisión presidencial para el control de la Covid-19 culminó hace minutos su reunión y debemos informar que en las últimas 24 horas se detectaron 1.119 casos de transmisión comunitaria y 31 casos importados”, detalló Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Entre los nuevos infectados se encuentra el vicepresidente de Comunicación, Jorge Rodríguez, hermano de la vicepresidenta.

Delcy Rodríguez detalló, además, que en las últimas 24 horas fallecieron nueve venezolanos, entre ellos dos hombres de 81 y 32 años del estado Apure, fronterizo con Colombia, con lo que asciende a 247 la cifra total de muertos.

Caracas volvió a ser la región con mayor número de casos nuevos detectados, con 249 en las últimas 24 horas.

La restricción de vuelos se enmarca en el “estado de alarma” decretado por el presidente socialista Nicolás Maduro y que ampara la cuarentena vigente desde el 16 de marzo.

Antes de la pandemia, que llega al país golpeado por seis años de recesión y la inflación más alta del mundo, la actividad aérea se había desplomado por un masivo éxodo de aerolíneas por deudas estatales que ascienden a 3.800 millones de dólares, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Esto ante la falta de divisas para repatriar ganancias en el marco de un control cambiario aplicado desde 2003.

Sin embargo, empresas como Air France, Iberia y Turkish Airlines mantenían vuelos hacia destinos como París, Madrid o Estambul, mientras que otras como Wingo volaban hacia Bogotá.

AFP

Mirá también

Mirá también

La verdad del coronavirus en Venezuela: hospitales colapsados y pacientes hacinados que duermen en sillas

Mirá también

Hiperinflación, hambre y pandemia en Venezuela: la clase media desapareció y el país se "africaniza"
Mirá también

Hiperinflación, hambre y pandemia en Venezuela: la clase media desapareció y el país se “africaniza”

A.P.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Venezuela

  • Crisis En Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El gobierno porteño quiere permitir el ingreso del Hipódromo y el Casino de Puerto Madero a las apuestas online

Next Post

Fernández definió con Kicillof y Rodríguez Larreta la próxima etapa del aislamiento en el AMBA

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Fernández definió con Kicillof y Rodríguez Larreta la próxima etapa del aislamiento en el AMBA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In