• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reapareció el balserito Elián González y su cuenta de Twitter se llenó de aplausos

14 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elián González se mueve entre las sombras de los pasillos herméticos del régimen cubano. Aquel balserito con cara de espanto, atrapado en un ropero, entre el cañón de un fusil de

la policía norteamericana y los brazos desesperados de un pariente en Florida, apenas da muestras de su existencia desde que regresó a Cuba siendo un niño hace 20 años. Pero este viernes asomó la cabeza por un instante. Y su cuenta de Twitter, siempre apagada, se llenó de aplausos.

Elián es ante todo y después de todo un ardiente defensor del régimen de los Castro. Fidel era como su padre; el héroe que hizo todo a su alcance para traerlo de vuelta a casa desde las garras del imperio. El líder que “doblegó” la voluntad del enemigo anticastrista que acecha en el exilio. Todo por él; un muchachito de 5 años. Elián se emociona cuando recuerda al “Comandante”. Llora.

Elián González Brotóns (este último es el apellido de su mamá) abrió su cuenta de Twitter hace dos años cuando cumplió los 25, el 6 de diciembre de 2018.

Fuerzas especiales toman por la fuerza a Elián González en la casa de su familia en Pequeña Habana./ Foto: Alan Díaz (AP).

Fuerzas especiales toman por la fuerza a Elián González en la casa de su familia en Pequeña Habana./ Foto: Alan Díaz (AP).

Nunca más se comunicó con los 2.396 seguidores que lo vigilan. Hasta ahora.

“Con inmensa alegría hoy dedico otro triunfo a mi Comandante, no pudo llegar en mejor momento y seguro lo hubiese hecho muy feliz. Hoy recibo el carnet cómo Militante de Nuestro Partido, el único, el invencible, el suyo. Felicidades Fidel.”

Luego volvió a cortar la comunicación. Pero colgando de ese tuit, quedó un hilo de felicitaciones, abrazos virtuales, bienvenidas calurosas, demostraciones de orgullo y saludos lejanos, como uno que trepó desde Neuquén, Argentina.

Con inmensa alegría hoy dedico otro triunfo a mi Comandante, no pudo llegar en mejor momento y seguro lo hubiese hecho muy feliz. Hoy recibo el carnet cómo Militante de Nuestro Partido, el único, el invencible, el suyo. Felicidades Fidel pic.twitter.com/lzUs6zy0SP

— Elian González Brotóns (@BrotonsElian) August 13, 2020

Cómo ocurre siempre en el mundo desatado de Twitter, no faltaron los comentarios llenos de inquina y la pelea entre los propios usuarios. Pero en general, las repuestas al mensaje de Elián fueron de aliento. No contestó ninguno.

Detrás de ese portón enorme donde Elián busca refugio, hay una historia dramática y otra de éxito.

La Habana se encargó de garantizar que el pequeño Elián fuera un ejemplo. Fidel lo apadrinó. Hoy ingeniero, este joven es una figura que aparece en actos junto a lo más alto del régimen. Habla con las palabras justas del discurso de la revolución sin equivocar una coma. Está pulido. Poco de aquel chiquito menudo queda en el Elián adulto de hoy, aunque a sus veinte y tantos todavía algunos de sus rasgos aniñados perduran.

“Yo no profeso ninguna religión pero, de hacerlo, por supuesto que mi religión sería Fidel. Creo que de haberme quedado en Miami, habría sido la imagen insignia de ese grupo de cubanos que trata de destruir la revolución. Me hubiesen utilizado para eso”, le dijo a la CNN, en una de las pocas entrevistas que ha concedido.

Cuando Fidel Castro murió el 25 de noviembre de 2016, el “balserito” recordó la primera vez que lo vio. “Lo vi recién cuando terminé primer grado … Cuando Fidel entraba a una habitación era como que si aspirase todo el aire de esa habitación. Es increíble su figura gigante, su barba blanca, su traje verde…”-

Fidel “empezó a ser entonces ese padre hasta convertirse en un amigo”, contó Elián con la voz quebrada. “Al igual que mi papá yo quería mostrarle todo lo que lograba, de que se sintiese orgulloso de mí. Y son muchas las cosas que me quedaron por mostrarle.”

Fidel Castro participa del cumpleaños número 7 del “balserito” Elián González. Foto: archivo

Fidel Castro participa del cumpleaños número 7 del “balserito” Elián González. Foto: archivo

Este viernes le dedicó su logro en un tuit. Y lo compartió con el mundo.

La odisea

Esperaron el fin de la temporada de huracanes para huir en secreto. Elián, su mamá Elizabeth Brotóns, su pareja y otro grupo de personas, 13 en total, zarparon desde un manglar hacia una vida soñada en Miami, el 22 de noviembre de 1999.

Iban sentados todos en el piso de una lancha bochornosa. El bote tenía cinco metros de largo. No más que un auto. Y un motor fuera de borda moribundo que los abandonó a media noche mar adentro. Cada uno había pagado 1.000 dólares a un contrabandista para hacer un cruce imposible.

A bordo “viajaban” también tres neumáticos a modo de salvavidas que cumplieron su función para Elián, pero no para la mayoría.De trece, sobrevivieron tres.

Elián González: “Yo no profeso ninguna religión pero, de hacerlo, por supuesto que mi religión sería Fidel". Foto: archivo

Elián González: “Yo no profeso ninguna religión pero, de hacerlo, por supuesto que mi religión sería Fidel”. Foto: archivo

Los sobrevivientes contaron que al motor lo tiraron al agua, que la lancha se dio vuelta porque los pasajeros iban mal estibados. Y que se hundió. Los que no sabían nadar murieron ahí. Elián nadaba, su madre no. 

Para el 25 de noviembre, empezaron a emerger los cadáveres. Frente a Fort Lauderdale apareció el último sobreviviente. Desmayado, ampollado por el sol. Era Elián. Era el día de Acción de Gracias. 

Lo que siguió después fue el juicio oral por el pedido de asilo de Elián que su familia en el exilio había interpuesto.

Elián González junto a su madre, Elizabeth Brotóns. Ella murió en el naufragio.

Elián González junto a su madre, Elizabeth Brotóns. Ella murió en el naufragio.

El 28 de junio de 2000, Elián aterrizó en La Habana y Cuba ganaba la batalla. 

Mirá también

A veinte años del fin de la disputa entre Cuba y Estados Unidos por Elian González, el "niño balsero"
Mirá también

A veinte años del fin de la disputa entre Cuba y Estados Unidos por Elian González, el “niño balsero”

Mirá también

Coronavirus en Cuba: golpeados, los emprendedores tratan de reinventarse en medio de la crisis
Mirá también

Coronavirus en Cuba: golpeados, los emprendedores tratan de reinventarse en medio de la crisis

A.P.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuba

  • Estados Unidos

  • Fidel Castro

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El crimen de Fabián Gutiérrez: allanaron una agencia de autos y encontraron cajas de seguridad

Next Post

Trágico robo en Glew: se defendió a los tiros y habría herido de gravedad a su propia mujer

Related Posts

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Internacionales

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

15 julio, 2025
El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
Next Post

Trágico robo en Glew: se defendió a los tiros y habría herido de gravedad a su propia mujer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In