• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se agrava la crisis en Bolivia por la fecha de las elecciones: rebelión contra el MAS de Evo Morales

14 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El conflicto en Bolivia se agravó en las últimas horas pese a las negociaciones entre oficialismo y oposición que permitieron impulsar una ley donde se confirma el 18 de

octubre como la fecha de las elecciones nacionales. La poderosa Central Obrera Boliviana (COB) y los sectores indígenas y campesinos desconocieron ese pacto, respaldado abiertamente por Evo Morales y su partido, el Movimiento al Socialismo, y decidieron mantener los bloqueos que están provocando un caos en el país.

La rebelión contra Evo, que venía convocando al diálogo, se notó en la conferencia que dio por la tarde el secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. “Hoy hemos sufrido una traición, esta ley jamás se ha consensuado con el pueblo boliviano, nunca se nos ha tomado en cuenta”, afirmó. “Han proyectado esta ley a espaldas de la Central Obrera, a espaldas del Pacto de Unidad, a espaldas del pueblo movilizado y esto es una traición”, remató.

Bolivia sufre desde hace once días una serie de bloqueos a rutas y autopistas promovidos por la oposición para protestar por la postergación de la fecha de los comicios, que debían realizarse el 6 de septiembre. Los piquetes provocaron un desabastecimiento general de productos de primera necesidad y particularmente del oxígeno destinado a los enfermos de Covid-19. El gobierno interino de Jeanine Añez denunció que al menos 40 pacientes murieron a causa de este problema.

Para salir de esta crisis, delegados de la Iglesia Católica, de la ONU y de la Unión Europea convocaron a un diálogo al cual se sumaron funcionarios gubernamentales, dirigentes de los principales partidos, miembros del Tribunal Supremo Electoral y de las diferentes bancadas del Congreso.

Manifestantes en motocicleta participan en una movilización contra el aplazamiento de las elecciones en el país, en El Alto (Bolivia). Foto EFE

Manifestantes en motocicleta participan en una movilización contra el aplazamiento de las elecciones en el país, en El Alto (Bolivia). Foto EFE

Esta semana se consensuó una ley que primero fue aprobada por el Senado y este jueves a la tarde por Diputados. Inmediatamente la promulgó la presidenta interina. Establece el 18 de octubre como fecha “inamovible” de los comicios y amenaza con iniciar “proceso penal” a quienes pretendan cambiarla.

La sanción contó con el apoyo de todos los legisladores de ambas cámaras, controladas por el Movimiento Al Socialismo. El propio Evo Morales se inclinó abiertamente por viabilizar la norma legal. Es más, ayer, tras la aprobación, lanzó un tuit respaldándola.

”La Asamblea Legislativa sancionó la ley que garantiza elecciones en Bolivia con un plazo, una fecha límite, definitiva, impostergable, que blinda de posibles chicanas con garantes internacionales; y lo que es más importante: evitará una nueva masacre”, escribió.

Añez promulgó rápidamente la ley para tratar de normalizar la situación. Ayer a la tarde, en un acto de sólo 11 minutos, dijo que el objetivo de la norma era “impulsar la pacificación del país”.

Sin embargo la situación no se solucionó. Los movimientos campesinos, los mineros y las asambleas ciudadanas de El Alto exigen ahora, como principal demanda y más allá de la fecha electoral, la renuncia de la presidente Añez.

Las manifestaciones se vienen realizando desde haca casi dos semanas en La Paz. Foto EFE

Las manifestaciones se vienen realizando desde haca casi dos semanas en La Paz. Foto EFE

Según cuentan los diarios bolivianos, “las bases” están indignadas con la dirigencia del MAS y de la COB, a quienes acusan de haberlos traicionados. Por ese motivo salió Huarachi a rechazar la ley de los comicios. “Esta movilización es reivindicativa por el tema social, educativo, reactivación del aparato productivo, despidos y otros, pero aquí han querido cabalgar políticos, porque este acuerdo es político”, denunció.

Y agregó, aunque sin nombres: “Ahora hay que identificar a los traidores, quiénes nos han traicionado, quiénes han hecho todos estos acuerdos a espaldas de los trabajadores”.

El problema es que no habría intención de desmovilizar las protestas y los bloqueos, que están paralizando al país y causando un desabastecimiento de alimentos e insumos médicos.

PB

Fuente: EFE, AP y Clarín

Mirá también

Evo Morales pidió aceptar el 18 de octubre como fecha para las elecciones en Bolivia
Mirá también

Evo Morales pidió aceptar el 18 de octubre como fecha para las elecciones en Bolivia

Mirá también

Denuncian a Evo Morales por "genocidio y terrorismo" en una Bolivia convulsionada
Mirá también

Denuncian a Evo Morales por “genocidio y terrorismo” en una Bolivia convulsionada

​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bolivia

  • Evo Morales

  • Jeanine Áñez

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pese a la cuarentena, el Gobierno autorizó la reapertura de los casinos en Chubut

Next Post

Coronavirus en Argentina: informan otras 149 muertes y 7.498 nuevos casos, en las últimas 24 horas

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: informan otras 149 muertes y 7.498 nuevos casos, en las últimas 24 horas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In