• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Video: se descontrola el ingreso de ciudadanos bolivianos en pasos fronterizos del norte de Salta

14 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la crisis agudizada por la pandemia del coronavirus y pese a que las fronteras están cerradas, son muchos los ciudadanos bolivianos que se las ingeniaron para

ingresar al país por el norte salteño.

La situación, por momentos descontrolada, fue denunciada por el gobernador salteño Gustavo Sáenz, quien le pidió ayuda al presidente Alberto Fernández.

“Esto sucede en las fronteras señor Presidente. Gendarmería y las fuerzas policiales trabajan sin descanso para evitar el ingreso de extranjeros. Nuestras fronteras son extensas y con muchos pasos ilegales, literalmente se requiere un Ejército para poder custodiarlas“, escribió el mandatario salteño en Twitter para acompañar un video en el que se ve a cientos de ciudadanos bolivianos intentando ingresar al país por pasos ilegales.

Y agregó: “Estoy seguro que usted dimensionará la magnitud del peligro que significa esta situación para la salud y la vida, no solo de los salteños sino también de todos los argentinos! Entiendo que la Ley no permite el patrullaje terrestre del Ejército”.

Fueron decenas los que lograron sortear los controles de la policía provincial y Gendarmería y entraron a Argentina por los pasos de Aguas Blancas-Bermejo, en Orán, y Salvador Mazza-Yacuiba.

Muchos de los que ingresaron son bagalleros que se dedican al transporte de mercadería de contrabando, como prendas textiles y bolsas con la milenaria hoja de coca para el “pijcheo” (acullico).

Algunos con mucha suerte ingresan a las localidades argentinas de Aguas Blancas y Salvador Mazza, pero otros se quedan en el camino porque son interceptados por las fuerzas de seguridad para su posterior deportación o simplemente les piden diplomáticamente que regresen a su país.

Esto sucede en las fronteras sr Presidente @alferdez. Gendarmería y las fuerzas policiales trabajan sin descanso para evitar el ingreso de extranjeros. Nuestras fronteras son extensas y con muchos pasos ilegales, literalmente se requiere un Ejército para poder custodiarlas. pic.twitter.com/PynmZQSqaQ

— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) August 14, 2020

Según datos oficiales de la Policía provincial de Salta, en los últimos dos meses se hicieron varios procedimientos disuasivos y se impidió el ingreso ilegal de más de 1.300 bolivianos en los dos pasos fronterizos que tiene con Bolivia.

Los bolivianos cruzan a nado por el río Bermejo y después burlan la vigilancia policial por pasos inhabilitados para ingresar a Aguas Blancas, donde adquieren productos alimenticios y después retornan a su país.

A mediados de julio pasado, efectivos de Gendarmería sorprendieron a ciudadanos de Yacuiba que intentaban entrar a Salvador Mazza a través de un desagüe pluvial.

El secretario ejecutivo de la Federación de Gremiales de Bermejo, Freddy Rueda, dijo que por medio de la Cancillería boliviana gestionan ante su similar de la Argentina para que se concrete un corredor de integración comercial con Aguas Blancas dos veces a la semana, entre el lunes y viernes, con las normas de bioseguridad.

Rueda explicó que con esto se busca que comerciantes medianos puedan internar legalmente productos alimenticios para cubrir la demanda en el mercado interno y la escasez de otros.

Lois ciudadanos bolivianos intentan cruzar por los caminos que unen Yacubia con Salvador Mazza y Aguas Blancas con Bermejo.

Lois ciudadanos bolivianos intentan cruzar por los caminos que unen Yacubia con Salvador Mazza y Aguas Blancas con Bermejo.

Sáenz está decidido a reforzar el control con efectivos militares en ambos pasos fronterizos que tiene esa provincia argentina con Bolivia para frenar el contagio por coronavirus en territorio argentino. Yacuiba, con 867 infectados, y Bermejo, con 177 casos reportados hasta la fecha, son las ciudades con más positivos por Covid-19 después de la capital de Tarija, con 3.389.

El gobernador viajó exclusivamente hace una semana a Buenos Aires para reunirse con el presidente Alberto Fernández, en la Quinta de Olivos, para pedirle una mayor presencia militar.

La diputada provincial por Orán, Jorgelina Silvana Juárez, respaldó las gestiones del gobernador salteño ante el Gobierno de la Nación.

“Volví a insistir con el refuerzo de control en nuestra frontera con Bermejo – Bolivia, donde todos los días vemos que se circula masivamente y sin dudas repercute en la cantidad de casos positivos de Covid-19 que están apareciendo en el norte provincial”, dijo Juárez en reciente intervención de una sesión virtual de la Cámara de Diputados.

El economista y docente Guillermo Sapag, de Jujuy, afirmó que las Cancillerías de ambos países deben abordar el tema y dar una solución a lo que sucede no solo en los dos pasos fronterizos que tiene Salta, sino también en la frontera La Quiaca – Villazón.

Sapag advirtió que las diferencias políticas de los gobiernos puede trabar el asunto porque el presidente Alberto Fernández considera que en Bolivia existe un Gobierno de facto.

Mirá también

Aíslan un barrio en La Quiaca por un brote de coronavirus que surgió en festejos familiares
Mirá también

Aíslan un barrio en La Quiaca por un brote de coronavirus que surgió en festejos familiares

Mirá también

Mirá también

Alberto Fernández: “La cuarentena no existe más, vamos a seguir hasta el 30 de agosto con el sistema actual”

Colaboración especial: David Maygua.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bolivia

  • Coronavirus

  • Salta

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Tributaristas destacan la amplitud de la moratoria impositiva

Next Post

El Consejo Agroindustrial Argentino se reunió con Roberto Lavagna y legisladores del Interbloque Federal

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

El Consejo Agroindustrial Argentino se reunió con Roberto Lavagna y legisladores del Interbloque Federal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In