• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El nacionalismo israelí se vuelve contra Netanyahu por frenar las anexiones

15 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta una dura reacción en su país por parte de los colonos judíos y de la derecha nacionalista por haber negociado con

Emiratos Arabes Unidos un acuerdo que establece la suspensión de la anexión de los territorios ocupados de Cisjordania. Algunos sectores, incluso, llegaron a pedir su dimisión.

El gobierno de Netanyahu festejó estos días el histórico acuerdo con la potencia árabe del Golfo Pérsico, al que se llegó con mediación de Estados Unidos y que se anunció el jueves. En los hechos implica mucho más que la reanudación de relaciones diplomáticas y el desarrollo de áreas de cooperación, como se señaló oficialmente.

El eje, señalan los especialista, está centrado en conformar un frente contra un enemigo en común, Irán, la potencia shiíta que está expandiendo su influencia en la región. También busca contrarrestar “la amenaza que representa la alianza islamista sunnita emergente dirigida por Turquía y que incluye a Qatar, el movimiento palestino Hamás, los Hermanos Musulmanes y el gobierno libio”, explica Hussein Ibish, analista del Instituto de los Estados Árabes del Golfo.

Hace casi dos meses que se repiten las protestas de los viernes contra el premier israelí, acusado de corrupción. (AFP)

Hace casi dos meses que se repiten las protestas de los viernes contra el premier israelí, acusado de corrupción. (AFP)

La euforia de Netanyahu y de su gobierno se vio opacada por las críticas que surgieron de los sectores nacionalistas, la base de su gobierno. El primer ministro israelí puede haber “ganado algunos puntos con los electores de centro-derecha, que aprueban los acuerdos con los árabes, pero perdió muchos con su base de derecha” para la cual el “sueño” de la anexión ha “desaparecido”, resume el analista político Ben Caspit en la columna del diario Maariv.

Uno de los más críticos fue Naftali Bennet, dirigente del partido de la oposición nacionalista de extrema derecha Yamina, que intenta reunir a los colonos. “Es terrible que Netanyahu no haya aprovechado el momento ni haya tenido el coraje de aplicar la soberanía ni siquiera sobre un centímetro de la tierra de Israel, pero ya vendrá la soberanía sobre los territorios de nuestra patria”, apuntó.

Codo a codo con sus rivales políticos a lo largo de tres campañas electorales, Netanyahu había usado la carta de la anexión para intentar seducir a los electores de extrema derecha y a los colonos que se oponían a la restitución de territorios palestinos que fueron conquistados en 1967.

El gobierno debía anunciar a partir del 1 de julio su estrategia para anexar el Valle del Jordán y las colonias judías de la Cisjordania ocupada, conforme al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para acabar con el conflicto.

Mirá también

Histórico acuerdo: Israel y Emiratos Árabes Unidos establecen relaciones diplomáticas plenas
Mirá también

Histórico acuerdo: Israel y Emiratos Árabes Unidos establecen relaciones diplomáticas plenas

Tras el acuerdo con Emiratos Arabes, Netanyahu tuvo que anunciar que la anexión había sido “postergada”. Trató de matizar aclarando que la idea no se había descartado y que se aplicaría en algún momento.

Este giro dado por el mandatario, para Yohanan Plesner, director del Instituto Democrático de Israel, un centro de análisis en Jerusalén, “podría llevar a una crisis entre el primer ministro y varias agrupaciones de colonos y partidarios de la derecha”.

Netanyahu hizo del acercamiento entre Israel y el mundo árabe su otro caballito de batalla y este acuerdo, el tercero alcanzado con un país árabe luego de los firmados con Egipto en 1979 y Jordania en 1994, implica renunciar, al menos temporalmente, a sus inclinaciones expansionistas sobre la Cisjordania ocupada.

A la cabeza del consejo municipal de Efrat, una colonia israelí situada cerca de la ciudad palestina de Belén, Oded Revivi, se muestra decepcionado. “Todos estos años la gente pensó que la paz con los países árabes no podía lograrse dado que había una presencia judía en Judea-Samaria (nombre que Israel le dio a Cisjordania) y ahora vemos que ese mito desapareció”, señaló.

Según Revivi, la anexión sigue en pie. “Fue puesta en pausa, nadie sabe por cuánto tiempo. Hace quizás 53 años que esperamos esto, puede ser más de 2.000 años, estoy seguro de que va a volver a ponerse sobre el tablero y más rápido de lo que pensamos”, dice convencido.

Bezalel Smotrich, otro parlamentario de la facción, reclama un cambio de dirigencia. “No podemos ignorar el gran peligro que implica relanzar su discurso sobre un Estado palestino”, afirma, y agrega que “para afrontar ese peligro, la derecha debe presentar aquí y ahora una alternativa” al liderazgo de Netanyahu.

Este es un nuevo frente que se le abre a Netanyahu. Ya tenía el de un amplio sector de la población israelí, compuesto especialmente por jóvenes, que venía protestando por su permanencia en el gobierno pese a tener varias causas por corrupción.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Emiratos Árabes Unidos

  • Benjamín Netanyahu

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Cisjordania

  • Jerusalén

  • Palestina

  • Jordania

  • Turquía

  • Israel

  • Egipto

  • Qatar

  • Hamas

  • Irán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno alerta sobre posibles contagios en la marcha del 17 de agosto contra la reforma judicial

Next Post

Cuarentena flexible: en el primer sábado del “take away plus”, San Isidro se llenó de gente de otros lados

Related Posts

Chile mantiene el alerta roja por tsunami en zonas costeras y hay más de 1,5 millones de evacuados
Internacionales

Chile mantiene el alerta roja por tsunami en zonas costeras y hay más de 1,5 millones de evacuados

30 julio, 2025
Donald Trump escala la tensión con Brasil y aplica sanciones financieras a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal
Internacionales

Donald Trump escala la tensión con Brasil y aplica sanciones financieras a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal

30 julio, 2025
Un terremoto de 8.8 sacudió la costa de Rusia y generó alerta de tsunami en todo el Pacífico
Internacionales

Un terremoto de 8.8 sacudió la costa de Rusia y generó alerta de tsunami en todo el Pacífico

29 julio, 2025
Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques
Internacionales

Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques

29 julio, 2025
Un tren descarriló en el sur de Alemania: 3 muertos y varios heridos
Internacionales

Un tren descarriló en el sur de Alemania: 3 muertos y varios heridos

28 julio, 2025
EEUU: incendio y evacuación en un vuelo de American Airlines en Denver tras una falla técnica
Internacionales

EEUU: incendio y evacuación en un vuelo de American Airlines en Denver tras una falla técnica

27 julio, 2025
Next Post

Cuarentena flexible: en el primer sábado del "take away plus", San Isidro se llenó de gente de otros lados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In