• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Carlos Heller instó a la unificación del movimiento pyme

16 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Heller realizó estas declaraciones en un encuentro virtual con empresarios Pymes de todo el país organizado por la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios.

encuentro virtual con empresarios Pymes de todo el país organizado por la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios.”/>

Heller realiz estas declaraciones en un encuentro virtual con empresarios Pymes de todo el pas organizado por la Asamblea de Pequeos y Medianos Empresarios.

El diputado nacional del Frente de Todos y dirigente cooperativista Carlos Heller instó hoy a “contribuir a generar un movimiento pyme unificado”, al participar de la conmemoración del Día del Empresario Nacional organizada por la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme).

“Se ha formado una coalición de gobierno que interpreta el sentir y las necesidades de las mayorías populares, y demuestra todos los días tener la decisión y la convicción de ir tomando las medidas necesarias para alcanzar ese país más justo, equitativo y solidario con que todos soñamos”, afirmó Heller.

Según el legislador, “vienen tiempos importantes, en los que habrá que trabajar en la conformación de un consejo económico y social, planteado en el compromiso de (el exministro José Ber) Gelbard y de (el expresidente Juan Domingo) Perón”.

Para ser efectivo y llegar a buen puerto, ese consejo económico y social deberá ser todo lo amplio y diverso que es hoy la sociedad argentina. Para eso también tenemos que pelear”

Carlos Heller

En ese sentido, propuso, “pelear desde Apyme para aumentar las coincidencias con las otras organizaciones similares, que podrían estar en una misma organización y que por diversas razones históricas generan esa multiplicidad de organizaciones”.

Por último, consideró un “desafío contribuir a generar un movimiento pyme unificado con una representación unificada que tenga todo el peso específico que necesita tener y muy difícil de lograr de manera individual”.

Además, juzgó que “construirla es una reivindicación fundamental para cumplir con esos objetivos que nos planteamos“.

Heller realizó estas declaraciones en un encuentro virtual con empresarios Pymes de todo el país, encabezado por el presidente de Apyme y también diputado nacional, Eduardo Fernández.

El capitalismo se debate entre dos opciones: ajuste o distribuir riquezas y avanzar sin oprimir a otros”

Eduardo Fernández

Por su parte, Fernández destacó el rol “del empresario nacional solidario y comprometido con la sociedad”, que participa “activamente de este proceso de construir una sociedad más equitativa, con más industria”, y que a la vez “contenga al campo, la construcción, los servicios y las nuevas tecnologías”.

“Estamos ante un momento desafiante; el mundo está en una crisis sin igual y el capitalismo se debate entre dos opciones: ajuste y volver a las viejas recetas o aprovechar esta oportunidad para recuperar los valores más democráticos, que es distribuir riquezas y avanzar sin oprimir a otros. Este es el desafío en este Día del Empresario Nacional”, concluyó.

El Día del Empresario Nacional fue instituido por la Ley 27.108 sancionada el 17 de diciembre de 2014, a partir de un proyecto del propio Heller, en recuerdo a la conformación en 1953 de la Confederación General Económica (CGE), presidida por José Ber Gelbard.

Tras ratificar su compromiso con la defensa de las pymes, la industria nacional, el mercado interno, la soberanía y el trabajo de los argentinos, Apyme presentó un documento en el que llamó a la unidad del sector para avanzar en la construcción de “un pacto social entre el trabajo, la producción y un Estado activo, que impulse decididamente un proyecto de desarrollo nacional con inclusión social”.

Previous Post

Sacnún afirmó que la oposición cuestionó la reforma judicial pero no propuso ningún cambio

Next Post

El progresismo demócrata no quería a Kamala Harris, pero ahora la apoyan para derrotar a Donald Trump

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

El progresismo demócrata no quería a Kamala Harris, pero ahora la apoyan para derrotar a Donald Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In