• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobernador reglamentó la ley que fomenta la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública

16 agosto, 2020
in Chaco
El gobernador reglamentó la ley que fomenta la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De esta manera, Chaco contará con la figura de “usuario generador” al igual que Santa Fe, Buenos Aires, Capital Federal y Córdoba.

Gabriel Boczar, jefe del Departamento de Energías Renovables de la subsecretaría de Energía de la Provincia, dio detalles acerca de esta nueva ley. “Es un gran incentivo, una nueva puerta que se abre a este esquema de generación distribuida, para que usuarios residenciales puedan generar su propia energía a través de fuentes renovables e incorporar el excedente producido a la red eléctrica”, dijo.

Se trata de una adhesión a la Ley nacional 27.424 y posibilita que todo usuario que pertenezca a la red de Secheep o a cualquiera de las cooperativas de la provincia, pueda llegar a ser usuario generador instalando dispositivos que le permitan generar energía a través de fuentes renovables: fotovoltaico, eólico, hidráulico, entre otros.

¿QUIENES PUEDEN SER USUARIOS GENERADORES?

A partir de la firma del decreto se dieron de alta los distribuidores que trabajan en el Chaco, que son los distribuidores de energía, y bajo estos están los usuarios que pueden ser residenciales o empresas. “Todos ellos pueden instalar dispositivos que generen energía a través de fuentes renovables, para su autoconsumo y para un eventual excedente que será inyectado a la red”, explicó Boczar.

Además, el decreto le da un marco legal al esquema. Se trata de un contrato que va a vincular al usuario generador con el distribuidor (Secheep o cooperativas eléctricas). “Si una persona genera para su autoconsumo y hay un excedente que es inyectado a la red, a través de este contrato que lo vincula con la prestadora del servicio, le va a permitir al usuario comercializar esa energía”, resaltó.

CUADRO TARIFARIO

El nuevo marco legal establece además el cuadro tarifario para los usuarios generadores. Es decir, la tarifa que el distribuidor va a reconocer por el excedente de energía inyectado a la red. “El distribuidor va a tener a cargo la provisión de un medidor bidireccional que será instalado en el domicilio del usuario generador, el que permitirá llevar un registro no sólo de la energía consumida de la red, sino que además de la energía excedente que se inyectó a la red. En esa diferencia, que es un balance neto entre la energía generada y la consumida, si da positivo a favor del usuario, el distribuidor le va a reconocer ese precio de tarifa”, detalló Gabriel Boczar.

REGISTRO DE CONSULTORES

También dispone un registro de consultores que estará a cargo de la subsecretaría de Energía de la Provincia, a través de la cual se recibirán los proyectos ejecutivos que sólo deberán ser realizados por consultores profesionales del área eléctrica e inscriptos en el Consejo de Ingenieros Matriculados.

Por último, se estableció el esquema técnico de instalaciones como qué equipamiento se va a utilizar, cuáles son los rangos de potencia y cómo se van a identificar los usuarios generadores (pequeños, medianos y grandes generadores).

Previous Post

Polémica entre la Ciudad y sindicatos, Provincia y Nación por la vuelta a clases

Next Post

Larreta insiste con la vuelta a clases: “Los vamos a ir a buscar a la casa uno por uno”

Related Posts

El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei
Argentina

El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei

13 julio, 2025
Cada vez más acorralado, Zdero volvió a admitir que no puede resolver problemas y corre peligro el pago de sueldos
Chaco

Cada vez más acorralado, Zdero volvió a admitir que no puede resolver problemas y corre peligro el pago de sueldos

12 julio, 2025
Zimmermann se hizo la rata para no votar el aumento a los jubilados, el  Garrahan y Discapacidad
Chaco

Zimmermann se hizo la rata para no votar el aumento a los jubilados, el  Garrahan y Discapacidad

11 julio, 2025
Carniel apelará la absolución de Aída Ayala en la causa por fraude a la administración pública
Chaco

Carniel apelará la absolución de Aída Ayala en la causa por fraude a la administración pública

10 julio, 2025
El “milagro” del pastor Ledesma parece que es lavado de activos,  Sabadini inició una investigación
Chaco

El “milagro” del pastor Ledesma parece que es lavado de activos,  Sabadini inició una investigación

9 julio, 2025
El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?
Chaco

El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?

7 julio, 2025
Next Post

Larreta insiste con la vuelta a clases: "Los vamos a ir a buscar a la casa uno por uno"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In