• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El llamado de los actores pidiendo a los canales que emitan viejas ficciones

16 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La ayuda que necesitamos en lo inmediato es que repitan programas de ficción nacional en los canales de aire, ya que los actores cobramos la repetición por

capítulo, es un monto fijo mínimo donde el protagonista y el que hizo un bolo cobran por igual”, explica Alejandra Darín, desde la Asociación Argentina de Actores.

La Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI) se encarga de recaudar y distribuir esa remuneración, pero aún existe un vacío legal con respecto a Internet. Jorge Marrale, presidente de SAGAI, explicó a NOTICIAS: “lamentablemente la cuarentena nos expone a ver en qué situación estamos todos en términos de lo que son las plataformas, todavía no hemos tenido ningún acuerdo con YouTube como tampoco lo tenemos con las plataformas streaming, con lo cual todo lo que se está emitiendo en este período no deja ningún rédito económico a los actores, y si hay algo que se está consumiendo a nivel universal es el audiovisual de todo tipo, y especialmente de ficción”.

“Sería interesante que los canales de aire no den en este momento series de afuera. Hacer el esfuerzo. Es momento de ayudar a los actores. Hay miles de programas que, si los repitieran, la gente los vería feliz”, sumó Carla Peterson.

Cristina Kirchner con actores en un acto en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada.
Leé también
Entretenimiento en crisis: sin ficción, los actores reclaman ayuda del Gobierno

“En Telefe pensamos en repetir Graduados, pero no podemos poner tiras enteras del año 2000 que ni siquiera están en HD, podemos poner un solo capítulo como en 30 años juntos, pero hay que tener en cuenta que lo que manda es la competencia, el rating y una programación que sea eficiente en términos de contenidos con costos, que la gente la quiera ver, que podamos competir no solamente con el canal de la plaza sino con las plataformas. Se está tratando de adecuar la programación a la realidad actual, donde lo que manda es noticias”, acotó a NOTICIAS Claudio Ipolitti, presidente de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) -constituida por 23 canales de televisión abierta y gratuita, que conforman el 90 por ciento del encendido total de todo el país-, y vicepresidente de Relaciones Corporativas de Telefe-Viacom.

En sintonía, la TV Pública repuso dos ficciones nacionales: “En Terapia” y “Doce Casas”. Y en la plataforma Cont.ar, de la Secretaría de Medios se emitió “Historias virales”, serie de unitarios breves que se basa en videollamadas entre seres queridos durante la cuarentena. Al igual que “En Terapia”, la ficción protagonizada por Carola Reyna se inmiscuye en los vericuetos de las sesiones online con la psicóloga. “Estoy agradecida por tener trabajo en este momento. Me encanta lo experimental y que sea punta de lanza para generar otros posibles trabajos. Es ponerse en acción con nuestra actividad que no tiene una salida fácil. Ojalá esto sirva para generar trabajo para los artistas en esta situación”, confió Reyna a NOTICIAS.

Ciro en el escenario del Luna Park durante el Cosquín Rock virtual.
Leé también
Festivales por streaming: cómo lograr rentabilidad sin morir en el intento

Los actores reclaman también porque sus trabajos subidos a YouTube no monetizan. Pero en las plataformas digitales, los productores sí pueden lograr rédito con sus contenidos. Eso explica que haya novelas enteras alojadas en YouTube. “Para monetizar un contenido, un canal debe tener 10K views, alcanzar un total de 1.000 suscriptores y contar con 4.000 horas de tiempo de reproducción durante los últimos 12 meses. El Programa de Socios de YouTube, disponible en más de 60 países, permite a los creadores monetizar contenido de muchas formas como anuncios, suscripciones pagas y productos. De esta forma, Google ofrece a los anunciantes un sistema de publicidad llamado Google Ads, desde el cual pueden acceder a audiencias globales con potencial interés en sus productos en el buscador de Google, su red de Display, la red de aplicaciones de Google y las ubicaciones de video en YouTube”, explican a NOTICIAS desde la aplicación.

También te puede interesar
Carlos Casella, creador de El Descueve

Streaming para arrancar el finde: Carlos Casella en vivo

La casa de papel 4

VIDEO: Arrancó el rodaje de la última temporada de “La Casa de Papel”

Peter Dinklage

Peter Dinklage será “Cyrano” en el cine

Netflix, uno de los grandes ganadores tecnológicos del año.

Netflix creció un 166% en medio de la pandemia

por Celina Hernández

Galería de imágenes

Educando a Nina, reposición en la pantalla de Telefe. | Foto:Telefe

En esta Nota

Previous Post

Compendio Legislativo Indígena: “Este libro cumple un propósito trascendente para quienes deben velar por el cumplimiento de la Justicia”, destacó Sager

Next Post

The Cavern, el “club” que catapultó a Los Beatles a la gloria podría cerrar para siempre

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

The Cavern, el "club" que catapultó a Los Beatles a la gloria podría cerrar para siempre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In