• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fuego en el Delta: los ambientalistas formaron un cordón sobre el Paraná para decirle basta a los incendios

16 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así como los incendios en las islas del Delta del Paraná no ceden, tampoco lo hacen quienes reclaman la sanción de una ley para proteger los humedales frente a

title=”rosario”>Rosario. Este domingo, la multisectorial que comenzó a trabajar hace un mes en torno a ese pedido redobló la apuesta con la convocatoria de cientos de kayakistas y piragüistas para atravesar el canal principal del río.

La bajante histórica y la sequía que favorecen la propagación del fuego en la región a su vez acortaron el camino para llevar a cabo la caravana náutica que se puso en marcha pasadas las 13.30 en la Rambla Catalunya. Uno de los encargados de coordinar el cruce estimó que la distancia que suele ser de más de un kilómetro se redujo a 900 metros, algo que también se apreciaba a simple vista al ver cómo la gente se iba acomodando en nuevos sectores de playa que suelen estar cubiertos por el agua.

Los navegantes ambientalistas este domingo en Rosario. Foto: Juan José García

Los navegantes ambientalistas este domingo en Rosario.Foto: Juan José García

Más de 200 personas decidieron sumarse para concretar la “unión de las orillas”, tal como la presentaron las organizaciones que se dieron cita desde temprano en la costanera norte de la Cuna de la Bandera. La búsqueda se restringió a quienes tuvieran embarcaciones individuales, ya que las dobles no están habilitadas dentro de la fase de distanciamiento por la pandemia de coronavirus. Así seleccionaron a un grupo de guías con pecheras y la formación empezó a desplegarse en una diagonal hacia el nordeste para llegar hasta la playa en suelo entrerriano.

“Los ríos no nos dividen, somos parte de un mismo litoral”, afirmaron referentes de la Multisectorial Humedales a través del documento con el que ratificaron su posición frente a la crisis ambiental en el Paraná. Por ese medio pidieron “que nadie se confunda” e invitaron a la “ruptura de las fronteras políticas imaginarias” para manifestarse “contra un sistema que depreda, destruye y mata en donde sea que se establezca”.

El mensaje para decirle basta a los incendios se hizo público después del cruce con la misma efervescencia con la que sonaron los ensambles de candombe para acompañar los preparativos en la orilla rosarina. A diferencia de la lectura que hacen productores y varios isleños, las organizaciones a cargo de esta protesta consideran que no es sustentable la actividad del sector primario. Sobre este punto, plantearon que las prácticas “deben ser en relación con la naturaleza y no contra ella, como está sucediendo actualmente”.

Los navegantes le dijeron No a los quemas en las islas de Entre Ríos. Foto: JUAN JOSE GARCIA

Los navegantes le dijeron No a los quemas en las islas de Entre Ríos. Foto: JUAN JOSE GARCIA

El lunes, antes de que se diera a conocer el fallo de la Corte Suprema en base al amparo colectivo presentado por una ONG rosarina, referentes de la ganadería en la región desestimaron la necesidad de un nuevo marco legal. Además de reiterar que las quemas intencionales denunciadas los perjudican en vez de beneficiarlos. Convocados por la comisión de Ecología del Concejo Municipal, reclamaron una acción urgente por parte del Estado para resolver un problema que ya involucra a tres provincias y afectó casi 100 mil hectáreas.

La respuesta judicial de parte del máximo tribunal fue ordenar la conformación y puesta en marcha en 15 días de un Comité de Emergencia Ambiental por parte de los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires junto a las autoridades locales Victoria y Rosario. Ese mismo día, los ediles de esta última ciudad cruzaron a la isla El Espinillo para sesionar en una escuela isleña y abordar propuestas vinculadas. Entre otros, se aprobó un proyecto de ordenanza para instalar estaciones de monitoreo automáticas que midan la contaminación con el objetivo de brindar información pública sobre la calidad del aire.

El impacto sobre la salud de la población es otro punto neurálgico del debate sobre el alcance de la crisis por los incendios en el Delta, también contemplado en el fallo de la Corte a partir de la acción de la asociación civil Equística. Al respecto, un estudio de la Secretaría de Salud municipal arrojó de manera preliminar un aumento del 41% en las consultas en efectores públicos por patologías vinculadas a la inhalación de partículas como la bronquitis.

La suba interanual es el dato más sobresaliente del relevamiento de datos de los últimos cuatro años y apunta a analizar lo que ocurría antes de la pandemia, ya que luego se restringió el funcionamiento del sistema de atención. Si bien no basta para decir que creció la demanda debido al efecto del humo, al menos se advierten incrementos en las fechas en las que se detectaron nuevos focos y los días siguientes.

Por otro lado, el gobernador Omar Perotti inauguró este jueves el Faro de Conservación en Puerto Gaboto, unos 70 kilómetros al norte de Rosario. Acompañado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, el mandatario anunció la creación de un espacio similar frente a la Cuna de la Bandera para mejorar la presencia estatal y prevenir incendios. La inicitiva se inscribe dentro del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible (Piecas), el marco normativo acordado en 2008 y señalado como referencia por la Corte para abordar la situación en las próximas semanas.

Mirá también

La Corte Suprema ordenó crear un Comité de Emergencia para frenar los incendios en el Delta del Paraná
Mirá también

La Corte Suprema ordenó crear un Comité de Emergencia para frenar los incendios en el Delta del Paraná

Mirá también

Incendios en el Delta del Paraná: ¿Quién apagará este fuego?
Mirá también

Incendios en el Delta del Paraná: ¿Quién apagará este fuego?

GS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Incendios

  • Rosario

  • Río Paraná

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cinco películas patrias para ver en el feriado del 17 de agosto

Next Post

Caso Facundo Astudillo Castro: cómo fue el trabajo de los forenses en el sitio del hallazgo

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Caso Facundo Astudillo Castro: cómo fue el trabajo de los forenses en el sitio del hallazgo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In