• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pronostican que la falta de agua se mantendría hasta septiembre

16 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sequía se mantiene en zonas productivas como el sudeste de Santa Fe y, principalmente el oeste cordobés.

Fe y, principalmente el oeste cordobés.”/>

La sequa se mantiene en zonas productivas como el sudeste de Santa Fe y, principalmente el oeste cordobs.

La ausencia de lluvias en las regiones agrícolas claves del país condiciona los distintos cultivos por la falta de agua, situación que pese a algunas mejoras pronosticadas por especialistas en agroclimatología se mantendría hasta septiembre.

En su último informe semanal, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que la persistente pobreza pluvial de este invierno no pudo ser revertida ni siquiera por la gran variabilidad térmica de las últimas semanas.
“El resultado es un nuevo avance del escenario seco, con una escasez de reservas que sigue ganando territorio”, explicó en ese sentido el especialista en Ciencias Atmósfericas José Luis Aiello, citado en el informe de la BCR.

Aunque a esta altura del año normalmente la oferta de agua se ve disminuida y no es lógico esperar precipitaciones abundantes, las lluvias débiles del invierno son importantes, más aún después de un otoño que condicionó negativamente el inicio de la cosecha fina.

“Los pronósticos de corto plazo muestran algunas mejoras en la oferta de agua durante la segunda quincena del mes, y siempre con mayor probabilidad sobre la franja este del país”, afirmó Aiello.
Aún así, “es poco factible que agosto disponga de mecanismos para revertir el patrón deficitario que viene afectando la franja mediterránea”, aclaró el especialista.

La sequía se mantiene en parte de las zonas productivas del país: parte del sudeste de Santa Fe y, principalmente el oeste cordobés son las zonas de mayor presencia de sequía de la zona centro.
“Estamos transitando un invierno más seco que lo habitual y seguramente se mantendrá así hasta entrado septiembre”, concluyó Aiello.

En igual sentido, el informe señaló que a partir de la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, Roberto De Ruyver, afirmó que “los diferentes modelos analizados indican mayores chances de un déficit de lluvias en gran parte del territorio del país en el trimestre agosto-octubre”.

De acuerdo al INTA, sólo en el este del país y sobre el Litoral atlántico se registra buen almacenaje de agua.

De acuerdo al INTA, slo en el este del pas y sobre el Litoral atlntico se registra buen almacenaje de agua.

Según el pronóstico trimestral de consenso del Foro Interinstitucional del SMN, se espera “un trimestre con probabilidad de lluvias por debajo de lo normal sobre las regiones Pampeana, sur de Cuyo y centro y norte de Patagonia”.
En tanto, las chances de un trimestre con lluvias en el rango normal son mayores en las provincias del NEA y este del NOA.

En cuanto a la disponibilidad de agua, el director del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales del INTA Castelar, Pablo Mercuri, aseguró para el trabajo de la BCR que la campaña presenta una situación muy diferente comparada con la anterior, en la que la que había muy buena disponibilidad de agua al inicio.

Frente a un contexto de incertidumbre, Mercuri ponderó la necesidad de “priorizar los criterios agronómicos y tecnologías que permitan optimizar el uso de agua en cada sistema de producción a fin de poder conservarla para la siembra de los cultivos de gruesa”.

“Es clave -agregó- hacer un detallado seguimiento de los pronósticos de corto plazo y de la humedad en el perfil del suelo para las decisiones de siembra y de manejo de los cultivos”.

Como contrapartida, la ausencia de lluvias en prácticamente todo el territorio nacional permitió recuperar la condición del piso donde había excesos, y terminar con los planteos de siembra establecidos.

Sin embargo, aclaró la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal, la sequía compromete el desarrollo y los rindes de los cuadros más adelantados del centro y norte de la región agrícola.

Previous Post

La madre de Facundo Astudillo Castro reconoció una zapatilla a 30 metros del cuerpo: “Hay mucha certeza de que sea él”

Next Post

Scatolini: “El Procrear sale de la lógica del sistema financiero que tenía con Cambiemos”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Scatolini: "El Procrear sale de la lógica del sistema financiero que tenía con Cambiemos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In