• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bolivia cruzó la barrera de los 100.000 casos de coronavirus

17 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bolivia superó este domingo la barrera de los 100.000 casos confirmados de coronavirus, con más de 4.000 muertos.

El reporte diario del Ministerio de Salud boliviano reflejó

1.198 contagios en este jornada, lo que eleva a 100.344 los positivos desde que se confirmaron los primeros casos en marzo pasado, importados de Europa.

Los fallecidos por el nuevo coronavirus son 4.058 en el país, 55 en esta jornada, con 36.491 casos de enfermos que superaron la enfermedad, de acuerdo a los datos del Ministerio.

El país sudamericano llegó a superar en julio los 2.000 contagios confirmados en un día y a comienzos de agosto hubo 92 fallecidos en una sola jornada.

Sin embargo, las autoridades sanitarias esperan que el pico de la enfermedad llegue en septiembre.

Jeanine Añez, presidenta interina de Bolivia, uno de los países más afectados por el coronavirus. Foto AP

Jeanine Añez, presidenta interina de Bolivia, uno de los países más afectados por el coronavirus. Foto AP

“A fin de mes vamos a llegar a los 130.000 casos y hasta 150.000 en las dos primeras semanas de septiembre”, declaró René Sahonero, asesor del Ministerio de Salud a la red de medios estatales.

“Esperamos que en la primera o segunda semana de septiembre podamos alcanzar los topes máximos”, agregó el funcionario.

“Es muy probable que comience a darse un caso explosivo porque hemos visto en los últimos 10 días que la gente no se ha comportado como debería. Esperamos que la suma de contagios no nos lleve a situaciones críticas”, advirtió Sahonero.

El experto estima que en zonas del departamento de La Paz se registrarán variaciones significativas al alza en las próximas semanas.

Un oficial de policía y un trabajador de la salud trasladan a un muerto por coronavirus en la morgue, en Bolivia. Foto Reuters

Un oficial de policía y un trabajador de la salud trasladan a un muerto por coronavirus en la morgue, en Bolivia. Foto Reuters

Con cerca a 26.000 contagios, La Paz presenta la segunda cifra más alta de casos de Covid-19, después de Santa Cruz (38.416) y, en lo que va de agosto, registró los mayores incrementos respecto a los restantes ocho departamentos de Bolivia.

El país figura en distintos estudios como uno de los más afectados por la pandemia comparado con su población, de cerca once millones y medio de habitantes.

Un informe de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos sitúa al país entre los veinte de todo el mundo con mayor incidencia de las enfermedad, el séptimo más afectado en cuanto a fallecidos por cada 100.000 habitantes, con un porcentaje del 35,26 por ciento, y también en cuanto decesos en proporción a los casos confirmados, con un 4 por ciento.

El Gobierno interino de Bolivia declaró en marzo estado de emergencia sanitaria, con una cuarentena que desde entonces se fue ampliando por fases, en función a un mapa de riesgo de la enfermedad por regiones y municipios.

El país presenta saturación en centros de salud, con casos de enfermos con síntomas de COVID-19 que fallecieron incluso en la calle mientras buscaban atención, y en cementerios, con fosas en tierra habilitadas de urgencia, ante el aumento de pacientes y de fallecidos debido a la pandemia. 

Con información de EFE y AFP

Mirá también

Perú ya es el segundo país con mayor índice de mortalidad por coronavirus detrás de Bélgica
Mirá también

Perú ya es el segundo país con mayor índice de mortalidad por coronavirus detrás de Bélgica

Mirá también

La hermana de Evo Morales murió por coronavirus: "Tanto odio, racismo y persecución política me impiden verla por última vez"
Mirá también

La hermana de Evo Morales murió por coronavirus: “Tanto odio, racismo y persecución política me impiden verla por última vez”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Bolivia

  • Jeanine Áñez

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El mensaje de Gerardo Morales luego de dar positivo por coronavirus

Next Post

Corea del Sur roza los 200 nuevos casos de coronavirus y le piden a la gente que se quede en casa

Related Posts

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi
Internacionales

India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi

10 noviembre, 2025
China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Next Post

Corea del Sur roza los 200 nuevos casos de coronavirus y le piden a la gente que se quede en casa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In