• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Santa Cruz: sigue el aislamiento en Río Gallegos y rige el distanciamiento en las demás ciudades

17 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gobernadora Alicia Kirchner dispuso este domingo la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) para Río Gallegos y el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO) para el

resto de las ciudades de Santa Cruz, desde el lunes 17 y hasta el 30 de agosto, en función de la situación epidemiológica y la cuarentena flexibilizada por la pandemia del coronavirus.

El decreto 967/20  da continuidad al ASPO en Río Gallegos y establece DISPO para el resto de las localidades, con limitaciones específicas para las ciudades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate y Puerto San Julián. Comienza a regir este lunes y hasta el 30 de agosto, se informó oficialmente.

El decreto consta de cuatro títulos en los que se establecen nuevos horarios para los comercios, delivery y se autorizan salidas recreativas según modalidad específica, entre otras cuestiones.

En el marco del aislamiento en Río Gallegos, continúa restringida la circulación por número de documento, con ampliación horaria de comercios.

También en adhesión al DNU del Gobierno nacional 677 que establece el DISPO, se recordó que las reuniones sociales siguen prohibidas en todo el territorio argentino.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Asimismo, el decreto 966/20 que firmó la gobernadora Kirchner establece medidas para el sector comercial, trabajadores y trabajadoras en el marco del programa Santa Cruz Protege.

Las medidas fueron acordadas en la continuidad de la reunión de la gobernadora y su Gabinete, iniciada el sábado.

“Se pusieron a consideración propuestas surgidas del diálogo constante con los diferentes sectores productivos y comerciales, como así también con intendentes, comisionadas y comisionados de fomento”, se informó oficialmente.

A su vez, el contexto del aislamiento social por la pandemia llevó a los municipios santacruceños de Río Gallegos y El Calafate a postergar la celebración del Día de las Infancias para el 30 de agosto, en función de una mayor flexibilidad para la atención al público en comercios.

En el caso de la capital provincial, el intendente Pablo Grasso difundió el decreto 1969 que dispuso “la celebración del Día de las Infancias el día domingo 30 de agosto, generando un marco de mayor flexibilidad para la atención al público, acompañando a los comercios del sector privado como jugueterías, librerías y tiendas de ropa para niños entre otros”.

Por su parte, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, firmó el decreto 303 el viernes último, que dispone lo propio y el traslado al 30 de agosto del festejo virtual organizado por ese municipio con motivo del Día de las Infancias.

Río Gallegos está en aislamiento por coronavirus desde el 1 de agosto. Foto Emmanuel Fernández, archivo

Río Gallegos está en aislamiento por coronavirus desde el 1 de agosto. Foto Emmanuel Fernández, archivo

En Río Gallegos, por un brote desde mediados de julio y con una situación epidemiológica definida como zona de transmisión comunitaria de coronavirus, el decreto 890 del Gobierno de Santa Cruz dispuso el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) desde el 1 de agosto.

En tanto, El Calafate, ubicada a 300 kilómetros de Río Gallegos, fue incluida en el decreto 891 por el que el Poder Ejecutivo Provincial dispuso “medidas urgentes y diferenciadas” que rigen hasta hoy, así como en 28 de Noviembre, Río Turbio y Puerto San Julián “para hacer frente a la emergencia” por “la velocidad de propagación” de la Covid-19.

De acuerdo al último informe oficial, Santa Cruz tiene 687 casos activos de coronavirus, 603 en Río Gallegos (transmisión comunitaria), 77 en El Calafate (transmisión por conglomerado), 1 en Puerto San Julián (por contacto estrecho), 3 en Río Turbio, 2 en Puerto Deseado y 1 en Comandante Luis Piedra Buena, en estas tres últimas, importados.

También fueron informados por el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, dos nuevos fallecimientos de pacientes masculinos Covid-19 positivos, de 76 y 82 años, con comorbilidades preexistentes internados en el Hospital Regional de Río Gallegos. con lo que la cifra de pacientes fallecidos por coronavirus asciende a 8 en la provincia, 7 de Río Gallegos y 1 de Puerto San Julián.

Fuente: Télam

AGE

Mirá también

Quilmes: agredieron a médicos en una guardia pediátrica
Mirá también

Quilmes: agredieron a médicos en una guardia pediátrica

Mirá también

Hicieron una fiesta clandestina en una casa de Mar del Plata y los descubrió la policía
Mirá también

Hicieron una fiesta clandestina en una casa de Mar del Plata y los descubrió la policía

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Últimas Noticias

  • Santa Cruz

  • Alicia Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fernández presidirá la ceremonia por el aniversario del fallecimiento del Gral. San Martín

Next Post

Bolivia cruzó la barrera de los 100.000 casos de coronavirus

Related Posts

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias
Politica

Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias

10 noviembre, 2025
Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Next Post

Bolivia cruzó la barrera de los 100.000 casos de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In