• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sigue el goteo en LATAM Argentina: ya se fueron 1.100 empleados

17 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La aerolínea LATAM Argentina insistió ante el Ministerio de Trabajo en su pedido de abrir un procedimiento preventivo de crisis para cerrar la filial local y pagar indemnizaciones que

equivalen al 50% de lo que establece el convenio colectivo de trabajo. Ese pedido ya fue rechazado por la cartera que encabeza Claudio Moroni y, puertas adentro de la empresa, admitieron que no tienen expectativas con el nuevo trámite: dan por descontado que el Gobierno volverá a rechazar el pedido.

Pero mientras los abogados de la empresa avanzan con lo que no pasa de ser un mero formalismo, la cantidad efectiva de empleados continuó bajando semana tras semana, mediante  acuerdos de retiros voluntarios: según fuentes de la empresa, ya son 1.100 las personas que optaron por este mecanismo. Sobre 1.715 empleados que tenía la filial argentina el 17 de junio, que fue el día en que se presentó ante el ministerio de Trabajo, hoy permanecen vinculadas unas 700 personas.

“Cada día se suman nuevos retiros. No es masivo, pero sí es constante“, dijeron las fuentes. El monto de esos retiros, agregaron, equivalen a más del 100% de la indemnización del convenio colectivo de trabajo. Según denunciaron algunos gremios aeronáuticos, dentro de los acuerdos se termina negociando una suma inferior, que no llega al 100%.

Independientemente de cuál es exactamente el monto que se paga, la cantidad de acuerdos ya concretados es elocuente: casi dos tercios del personal de LATAM Argentina ya se desvinculó. Incluso algunos empleados que no pertenecen a esa filial, sino que forman parte de otras sociedades que tiene LATAM en el país, como LATAM Airlines o LATAM Travel, también tomaron retiros voluntarios.

En los hechos, se trata de acuerdos de desvinculación que parten por el medio en el tironeo entre lo que pide la empresa hacia afuera y la exigencia de los gremios aeronáuticos. 

El reclamo jurídico de LATAM es que está atravesando una situación de “fuerza mayor” a raíz de la decisión del Gobierno de haber suspendido la totalidad de los vuelos comerciales desde mediados de marzo, por la pandemia.

Según esta interpretación, a la empresa le cabe el encuadramiento dentro del artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que establece que cuando los despidos son por causa de fuerza mayor, el monto de la indemnización es “equivalente a la mitad” de la establecida en el convenio colectivo.

El martes, una marcha convocada por los gremios fue desde Aeroparque hasta la embajada de Chile, en Figueroa Alcorta y Tagle, y finalizó con una demostración en el Obelisco. La mayor parte de los convocados responden a los gremios del personal de tierra (APA), técnicos (Ustara, ya que el LATAM el gremio APTA tiene poco peso) y tripulantes de cabina (donde tampoco talla con fuera el gremio oficial AAA, sino Atcpea). El reclamo de los gremios es que sea aplicado el Decreto 528, que prorrogó la doble indemnización hasta diciembre.

La marcha de trabajadores de LATAM, el martes, frente a la Embajada de Chile.

La marcha de trabajadores de LATAM, el martes, frente a la Embajada de Chile.

A nivel internacional, LATAM pidió su concurso preventivo en los tribunales de Nueva York (EEUU), en un procedimiento conocido como “Capítulo 11”, el cual no incluye a su filial argentina. LATAM tiene su casa matriz en Santiago de Chile y es fruto de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM. Hoy el control gerencial lo tiene la familia chilena Cueto (21,5% de las acciones), seguidos por la aerolínea estadounidense Delta Airlines (20%), Qatar Airways (10%) y Grupo Amaro, ex-accionista de TAM (2%) como socios individuales. El resto de las acciones, al 31 de marzo, se repartían entre fondos de pensión (AFP’s) chilenos (16%), inversores extranjeros (8,9%) y otro tipo de inversionistas (17,7%).

En la Argentina, la empresa anunció su cese de operaciones el 17 de junio, con la presentación de una solicitud de apertura de procedimiento de crisis ante el Ministerio de Trabajo. Tras una serie de audiencias virtuales con los gremios y funcionarios del ministerio, la Secretaría de Trabajo rechazó la solicitud de la empresa, que sigue avanzando de manera silenciosa en un proceso de autoliquidación: además de los retiros voluntarios, devolvió la totalidad de las oficinas y puestos que ocupaba en Aeroparque, el aeropuerto de Ezeiza y los 12 destinos dentro del país adonde seguía volando hasta marzo.

La filial local todavía mantiene el edificio corporativo dentro del predio Costa Salguero, que es alquilado, y tiene en distintos aeropuertos locales una decena de aviones Airbus A-320 con matrícula argentina (LV), de los cuales seis quedaron varados en Aeroparque, sin posibilidad de que puedan despegar hasta que finalicen las obras en ese aeropuerto, lo cual está previsto por la operadora Aeropuertos Argentina 2000 que ocurrirá recién entre diciembre y enero.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • LATAM

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Las segundas marcas ya concentran el 20% del consumo masivo

Next Post

Con argentinos en cancha, Sevilla clasificó a la final de la Europa League

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Con argentinos en cancha, Sevilla clasificó a la final de la Europa League

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In