• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich habilitó 22 kilómetros de ripio en el paraje “La Aurora” y visitó el Campo Zorzón de producción agroindustrial

18 agosto, 2020
in Chaco
Capitanich habilitó 22 kilómetros de ripio en el paraje “La Aurora” y visitó el Campo Zorzón de producción agroindustrial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las obras viales buscan mejorar la calidad de vida de las familias campesinas y generar condiciones para la producción agrícola en la región. “Queremos que la agroindustria sea símbolo del Chaco en la Argentina y de recuperación de la economía en el país”, destacó el mandatario desde el Campo Zorzón, que cierra la cadena alimenticia, desde la producción hasta la góndola de los supermercados.

El gobernador Jorge Capitanich habilitó, junto al intendente de General José de San Martín Mauro Leiva, 22 kilómetros de ripio en las rutas provinciales N°3 y N°7 del Paraje “La Aurora”. Además, visitó el Campo Zorzón, donde recorrió la producción de cría de ganado bovino, granja porcina y hortícola.

La obra de ripio, que une el tramo que va desde el Paraje Pista Sotelo y Paraje Zorzón, mejora la calidad de vida y las oportunidades de las familias campesinas de zonas rurales, generando mayores condiciones para la producción agrícola en la región.

“Estas obras significan la integración del Campo Bermejo, La Aurora y Campo Araoz, la posibilidad de conectar con la Escuela de Agricultura Familiar, y atender la demanda de la población rural” dijo el mandatario y recordó las más de 20 conexiones y electrificación rural ejecutadas durante las obras.

El intendente Leiva remarcó el compromiso que tiene el Chaco en trabajar para el fortalecimiento del sector agroindustrial. “El ripio no solo beneficia al emprendimiento productivo, sino que también es de vital importancia para las familias productoras que viven en el sector rural ya que los caminos se vuelven más transitables y seguros para llevar sus productos a ser comercializados en el mercado urbano”, señaló.

Además remarcó la importancia del trabajo mancomunado entre los consorcios rurales y la Dirección Vialidad Provincial. Acompañaron al gobernador y al intendente local, el ministro de la Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela y el subadministrador de la DVP, Alberto Navarro.

“Queremos que la agroindustria sea el símbolo del Chaco en la Argentina”

Durante la recorrida por el Campo Zorzón, junto al propietario Ricardo Zorzón, Capitanich visitó espacios de cría de ganado bovino en sistema de potreros con rotación y manejo. También, visitó la granja porcina y la producción hortícola. Toda la producción es comercializada en los supermercados Zorzón a través de los cuales la empresa fue integrando la cadena alimenticia, desde el campo hasta la góndola. “Queremos que la agroindustria sea símbolo del Chaco en la Argentina, símbolo de recuperación de la economía en el país y por eso, trabajamos junto a productores, empresarios”, resumió.

El mandatario destacó el trabajo de este emprendimiento modelo agrícola ganadero de excelencia que brinda trabajo rural y viviendas a 26 personas. “Es un emprendimiento que trabaja a través de una técnica de utilización de segmentación de 60 lotes con 59 días en un proceso de engorde con pastura natural y con una fuerte inversión en infraestructura hídrica, vial, regulación del sistema de acumulación de aguas en excesos y en los déficit y los mecanismos regulación de la pastura natural para tener una producción de muy buena calidad” detalló.

Capitanich ponderó la inversión y visión de los empresarios nacionales en la región para generar empleo y afirmó que el modelo de agroindustria al que se apunta es aquel que integre campo, industria, valor agregado tecnología, economías del conocimiento, procesos productivos, capacitación y trabajadores dignos.“Creemos en la industrialización porque es eso lo que da empleo y vivienda digna, promovida y propiciada por empresarios comprometidos con el bienestar de la gente”, expresó.

“Queremos que empresarios del Chaco, de la región, del país que puedan vender al mundo, con trabajadores que tengan educación, trabajo y dignidad porque lo que queremos es una Argentina digna, unida y solidaria”, agregó.

Previous Post

El Central suspendió compra de dólares a más de 4.200 posibles “coleros virtuales”

Next Post

Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar

Related Posts

Feliz cumpleaños “Faber” y hasta la victoria siempre!!!
Argentina

Feliz cumpleaños “Faber” y hasta la victoria siempre!!!

16 julio, 2025
Zdero destroza el estado, se patina la guita en joda y no tiene recursos para pagar los sueldos
Argentina

Zdero destroza el estado, se patina la guita en joda y no tiene recursos para pagar los sueldos

15 julio, 2025
El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei
Argentina

El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei

13 julio, 2025
Cada vez más acorralado, Zdero volvió a admitir que no puede resolver problemas y corre peligro el pago de sueldos
Chaco

Cada vez más acorralado, Zdero volvió a admitir que no puede resolver problemas y corre peligro el pago de sueldos

12 julio, 2025
Zimmermann se hizo la rata para no votar el aumento a los jubilados, el  Garrahan y Discapacidad
Chaco

Zimmermann se hizo la rata para no votar el aumento a los jubilados, el  Garrahan y Discapacidad

11 julio, 2025
Carniel apelará la absolución de Aída Ayala en la causa por fraude a la administración pública
Chaco

Carniel apelará la absolución de Aída Ayala en la causa por fraude a la administración pública

10 julio, 2025
Next Post

Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In