• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: como ironía del destino, Argentina pasó a Suecia en cantidad muertes el 17A

18 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El día iba a llegar y finalmente llegó. Argentina tiene más muertos de coronavirus que Suecia. Y el destino quiso que ese día fuera el mismo en que miles de personas

salieron a protestar contra el Gobierno. Hoy el país quedó en 5.814 decesos, contra 5.787 de los nórdicos.

Podría decirse que con el parte oficial de este lunes se se da por cerrada la anécdota sueca, aquella que el presidente Alberto Fernández inauguró el pasado 8 de mayo para dar cuenta de aquello que no había que hacer en el manejo de la pandemia. Su objetivo era justificar la cuarentena prolongada, cuando las primeras voces críticas empezaban a escucharse.

La cuarentena en la Argentina dio un resultado sanitario relevante. En el país hay un promedio de muertos bajo: 127 por millón de habitantes. Suecia, en cambio, tiene 573 por millón, casi cinco veces más. Esto es porque tiene menos de la cuarta parte de la población. 

Hoy, Argentina se ubica en el puesto 14° del mundo en cantidad de casos, y a pesar de eso el número de muertos sigue controlado. También ha logrado tener un nivel de recuperados alto, por encima del 70 por ciento. Y la cantidad de enfermos en terapia intensiva en los últimos días tendió a estabilizarse.

Todo esto da cuenta de que desde el punto de vista sanitario Argentina es uno de los países que mejor ha transitado la pandemia. Pero al mismo tiempo ha descuidado otros aspectos por los que una parte de la población viene reclamando desde hace meses. Entre ellos, el económico y el emocional.

Motivos que la gente enarboló en la protesta, con el Covid como disparador. Foto: Marcelo Carroll

Motivos que la gente enarboló en la protesta, con el Covid como disparador. Foto: Marcelo Carroll

En lo sanitario, de todos modos, aún no está todo dicho: resta saber cuánto del aumento de casos de los últimos días impactará en el nivel de ocupación de camas, y en consecuencia terminará engrosando la lista de muertes. El final de la película se podrá conocer en un futuro no demasiado lejano.

Las muertes vienen aumentando más que los casos: el promedio de contagios registrados en la última semana creció un 17 por ciento con respecto a la semana anterior. Mientras que el de muertes se incrementó un 22 por ciento. A medida que Argentina vaya llegando al pico, la curva de muertos crecerá más, mientras que la de casos tenderá a estabilizarse.

Al ritmo de contagios que tiene Argentina hoy, en pocos días sobrepasará la cantidad de Gran Bretaña, uno de los países donde el coronavirus pegó con más fuerza. Y eso se tradujo en la gran cantidad de muertos que acumuló en muy poco tiempo: 41.369.

Pese a los buenos resultados que trajeron las medidas sanitarias impuestas en el país, por otro lado la excesiva prolongación del confinamiento provocó un desgaste en la población, que este lunes terminó reflejado en las calles como uno de los motivos de la protesta.

¿Cuándo perdió consenso la cuarentena? A principios de julio. Los controles empezaron a desdibujarse y mucha gente empezó a tomar decisiones más allá de lo que quería hacer el Estado. El transitorio regreso a fase 1 significó una merma del movimiento, pero no la esperada.

Ese desgaste llegó a su clímax el día que el Gobierno decidió sacar un decreto para prohibir las reuniones sociales. Un error del comité de infectólogos que lo solicitó, y un error del Gobierno que lo dictó a pesar de que era impracticable.

Dicho error se vio reflejado en que apenas unos días más tarde el mismo comité le pidió a Alberto Fernández que dejara de hablar de cuarentena. “No hay peor medida que la que no se cumple”, le dijeron, tal vez sin advertir que el blooper del decreto anti reuniones tenía ese vicio de nacimiento.

Así, se intentó ir de un extremo al otro. Pero en el medio el desgaste innecesario estaba hecho. Ahora, el Poder Ejecutivo deberá ver de qué manera vuelve a generar confianza en un sector de la población que, hasta no hace tanto, no hacía mella en el incremento de su imagen negativa.

Es probable que esa búsqueda exija algo más que el simple acto de afirmar que “la cuarentena no existe”. Entre las mieles del consenso figura también la de asegurar que las medidas oficiales puedan ser sustentables, para que miles de personas no terminen estallando en banderazos que ponen en riesgo la sanidad originalmente buscada. 

Mirá también

Coronavirus: la apuesta oficial por la "vacuna argentina" y la chance real de éxito en la fase final
Mirá también

Coronavirus: la apuesta oficial por la “vacuna argentina” y la chance real de éxito en la fase final

Mirá también

Coronavirus: la prueba israelí que se hace con un enjuague bucal y demora apenas un segundo
Mirá también

Coronavirus: la prueba israelí que se hace con un enjuague bucal y demora apenas un segundo

PS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno buscó minimizar el impacto político del banderazo: “Fue más de lo mismo”

Next Post

Marcha del 17A: una influencer y candidata de José Luis Espert fue demorada por tirarle huevos al móvil de C5N

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Marcha del 17A: una influencer y candidata de José Luis Espert fue demorada por tirarle huevos al móvil de C5N

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In