• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El déficit comercial de autopartes cayó 21% en primer semestre y cerró con rojo de US$1.884 millones

19 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hubo una caída de 21% con relación a igual período de 2019

Hubo una cada de 21% con relacin

a igual perodo de 2019

El déficit comercial de autopartes en el primer semestre del año ascendió a US$1.884 millones, lo que representó una caída de 21% con relación a igual período de 2019, explicado por una retracción de las importaciones del 26% que no alcanzó a compensar el fuerte retroceso de las exportaciones del orden del 40%.

Las cifras confirman la preocupación que viene reflejando el Gobierno nacional sobre el déficit de la balanza de comercio exterior del sector automotriz, por lo cual avanza en un diálogo con las automotrices para desarrollar un programa de mayor nacionalización de autopartes para aminorar la brecha.

El trabajo reseñó que las exportaciones de autopartes en los seis primeros meses de 2020 alcanzaron los US$ 456 millones, disminuyendo el 40,5% respecto a similar período del año anterior.

“Más allá de la muy débil competitividad sistémica que ha llevado a la pérdida de participación en mercados externos, ha habido un gran impacto por los efectos globales de la pandemia en los niveles de actividad y la demanda externa”, explicó Afac en su informe.

Las importaciones

Las importaciones, en tanto, fueron de US$ 2.340 millones, con una caída de 26% en la comparación con los seis primeros meses de 2019, al mismo tiempo que la producción de vehículos disminuyó el 46,4% como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

El déficit comercial de autopartes con Brasil continúa siendo uno de los más relevantes, ya que se exportó al vecino país por US$ 238,5 millones, con una disminución del 45,3% con relación a similar período del año anterior.

A su vez, las importaciones desde Brasil cayeron a U$S 576,3 millones, contrayéndose 38,1% con relación al semestre de 2019.

De este modo el déficit bilateral con el mayor socio del Mercosur fue de US$ 337,8 millones en el primer semestre de 2020, disminuyendo el 31,7% con relación a similar período del año anterior, y representa el 17,9% del déficit de autopartes global.

En el mismo período, el mayor déficit en el comercio de autopartes volvió a generarse con la Unión Europea, que ha mantenido esta posición de predominio durante los últimos dos años.

De acuerdo a Afac, las exportaciones a Europa fueron de US$ 92,7 millones, cifras inferiores en un 34% a la de similar período del año 2019, mientras que las importaciones desde ese bloque fueron de US$ 485,9 millones en los seis primeros meses de 2020, cayendo el 31,4%.

Así, el déficit en el comercio de autopartes con Europa fue de US$ 393,2 millones en los seis primeros meses de 2020, mientras había sido de US$ 567,5 millones en el mismo período de 2019, con una participación de la UE en el déficit total de autopartes del 20,9%.

En base a estas cifras, Afac insistió en que resulta “particularmente sensible para el sector automotor la evolución del Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”.

En ese sentido, la entidad consideró “imprescindible una mejora en la competitividad sistémica del país a fin de que dicho acuerdo quede totalmente desequilibrado entre las oportunidades potenciales y las amenazas que podría representar en caso de mantenerse las condiciones actuales”.

Previous Post

Guzmán: “La obra pública juega un rol fundamental para la recuperación económica”

Next Post

Una senadora jujeña niega que el sistema sanitario de la provincia esté colapsado

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Una senadora jujeña niega que el sistema sanitario de la provincia esté colapsado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In