• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otro efecto del coronavirus: embarazos no deseados y sin atención médica

19 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Millones de mujeres y niñas de todo el mundo se están quedando sin acceso a anticonceptivos y a servicios para abortar, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Y la primera medición del impacto de esto indica que la India, con su severa cuarentena, fue duramente golpeada.

Varios meses después de que estallara el brote de Covid-19, muchas mujeres están en el segundo trimestre del embarazo porque no tuvieron acceso a servicios a tiempo.

Casi 2 millones de personas menos recibieron servicios de este tipo entre enero y junio, comparado con el mismo período del año pasado, según un informe de Marie Stopes Internacional, realizado en 37 países.

Más de la mitad de los casos -1,3 millones- se registraron en la India. La organización dice que pronostica que habrá 900.000 embarazos no deseados en el mundo como resultado de esta falta de acceso a servicios, así como 1,5 millones de abortos sin las condiciones sanitarias necesarias y más de 3.000 muertes de mujeres.

Estas cifras “seguramente aumentarán significativamente” si fallan los servicios en América Latina, África y Asia, de acuerdo con la directora de evidencias mundiales de Marie Stopes, Kathryn Church.

Una mujer embarazada, en el entierro de un familiar que murió por coronavirus, en Tegucigalpa, Honduras, en junio pasado. Foto: AFP

Una mujer embarazada, en el entierro de un familiar que murió por coronavirus, en Tegucigalpa, Honduras, en junio pasado. Foto: AFP

La Organización Mundial de la Salud dijo este mes que dos tercios de 103 países estudiados entre mediados de marzo y principios de julio reportaron alteraciones en los servicios de planificación familiar y de anticoncepción. El Fondo de la Población de las Naciones Unidas pronostica que podría haber hasta 7 millones de embarazos no deseados a nivel mundial.

Las cuarentenas, las restricciones a los viajes y las alteraciones de las cadenas de suministros, junto con un cambio de prioridades que hizo que los servicios de salud se enfocasen en la lucha contra el Covid-19 y el temor a ser infectados siguen combinándose para impedir que muchas mujeres y niñas reciban la atención que necesitan.

Se informó de un aumento en los embarazos de adolescentes en Kenia, donde algunas muchachas del barrio pobre de Kibera, en la capital Nairobi, usan vidrios rotos, palos y bolígrafos para tratar de interrumpir embarazos, según Diana Kihima, del Centro de Promoción de la Mujer. Dos murieron por las lesiones sufridas y algunas ya no pueden concebir.

Una mujer y su bebé, en una calle de Johanesburgo, en Sudáfrica. Foto: AP

Una mujer y su bebé, en una calle de Johanesburgo, en Sudáfrica. Foto: AP

En partes de África occidental el suministro de anticonceptivos bajó casi un 50% en relación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con la Federación Internacional de Paternidad Planificada.

“Nunca vi nada como esto, con excepción de países en conflicto”, señaló Diana Moreka, coordinadora de la Red MAMA, que ayuda a las mujeres a conseguir servicios en 16 naciones africanas. Las llamadas a sus líneas especiales aumentaron y en el Congo, Zambia y Camerún se recibieron más de 20.000 llamadas desde enero.

Igual que otros, Moreka pronostica un importante aumento en los nacimientos en partes del mundo.

“La pandemia nos hizo retroceder varios años” en relación con la planificación familiar, manifestó.

Cuarentena y atención médica

Algunas naciones decidieron que la salud sexual y reproductiva no era un asunto prioritario en medio de las cuarentenas y mujeres y niñas no pudieron recibir atención.

En la metrópoli india de Mumbai, una mujer no pudo conseguir pruebas de embarazo después de iniciada la cuarentena en marzo y tampoco pudo conseguir transporte para ser atendida a tiempo, según la doctora Shewetangi Shinde, quien atendió a la mujer en un hospital público. A esa altura el embarazo estaba muy avanzado como para abortar.

India sí determinó que los abortos eran un servicio indispensable durante la cuarentena, pero mucha gente no se enteró, de acuerdo con Shinde.

La pandemia puso de manifiesto lo difícil que es para muchas mujeres acceder a abortos seguros, manifestó la ginecóloga Suchitra Dalvie, de Mumbaci, coordinadora de la Alianza por Abortos Seguros en Asia.

“Toda esta gente… los grupos marginales, la mayoría invisible… Para ellas la vida es así”, declaró.

En enero empezaron a enmendarse leyes en la India para que se pueda abortar hasta los 24 meses de embarazo, no los 20. Pero la pandemia interrumpió el proceso.

El panorama se agrava porque miles de médicos y enfermeros han contraído el virus.

Y la pandemia lo complica todo. En Dar es Salaam, Tanzania, una maternidad fue convertida en un centro de atención del Covid-19, explicó Nondo Ejano, coordinador de la Red Mundial de Derechos Reproductivos de la Mujer. “Uno se pregunta, ¿adónde van a ir estas mujeres?”.

En una escuela que visitó la semana pasada en la ciudad de Kigoma cinco muchachas habían quedado embarazadas en los últimos meses. “Una escuela. Cincho niñas. Es mucho”, comentó.

“Sospecho que por ahora sabemos muy poco y que cuando terminen las cuarentenas veremos las cosas con mayor claridad”, dijo Phonsina Archane, coordinadora de la Red Mama. “Tendremos que estar preparados”, concluyó.

Mirá también

El coronavirus se propaga por África y el continente ya tiene un millón de contagiados
Mirá también

El coronavirus se propaga por África y el continente ya tiene un millón de contagiados

Mirá también

"Damas, no queden embarazadas; caballeros, aguanten": Indonesia teme un "baby boom" por la cuarentena
Mirá también

“Damas, no queden embarazadas; caballeros, aguanten”: Indonesia teme un “baby boom” por la cuarentena

Por Aniruddha Ghosal y Cara Anna, The Associated Press

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • América Latina

  • Coronavirus

  • África

  • Asia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Una senadora jujeña niega que el sistema sanitario de la provincia esté colapsado

Next Post

Bayern Munich, PSG y una final para la historia

Related Posts

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi
Internacionales

India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi

10 noviembre, 2025
China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Next Post

Bayern Munich, PSG y una final para la historia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In