• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bauer detalló en Diputados los alcances de la ayuda del Estado al sector cultural

20 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tristan Bauer ministro de Cultura de la nación

Tristan Bauer ministro de Cultura de la nacin

El ministro de Cultura, Tristán Bauer,

señaló ante la comisión homómina de Diputados que desde el Gobierno nacional se trabaja para que “las políticas públicas culturales sean parte central de la agenda nacional”; enumeró una serie de auxilios económicos al sector en el marco de la emergencia y remarcó que en diciembre, al asumir en su cargo, “el área era tierra devastada”.

“El 10 de diciembre el Presidente (Alberto Fernández) volvió a otorgarle a Cultura el rango de Ministerio, una noticia extraordinaria para todos. Esto expresa una clara vocación para que las políticas públicas culturales sean parte central de la agenda nacional”, dijo el funcionario en una videoconferencia con la Comisión de Cultura.

“Teníamos algunas ideas que veníamos llevando adelante hasta marzo, aunque la emergencia modifico las estrategias que veníamos pensando”, reconoció Bauer.

E inmediatamente, lamentó: “El territorio que encontramos era una territorio devastado, no había Ministerio de cultura, ni de Salud, ni de Trabajo. Imaginemos la pandemia sin esos ministerios para dar soluciones claves”.

En ese sentido, enfatizó que “volvimos a Teconópolis y encontramos una situación de infraestructura devastada”.

Destacó que “como Ministerio de Cultura es muy importante las acciones que se están llevando adelante en el marco de la situación de emergencia, como el acceso a esparcimiento y cultura para pacientes de coronavirus”.

Enumeró que “en el Museo de Malvinas están instaladas 3 líneas de impresoras 3D para la producción de máscaras de protección facial” y que “fue muy emocionante ver a los trabajadores y las trabajadoras del taller de costura del Teatro Nacional Cervantes en la confección de barbijos para ayudar en la asistencia”.

Sin embargo, el funcionario reconoció que “estas medidas no alcanzaban frente al impacto del Covid”, que “existían muy pocas bases de datos y encuestas sobre los trabajadores del sector de la Cultura” y que “cuando se habla de monetizar, surge que cerca de un 60 por ciento no logra recibir ingresos a través de la modalidad de formatos digitales”.

En cuanto a las herramientas del Estado para el sector, mencionó “el plan ‘Puntos de Cultura’ cuyo presupuesto fue elevado de 3 millones de pesos en 2017 a 100 millones en la actualidad” y otro de asistencia a milongas, peñas, danza y teatro que alcanza a 635 espacios con un presupuesto de 65 millones de pesos”.

Tras mencionar otras ayudas para el sector de bibliotecas, teatro y música, insistió en que “en este contexto nada alcanza” y que “por eso se ha dispuesto de una línea de crédito específico para el sector de la Cultura”.

“Son créditos a tasa cero, con una gracia de 12 meses para que la primera cuota se tenga que pagar cuando la pandemia nos vaya liberando”; precisó, al tiempo que remarcó que el Incaa tuvo mucho trabajo desde el inicio de la gestión porque “tuvo que hacerse cargo de los pagos de las deudas elevadas por subsidios y anticipos del gobierno anterior”.

Bauer subrayó: “Este tiempo de dolor nos ha enseñado muchas cosas. El nuevo territorio digital creció con la pandemia, y a veces por la forma en como llegamos a ello, nos parece inmaterial”.

“Pero tiene una gran materialidad. Que es que los dueños son muy pocos, empresas gigantes, que concentran tanto poder y administran algo que algunos llaman el petróleo del siglo 21”, continuó; e indicó que “esas bases de datos son manejadas por inteligencia artificial”.

Para Bauer, “hay que comprender que son protagonistas de ese espacio, que se va creando cada vez más rápido, ya que lo digital constituye un gran mercado: Es un mundo nuevo y las decisiones son nuevas. Pasamos de la etapa analógica a la digital de manera directa. Estamos obligados a trabajar y a avanzar en este espacio y a aprovechar las oportunidades que nos ofrece esta nueva lógica”.

“Es fundamental conocer estos espacios, reconocerlos, legislar sobre ellos, regularlos y hacer valer la soberanía. Estamos obligados a trabajar y avanzar en este sentido, aprovechar las oportunidades que nos brindan estos espacios”, agregó.

El ministro reveló que “existe un proyecto muy importante para las industrias culturales, que es el ‘Mercado Digital de las Industrias Culturales’, con el objetivo de hacerlo para que sirva para esta etapa y que quede definitivamente. Es una plataforma que la estamos trabajando con Arsat”.

“Son tiempos difíciles, pero estamos trabajando intensamente en la confección de los protocolos juntos con los ministerios de Salud, de Trabajo, con las asociaciones y con los gremios, y que se van aprobando por unanimidad”.

Luego se refirió al Centro Cultural Kirchner; “Hoy no tenemos la sala repleta, pero ya vuelven los músicos, ya que desde que se aprobó el protocolo van volviendo de apoco. La sala todavía está vacía, pero les aseguro que es emocionante ver este renacer, a través de las equipos de la Televisión Pública”.

“Empiezan a grabar y tienen que parar porque se ponen a llorar, y es que también para los músicos es muy duro desde la emoción. Hoy la sala está vacía, pero estamos seguros que más temprano que tarde va a estar llena”, concluyó.

Tras la exposición de Bauer, los diputados de los diferentes bloques realizaron una serie de consultas, sobre todo de cuestiones referidas a sus distritos y a la posibilidad de que se contemplen mayores beneficios impositivos para el sector.

Previous Post

Avanza el programa de formación en derechos humanos a docentes

Next Post

Siembra de trigo cerró con 6,5 millones de hectáreas, 100 mil menos que el año anterior

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post

Siembra de trigo cerró con 6,5 millones de hectáreas, 100 mil menos que el año anterior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In