• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo quedan los precios de las naftas después de los aumentos

20 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

YPF postergó el aumento de los combustibles hasta la primera hora del miércoles. Los precios de los surtidores subieron ayer más de un 6% en Buenos Aires y el conurbano. Shell

y Puma ya imitaron a la petrolera estatal, mientras que Axion hará lo propio desde el jueves.

Los estacioneros respaldaron la decisión de YPF, mientras que las empresas de logística avisaron que impactará en sus costos. Cada incremento en los combustibles termina agregando más costo al desplazamiento de mercaderías, como los productos de consumo masivo.

El incremento estaba previsto para el viernes de la semana pasada. YPF lo postergó para que el Gobierno no asuma el costo político de avalar el aumento. Es el primer incremento de precios energéticos de esta etapa kirchnerista. El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, había propuesto un incremento a comienzos de año, pero el Frente de Todos lo rechazó y no prosperó.

El litro de nafta súper de YPF se encareció un 6%: pasó de $ 53,47 a $ 56,68 en las estaciones de la ciudad de Buenos Aires, que suele ser la plaza más económica del país, con excepción de la Patagonia. La “premium” también escaló un 6%, de $ 61,94 a $ 65,39.

El precio del gasoil también subió un 6,2% en Buenos Aires: estaba en $ 49,84 y se fue a $ 52,94. Ese mismo combustible, pero en versión premium, también avanzó un 6%, ubicándose en $ 61,95. Hasta ayer, estaba en $ 58,44.

Los precios de los combustibles vienen por detrás de la inflación. En 2019, los remarcaron 43%, mientras que el aumento del costo de vida fue 10% superior a eso. Este año, la inflación acumula un 15,8%, mientras que este incremento promedia -según YPF- un 4,5% a nivel nacional.

“El aumento que se materializó en el día de hoy por parte de YPF impacta fuertemente en el costo del transporte ya que el combustible representa un poco más del 30% de la matriz de costos del transporte de cargas y, en consecuencia, un aumento de este insumo impacta también en las tarifas de nuestro sector”, manifestó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). “Hay que tener en cuenta que el transporte de cargas no es formador de precios y, como cualquier actividad de servicios, tiene que trasladar sus aumentos de costos a las tarifas”, agregaron.

Raizen, que comercializa la marca Shell, suele tener los importes más altos del mercado. Desde el miércoles, el litro de nafta está a $ 57,68, y el de “v power” (premium) a  $ 66,73. El gasoil está a $ 54,99 y el “V-Power diesel” a $ 62,99. Puma, cobra $ 57,30 la súper y $ 65,72 la “max” (mayor octanaje). El gas oil a $ 54,16. Esta compañía, que viene ganando participación de mercado, despacha a precios más baratos que los de YPF en la Patagonia.

En la industria todavía hay preocupación, porque consideran que el litro de nafta debiera estar en torno a US$ 1, una relación predominante durante los últimos 30 años. Con los ajustes, están a US$ 0,80 al tipo de cambio oficial. Las empresas remarcan que se quedan con la mitad de ese precio, ya que el resto lo captura el Estado en impuestos.

YPF perdió más de $ 83.000 millones en el último trimestre (abril-junio). Sus autoridades convencieron a todo el Poder Ejecutivo sobre la necesidad de una recomposición. Pero la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se oponía a este aumento. La ex presidenta lo habría aceptado tras las explicaciones de los referentes ultracristinistas en YPF. Miguel Galuccio, dueño de Vista y ex presidente de YPF, también suele hablar con Fernández de Kirchner sobre el rumbo de la industria.

 El Gobierno decidió que mantendrá los impuestos a los combustibles sin cambios hasta octubre. Fue en el decreto que avaló el “barril criollo”, o precio sostén para la producción de petróleo local. En caso de realizar modificaciones, eso podría generar un impacto adicional en los precios.

“La actualización de precios tendrá en esta oportunidad como en el futuro el objetivo de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país. A modo de ejemplo, una vez calculados los costos logísticos, la provincia de Jujuy esta hoy en un 7 % por arriba con respecto a la capital del país”, detalló la petrolera. 

Mirá también

La inflación mayorista avanzó 3,5% en julio
Mirá también

La inflación mayorista avanzó 3,5% en julio

Mirá también

Jubilados de Luz y Fuerza: desde septiembre tendrán un aumento del 18,76%
Mirá también

Jubilados de Luz y Fuerza: desde septiembre tendrán un aumento del 18,76%

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Aumento De La Nafta

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Vuelven a rechazan un pedido del policía Luis Chocobar para ser juzgado por un jurado popular

Next Post

BID: crece la tensión por las elecciones

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

BID: crece la tensión por las elecciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In