• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El oficialismo buscará sancionar la próxima semana el proyecto del Fondo del Anses

20 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Massa adelantó su voluntad de convocar a una sesión para el próximo miércoles

Massa adelant su voluntad de

convocar a una sesin para el prximo mircoles

El Frente de Todos buscará concretar la próxima semana una sesión especial en la Cámara de Diputados para aprobar el proyecto de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema previsional (FGS), que contempla la refinanciación de las deudas provinciales y un nuevo mecanismo para financiar el pago de la ley de Reparación Histórica.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dijo que “la semana que viene vamos a sesionar porque tenemos que castigar a los que pescan ilegalmente en Malvinas, y tenemos que resolver las deudas con las provincias y de los jubilados y del cuidado del Fondo de Garantía de Sustentabilidad”.

Massa adelantó ayer su voluntad de convocar a una sesión para el próximo miércoles, en la reunión que mantuvo con funcionarios y gobernadores, en la que el Gobierno acordó con 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires suspender por 45 días el cobro de la deuda que tienen con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.

Señalo que el Gobierno de Mauricio Macri “destruyó” el FGS y que ademas “lo uso para quedar bien con algunos sectores empresarios a partir de desprenderse de algunos activos”.

Para realizar la sesión virtual y emitir dictámenes de comisión, Massa tiene que alcanzar un acuerdo con los bloques parlamentarios para prorrogar por un mes el protocolo de funcionamiento de la cámara baja que venció el pasado viernes.

La mayoría de los bloques políticos ya adelantó que quiere seguir con el sistema virtual de sesiones mientras persista la pandemia del coronavirus, pero Juntos por el Cambio exige votar el protocolo cada vez que vayan a sesionar para evitar que se pueda debatir la reforma judicial.

Sin embargo, desde el oficialismo no descartan aprobar el protocolo con mayoría simple, porque, sostienen, no se puede detener el trabajo parlamentario, informaron fuentes del Frente de Todos.

Juntos por el Cambiodecidió aceptar el debate del proyecto

Juntos por el Cambiodecidi aceptar el debate del proyecto

En tanto, Juntos por el Cambio realizó una reunión esta tarde donde decidió aceptar el debate del proyecto que permite a los gobernadores negociar la deuda con la Anses, pero pedirá la renovación del protocolo para cada sesión donde se acuerde previamente el temario,.

Fuentes del espacio opositor señalaron que no han recibido “ninguna” convocatoria de Labor ni hubo “conversaciones informales” con Massa, y que se enteraron por sus declaraciones a los medios de la decisión de convocar a una sesión.

En el encuentro del interbloque opositor, que preside Mario Negri, se analizó el proyecto que envió el Gobierno y, en ese sentido, se señaló que “no tiene, en principio, objeciones a la ley recientemente ingresada relativa a las deudas de las provincias con Anses”

El proyecto que envió el Ejecutivo

El proyecto que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados de ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional (FGS), contempla un plan de refinanciación de deudas de las provincias con la Anses y establece un nuevo sistema de financiamiento para el pago a jubilados adheridos a la ley de Reparación Histórica.

Ayer, el Gobierno nacional acordó con los gobernadores de 21 provincias y con la Ciudad de Buenos Aires la suspensión por 45 días del cobro de las deudas de los préstamos de la Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) correspondientes a 2016 y cuyos intereses operan desde este mes.

El proyecto establece un plazo de noventa días para negociar los prestamos entre las provincias y la Anses, donde se tendrá en cuenta la suma del capital adeudado e intereses devengados y exigibles a la fecha de suscribirse el acuerdo de refinanciación, y que el plazo será de ocho meses.

El proyecto determina que no se podrá vender activos del FGS para financiar el pago de los retroactivos de jubilaciones prevista en la ley de Reparación Histórica aprobada en el Gobierno de Mauricio Macri, que ahora deberán ser abonados con fondos propios de Anses.

Previous Post

Fernández llamó a “consolidar la Argentina del trabajo”

Next Post

Martínez presentó ante Massa el Plan de Desarrollo Humano Integral

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post

Martínez presentó ante Massa el Plan de Desarrollo Humano Integral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In